Ir al contenido principal

Noticias de la semana 20 de 2017


Google realizó su evento para desarrolladores IO 2017 se destaca AI y Machine Learning: Los anuncios más importantes que detectamos son:

- Google Lens: Una App basada en realidad aumentada (AR) que usa la cámara del teléfono para analizar imágenes como plantas, hojas, flores, leer anuncios, obtener comentarios sobre un restorán o digitar la contraseña de Wifi que está escrita en un papel. Esta App usa inteligencia artificia y visión de computadora dos tendencias fundamentales para la próxima década. Google podría actualizar Google Lens hasta la versión 6 de androide.


- El asistente digital de Google ahora instalado y mejorado en Google Home para competir con el rey de la categoría: El Amazon Echo, veremos cual gana.
- Muchas mejoras para el lanzamiento del cabezal de realidad virtual Daydream: Un dispositivo muy cómodo para usar, con el un excelente controlador, la experiencia en general es satisfactoria esperemos que no produzca mareos, el problema principal es que todavía no hay Apps, definitivamente es una gran mejora sobre el paupérrimo Cardboard.  


- La nueva versión de Android O: Con versiones para Google Home, TV, y teléfonos. Interconectividad usando Google Assistant entre el teléfono, Home y Chromecast. Permite hacer llamadas con Google Home y ahora soporta la App de Spotify.


Shadow Broker, la organización de hackers, vuelve a la superficie: Anuncian que pronto van a difundir más código escrito por la agencia de seguridad de EEUU la NSA que lo usa para espiarnos, y ahora al publicarlo será usado por hackers de todo el mundo para crear nuevos virus, más poderosos y más peligrosos. Un directivo de Microsoft se la dijo clarito: La NSA debe reportar las debilidades que encuentra como cualquier hijo de vecino para que el fabricante las pueda arreglar. Hay que recordar que el código de la NSA se usó para crear el Ransomware conocido como WannaCry, particularmente se usó el exploit EternalBlue y la puerta trasera DoublePulsar.


Los ecos de Wannacry una semana después: Los hackers ganaron 1.000 millones de dólares, hasta que un analista descubrió que se desactivaba habilitando un dominio, lo activó y el ataque terminó. Luego los hackers actualizaron el virus y ya no hay forma de desactivarlo. Ganaron 67.000 Bitcoins, el problema ahora parece ser como convertirlos en efectivo, la transacción es irreversible, es pública, y las identidades son secretas. Tienen que encontrar un Exchange que no les exija una comprobación de identidad o convertir los Bitcoin en otra moneda digital, en otra y en otra, hasta que puedan convertirlo en efectivo sin divulgar su identidad. Wannacry es un virus en dos partes una parte contagia y copia la segunda parte que espera y cuando es activado encripta y cambia el nombre de todos los archivos. El primer virus de este tipo se conoció en 2013, IBM midió que el Ransomware aumento 6000% en 2016, el alcance es tan amplio que las empresas de seguros están ofreciendo pólizas con esta cobertura. En promedio piden desde 300 a varios miles de dólares, pero hay una modalidad donde los hackers miran los archivos y si encuentra un secreto pueden extorsionar a las empresas con divulgarlo, en estos casos se han pagado millones de dólares.  


Los anuncios de juicio político a Trump les da nuevas esperanzas a la Neutralidad en la Red: Los acuerdos y secretos compartidos entre Trump y el embajador ruso prometen terminar pronto con el gobierno del impresentable de pelo amarillo, este soplo de aire fresco ha dado una oportunidad para que los grupos de usuarios y consumidores se organicen y generen una contraofensiva a la anulación de la medida que asegura que ningún tráfico en internet es beneficiado o perjudicado por razones económicas.  


Cambios en Twitter para resolver un tema ¿Cómo ganar dinero con este magnífico servicio? No hay duda que Twitter es un gran servicio, la gente lo usa para informarse rápidamente ante noticias, alertas y catástrofes, está casi libre de influencias y manipulaciones y aun así no encuentra una forma de mantenerse a flote. La propuesta más razonable es convertirla en una ONG pero la empresa y los dueños se niegan.


Waymo y Lyft hacen un acuerdo de colaboración amplio lo que representa un duro golpe a Uber, el mantero del transporte: Las empresas se unen en un modelo de transporte-como-servicio, y apuntan con esta alianza a todas las cosas buenas de la tecnología en el transporte, pero a diferencia de Uber sin renunciar a las cosas buenas de la vida como el trabajo registrado. Otra víctima de este acuerdo es la empresa Tesla que ve alejarse sus ambiciones de dominar el mercado de flotas de automóviles autónomos de alquiler.


Facebook avanza en la difusión de los deportes electrónicos: La empresa hace un acuerdo con cinco equipos y con la ESL (Electronic Sports League) para publicar contenido como partidos virtuales de futbol, básquet, y futbol americano, este tipo de espectáculo atraen a muchos jóvenes en todo el mundo. 


IBM dice adiós a Remote Work y le da la bienvenido a Squads: Trae de vuelta a los empleados a sus oficinas, aparentemente el trabajo desde la casa no está funcionando de la forma que se había planeado y lo va a terminar. Los va a traer de vuelta para que trabajen en pequeñas oficinas, cara a cara, en equipos pequeños (Squads: grupos de 8 a 10 personas) para que hablen, analicen y puedan reaccionar a los cambios que plantea el medio y los clientes. El trabajo remoto no tiene problema con la productividad que es muy buena, pero si hay problemas con la velocidad de reacción ante los cambios.  


Google realizó su evento p/desarrolladores #IO2017: AI y Machine Learning
Google #IO17: el lanzamiento del cabezal de realidad virtual Daydream
Google #IO17: Android O en Google Home, TV, y teléfonos
Google #IO17: Lens una App basada en realidad aumentada #AR q usa la cámara del teléfono
Shadow Broker vuelve a la superficie con más código dañino robado de la #NSA
Los ecos de Wannacry una semana después: Los hackers ganaron más de 1000 millones de dólares
Los anuncios de juicio político a #Trump les da nuevas esperanzas a la Neutralidad en la Red
Cambios en #Twitter para resolver un tema ¿Cómo ganar dinero con este magnífico servicio?
#Waymo y #Lyft hacen un acuerdo un duro golpe para #Uber el mantero del transporte
#Facebook avanza en la difusión de los deportes electrónicos #eSports
#IBM dice adiós a Remote Work y le da la bienvenido a #Squads

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...