Ir al contenido principal

Noticias de la semana 39 de 2016

La tecnología y el fin del trabajo: Se están probando en San Francisco restaurantes sin cajeros ni mozos, un solo empleado por restaurante por si se traba alguna de las maquinas, la misma tendencia se está probando en hoteles y también en taxis, los ya conocidos automóviles sin conductor de Uber. Si a esto le sumamos cocineros, traductores, y locutores lo que parecía ciencia ficción es solo ciencia. ¿Pero cómo va a funcionar la economía si la mayoría no tiene trabajo? La solución parece que va a ser un cheque por mes del gobierno con un ingreso mínimo para los que no consigan trabajo en la nueva economía. Cada vez que me cuentan más cosas de lo que viene, más me gusta lo que había antes. El peligro es que este tipo de tendencias podrían llegar a generar grupos de tecno fóbicos, violentos y beligerantes.


Facebook pide disculpas, por haber mentido en la cantidad de tiempo que pasan sus usuarios mirando videos,  el numero reportado podría tener un error de hasta el 80% de más, los anunciantes están furiosos y piden que se les devuelva el dinero, el problema de la ausencia de control es: La falta de transparencia y la obstinación de Facebook a oponerse que una empresa fiscalice la audiencia de manera independiente.


Amazon quiere poner a Alexa en todas las habitaciones de tu casa con su pack de 6 y de 12 Echo Dot a solo 250 y 500 dólares respectivamente, con esta cantidad de dispositivos, que son los más económicos de la línea Echo ya que tienen un parlante de bajo costo y no tienen baterías (hay que enchufarlos), podríamos poner uno en cada habitación y darnos música, contestar nuestras preguntas o manejar nuestra agenda desde cualquier lugar. Estos dispositivos ya son un éxito de ventas tal que Google y Sonos piensan copiar la idea y sacar dispositivos que compitan en este nuevo segmento.    



Todos los teléfonos tienen un sistema de entrega de Mensajes de Emergencia poco conocido, EEUU lo estreno en Nueva York el pasado 19 de septiembre para emitir mensajes a todos los teléfonos sin importar la empresa que les da servicios, así fue que todos los teléfonos sonaron a la vez minutos antes de la ocho de la mañana en algunas zonas de Nueva York pidiendo colaboración en la búsqueda del sospechoso de poner la bomba en Chelsea.


Microsoft saca sus últimos modelos de Lumia antes de transferir la marca a la china Foxconn, el Lumia 950 y el 650 aparentemente serán los últimos modelos de la línea fabricados por Microsoft, después se estima que la empresa va a usar una nueva marca para sus teléfonos, va a usar la marca Surface que esta funcionando con relativo éxito en tabletas.


Se conocen más detalles de la falla de Samsung Galaxy Note 7, según versiones la falla se debe a un apuro de la empresa a sacar a la veta en nuevo Note 7 antes que Apple liberara el iPhone 7, el apuro relajo ciertos procedimientos de calidad lo que derivó en el peor de los finales: Teléfonos explotando, prohibición de transporte de los Note 7 en aviones y un escándalo que hizo que las acciones y el prestigio de la Coreana se desplomaran. Mientras tanto para tratar de salvar lo que se pueda del incendio la empresa dejo escapar cantidades masivas de información sobre el nuevo Galaxy S8 que aparentemente tendrá una pantalla gigante resolución 4K con bordes curvos en ambos lados como el Note 7 y el Edge S7, una cámara de doble lente como el iPhone 7 +, no tendrá Jack de 3,5 mm para auriculares, usará un conector USB-C y se anunciará en febrero de 2017.


La marca Pixel va a reemplazar a la marca Nexus en los teléfonos inteligentes de Google, son muchas las filtraciones y adelantos del nuevo Google Pixel, hasta ahora se sabe que:
Sera fabricado por HTC con un cuerpo de metal, vidrio en la parte trasera y un sensor de huellas digital. Los bordes serán redondeados, pantalla de 5 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080 para una densidad de píxeles de 440ppi, si este es el caso el pixel ofrecerá una imagen más nítida que los Nexus 5X, vendrá equipado con Gorilla Glass 3 o 4. La cámara trasera de 13 megapíxeles y una cámara frontal de 8 megapíxeles. Vendrá impulsado por un procesador Qualcomm Snapdragon 820, 4 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento. Una batería de 2770mAh y USB Tipo-C. En su lanzamiento tendrá Android 7.1 Un nuevo Launcher, con un nuevo gesto para la apertura de las notificaciones. Google Pixel será un poco más pequeño que el Nexus 5X, pero con una mejora en su hardware y rendimiento, incluyendo un procesador más rápido, una batería más grande y un diseño de más alta calidad. Se espera el lanzamiento para el  4 de octubre.


Estemos atentos, se ha conocido una nueva forma de infectar computadores, se envían por correo USB de regalo que al querer usarlos infectan en segundos a PC o MAC donde son conectados, no se sabe mucho más pero si les podemos decir: Si recibe de regalo en el correo un USB tírelo.


Yahoo, dos años después del hecho, anunció que 500 millones cuentas habían sigo hackeadas, la noticia no se divulgó antes por que podría haber influido en las negociaciones con Verizon. Dos años después, una vez que los hacker saben todo de nosotros nos aconsejan cambiar la contraseña, gracias Yahoo por nada.


Tecnología y el fin del trabajo:  ¿Cómo va a funcionar la economía si la mayoría no tiene trabajo?

#Facebook pide disculpas x mentir en el tiempo que los usuarios miran videos

#Amazon #EchoDot en packs de 6 y de 12 a solo 250 y 500 USD, para tener a #Alexa en toda la casa

Se usó la red de mensajes de emergencia en EEUU por primera vez 

#Microsoft discontinúa la marca #Lumia por la nueva marca #Surface

Se conoció algunas de las razones de la falla del Note 7

La marca #Pixel va a reemplazar a la marca #Nexus en los teléfonos inteligentes de #Google

Reparten USB infectados y la gente los conecta a sus maquinas

#Yahoo aconseja ahora cambiar la contraseña después de dos años de que le hackearan 500 millones de cuentas

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...