Ir al contenido principal

Noticias de la semana 25 de 2016

Se realizó esta semana E3 (por las tres E de Electronic Entertainment Expo) la expo de Video Juegos con todas las empresas que fabrican  consolas o que escriben juegos. Cientos de nuevos juegos para PC, Sony, Nintendo y Xbox, los premios fueron para: Battlefield 1, Days Gone, Dishonored 2, Final Fantasy XV, For Honor, God of War, Horizon: Zero Dawn, Mafia III, The Legend of Zelda: Breath of the Wild, Titan fall 2, y Watch Dogs 2. Sin premios pero muy elogiados por toda la crítica: The Last Guardian, Resident Evil 7, Detroit: Become Human, Call of Duty: Infinite Warfare, Death Stranding, y el magnífico Spider-Man para PS4. Sin conferencias de prensa y con todas las empresas anunciando nuevos juegos y versiones, E3 es una tormenta de juegos y videos de demostración, por suerte se pueden ver todos los premios en el sitio http://www.ign.com/articles/2016/06/14/best-of-e3-2016-awards



Microsoft hizo temblar las mesas de redacción al anunciar que compraría LinkedIn por 26.200 millones de dólares. LinkedIn es un barco viejo y oxidado, sin mantenimiento y lleno de agujeros (de seguridad), pero repleto de información laboral de 400 millones de personas de todo el mundo, LinkedIn es el sitio de búsqueda de prospectos y empleo más grande del mundo. No es la primera vez que Microsoft invierte en una empresa en retirada, en 2014 pago 9.400 millones por Nokia, la compra no resultó y Microsoft no aumento su porcentaje de mercado en teléfonos inteligentes como había planificado. Ya se han dado indicios de los planes futuros que tiene Microsoft para LinkedIn, en palabras del mismo Nadella en un correo electrónico que envió a los empleados de Microsoft, dice: "Esta combinación [Office y LinkedIn] hará que sean posibles nuevas experiencias, como por ejemplo Office sugiriendo un experto de la base de LinkedIn, para completar una tarea que está tratando de completar." Y calificó la posibilidad como “encantadora".


La conferencia de Apple del lunes fue noticia por el nuevo sistema operativo para Mac, que se usa en máquinas de escritorio y portátiles, el MACOS SIERRA un nombre más acorde a un bandido mexicano que a un sistema operativo, que estrena Siri, si la MAC ahora con Siri, el asistente digital inteligente de Apple. Algunas novedades en el software del Apple Watch, que no alcanzaran para sacarlo del ostracismo donde los consumidores lo han puesto, aparentemente las funciones del reloj no son los suficientemente importantes como para justificar cargarlo todas las noches.
También anunciaron una nueva versión para el Apple TV el TVOS, donde se han resuelto algunos puntos sobre los que la gente se quejado mucho: Identificación única, para que el usuario ingrese su usuario y contraseña solo una vez, soporte para canales en vivo, anteriormente solo se podrían ver canales pregrabados, y búsqueda dentro de los videos de YouTube.
La frutilla del postre fue el muy esperado iOS 10, lleno de novedades: Mayor interactividad (formas de contestar) en las notificaciones y en la pantalla de bloqueo. Desbloqueo automático al levantarlo. Siri se ha abierto a los desarrolladores que podrán usarla para hacer sus aplicaciones más inteligentes. La aplicación iMessage totalmente renovada, con Emojis más grandes, escritura manuscrita, tinta invisible, mensajes que desaparecen, y detección automática de palabras que se pueden convertir en Emojis. Una aplicación Apple Maps mejorada que cada vez se parece más a Google Maps. Una nueva aplicación Apple Fotos que es una copia fiel de la aplicación Google Fotos. Muchas mejoras en la aplicación Apple Music que muestra ahora una interface más limpia y ordenada. Y un reloj que te recuerda cuando hay que ir a dormir.  Como se ve Apple está haciendo un esfuerzo en alcanzar a Android de Google en muchas de las funciones en las que se había quedado atrás. La nueva versión estará disponible en septiembre con el lanzamiento del iPhone 7.


La recepción en el mercado de WWDC 2016 no fue buena, si bien puede ser por que las novedades no satisficieron a los inversores o por que la prohibición de venta del iPhone en China representa una pérdida en las ventas a futuro de la empresa, pero las acciones bajaron substancialmente.


Google Alphabet quiere hacer desaparecer los cables en las conexiones domesticas de Internet, están queriendo implementar una tecnología inalámbrica para Internet de 1 Gigabit, la nueva tecnología llegaría al barrio o edificio por fibra óptica y luego se instalaría una antena especial que cubriría una zona pequeña y distribuiría la señal a cada cliente, el receptor sería una pequeña antena colocada en el router de cada casa. El objetivo es aumentar la velocidad y disminuir las complicaciones de coordinar la instalación en los domicilios.


Todos los juegos premiados de #E3
Como #LinkedIn podría hacer que odies el Word de Microsoft
Luego de #WWDC las acciones de #Apple bajan xq no satisfizo o la prohibición de venta del #iPhone6 en China lo provocó
Google Alphabet quiere hacer desaparecer los cables en las conexiones domesticas de Internet

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...