Ir al contenido principal

Noticias de la semana 34 de 2016

En tiempos de crisis se agudiza el ingenio, si no hay plata para pagarse 4 años de estudios terciarios, se han puesto de moda - con muy buenos resultados - las academias de programación, conocidos en inglés como “Coding Bootcamps”, uno de los más conocidos The Flatiron School de Nueva York ofrece un curso con salida laborar que dura 12 semanas, con una carga horaria de 12 horas por día, un costo de 15.000 dólares y un 98% de efectividad en el tema de conseguir trabajo al terminarlo. El curso se va adaptando a las necesidades de los empleadores y a las nuevas tecnologías, es como una educación a medida de las necesidades del mercado.   


El próximo reloj de Apple también necesitará, como el modelo actual, de un iPhone para conectarse a Internet, la conectividad WiFi es aun inalcanzable para la pequeña batería del Apple Watch, la empresa movió su promesa de un reloj conectado para mediados de 2017.


La canadiense BlackBerry hay sacado a la venta un nuevo teléfono, el DTEK50 es un teléfono fabricado por Alcatel con Android sin teclado físico y con múltiples modificaciones en el sistema operativo hechas por BlackBerry para aumentar la seguridad, modificaciones en el Kernel para verificar actividad no autorizada de aplicaciones, auto chequeo de todas las partes vitales del SW antes de arrancar las Apps, y el Hub de BB que provee un punto de acceso a todas las redes sociales de manera segura y controlada.


Dos importantes noticias para vehículos sin chofer, la primera es que Ford anuncio que va a tener un producto terminado para el 2021 sin volante, freno ni acelerador, totalmente automático, para esto está trabajando con la empresa LiDAR y Baidu de China, iniciará sus pruebas en 2018 para la entrega de comida y para el año 19 en vehículos para el transporte de pasajeros. La segunda noticia es que Uber anuncio que va a iniciar una prueba en la ciudad de Pittsburg con vehículos autónomos de la marca Volvo este año, los vehículos contarán con dos empleados de Uber, aparte del pasajero, un técnico y un control de calidad que estará supervisando y anotando todo lo que haga el automóvil y el pasajero. La empresa Uber piensa deshacerse del 50% de sus chóferes y reemplazarlos por esta tecnología en los próximos 10 años.


Aparte de los automóviles sin chofer la empresa Ford está probando una nueva forma de publicidad: Videos 360. Usando la plataforma YouTube y una App que estará pronto disponible en Google Play se puede ver la carrera de Le Mans donde gano un Ford GT en 360.



Twitter puso a disposición de las personas que usan su servicio los Stickers (Calcos) y agregó esta semana los Stickers promocionados, por ahora solo por Pepsi. Para probar esta funcionalidad desde la App de Twitter en el teléfono debemos crear un nuevo Tweet, agregarle una foto, dentro de la pantalla de fotos aparece la opción de Stickers, que es una carita sonriente, de ahí solo sigue las pantallas hasta terminar. Los Stickers no son solo visuales son una especia de #hashtag que si se pulsan nos muestran todas la fotos que han usado el mismo Sticker.



#CodingBootcamps una formula imbatible para estudiar programación en 3 meses

La batería es el enemigo nro 1 de las mejoras en el #AppleWatch2

#BlackBerry su nuevo teléfono un Alcatel con Android y seguridad aumentada

#Uber confía en los autos autónomos para despedir al 50% de sus choferes

#Ford, #Baidu y #LiDAR trabajan en un auto totalmente autónomo para 2021

#Ford usa videos 360 en YouTube y una App para promocionarse

#Twitter #Stickers ahora promocionados por #Pepsi mucho más que un adorno
 

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...