Ir al contenido principal

Noticias de la semana 19 de 2017 - Build 2017 y el ataque del Ransomware

Ataque mundial: Archivos de empresas y particulares secuestrados. La variedad particular de virus en este ataque es la “WannaCry” que según los expertos contiene partes del código creado por la agencia de seguridad norteamericana NSA para espiar computadoras, que fue robado en abril de este año y publicado en internet por el grupo de hackers “Shadow Brokers”, para que lo use el que quiera, para mejorar o crear nuevos virus. El ataque tuvo sus puntos más altos en Europa donde paralizó parcialmente el sistema de salud de Inglaterra, que suspendió operaciones programadas en diferentes hospitales por no poder acceder a la información de bancos de sangre. También la empresa española Telefónica vio sus computadoras afectadas y dio instrucciones a los empleados de no encenderlas hasta que sean examinadas por expertos.


Microsoft hizo su conferencia anual para desarrolladores: Build 2017 y estas fueron las novedades.
- Totalmente centrado en la nube, desde el dispositivo que sea, en contraste con años anteriores donde “Mobile First” era la estrategia principal.
-  Azure es el nuevo producto estrella de la empresa y muestra todo tipo de nuevas funciones a bajo costo.
- La interface conversacional sigue creciendo y es la que se va a usar principalmente en Chats y Bots para comunicarse con Cortana, programas, servicios y otros entes de inteligencia artificial.
- Computación sin Servidores es un nuevo paradigma donde el procesamiento se mueve al dispositivo, que llaman “Edge”, borde en ingles por estar en la punta de la cadena, dispositivos como los IOT o automóviles autónomos.


- Microsoft continúa trabajando sobre su plataforma de inteligencia artificial y visión de computadora con pocos resultados reales todavía.
- Microsoft continúa trabajando sobre realidad aumentada y realidad virtual para el modelado de situaciones en el mundo real y la capacitación de recursos.
- Presentaron el nuevo Visual Studio 2017, con debug remoto sobre instancias corriendo en Azure en tiempo real que el lugar de parar la ejecución, hace copias (DUMP) de los datos para que el programador las analice, esto en los 80 se conocía en los mainframe como “Trace”.
- Una nueva base de datos NOSQL llamada Cosmos DB que usa un DSL estilo Gremlin y la misma API de MongoDB.
- La actualización para Windows 10 Fall Creators, con nuevas características como continuar trabajando con lo que estabas trabajando desde cualquier dispositivo “Windows Timeline”. Una nueva App para editar videos en Windows 10 y el portapapeles en la nube.
- Un nuevo diseño muy atractivo y orientado a las App de realidad virtual para la interface visual llamada “Fluent”, la UI está basada en: Material, Luz, Escala, Movimiento, y Profundidad.


Los automóviles autónomos podría terminar con: La propiedad particular de automóviles, dentro de unos años todos usaríamos automóviles autónomos que rentaríamos de empresas, que podrían ser los fabricantes o los que ahora son las concesionarias de venta de autos que tendrían flotas de estos vehículos para alquilar o prestar a cambio de una suscripción, el consumo de transporte seria como se usa la luz o el agua y ya nadie tiene generadores o pozos en sus casas. Y también podría terminar con los taxis particulares, remises, Uber o Lyft. Bicicletas, ciclomotores y motos están fuera de peligro de desaparecer por esta tendencia.

La empresa de televisión online Hulu lanza una nueva propuesta: Ofrecen los programas de los canales de cable en internet y curados por un ente de inteligencia artificial que los muestra en listas desde donde podemos hacer zapping entre 3 o 4 programas. La novedad es que son los mismos programas que vemos ahora, en internet ¡Podemos finalmente cortar el cable! Y seleccionados basados en nuestras preferencias como es con la música en Spotify.


Ahora que Snap cotiza en bolsa sabemos cómo la empresa funciona, las sospechas se confirmaron cuando salió el comunicado de resultados: La empresa pierde miles de millones de dólares y las acciones se desplomaron, el rey estaba desnudo. El gran competidor de Facebook parece que no va a sobrevivir este año si no cambia la forma en que se administra.


Amazon muestra un nuevo dispositivo para la casa el Echo Show, una mezcla de parlantes y tableta, como un teléfono gigante para la cocina para: Comprar, cocinar, hablar por teléfono, escuchar música, buscar recetas o mirar un video mientras se come. Todo con la voz sin tocarlo porque en la cocina tenemos las manos siempre sucias.  


En las elecciones de Francia, no sólo nos salvamos de un nuevo gobierno xenofóbico de derecha, sino que también vimos como la tecnología ocupa un lugar importante, principalmente cuando se trata de espiar y divulgar secretos vergonzosos de los candidatos. Por suerte el equipo de seguridad informática de Macron pudo contener el ataque y a cambio de información real puso información falsa en las máquinas que estaba infectadas. La manipulación de las redes sociales con información privada o directamente falsa es un aspecto nuevo que se va perfeccionando en cada elección y seguramente tendrá un papel importante en Argentina en octubre. Ya hay empresas que ofrecen herramientas para manipular la opinión pública en las redes sociales usando un software de coordinación de esfuerzos a los Trolls que trabajan en la campaña, para imponer temas que perjudiquen a un candidato, aumentando la posibilidad de los otros y en caso de una polarización beneficiando directamente a uno. Por suerte estas empresas todavía no pueden tapar el sol con la mano y cuando un viras natural ocurre no hay nadie que lo pare.


Ataque mundial: Archivos de empresas y particulares secuestrados por #Ransomware y la #NSA tiene mucho que ver
Microsoft hizo su conferencia anual para desarrolladores: #Build2017, todas las novedades
#Build2017 nuevo diseño muy atractivo Fluent basada en: Material, Luz, Escala, Movimiento, y Profundidad https://www.youtube.com/watch?time_continue=8&v=vcBGj4R7Fo0
Los automóviles autónomos podría terminar con: La propiedad particular de automóviles #driverlesscars
La empresa de televisión online #Hulu lanza una nueva propuesta
#Snap publica el comunicado de resultados: La empresa pierde miles de millones de dólares
#Amazon muestra un nuevo dispositivo para la casa el #EchoShow
La elecciones de Francia muestra el poder y la manipulación de las redes sociales y la post-verdad #fakenews

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...