Ir al contenido principal

Noticias de la semana 27 de 2017

Tesla la vedete del avance tecnológico tiene un traspié. Aumenta sus ventas en un 53% en el segundo trimestre, anuncia novedades en el modelo S y confirma que el primer modelo 3 saldría de la fábrica este viernes, aparentemente son sólo bombones y chocolates para el CEO mimado de Wall Street. ¿Y entonces porque se desplomaron las acciones? No pasa nada es simplemente un ajuste, sobre una suba no justificada, provocada por alguna estimación errada de los analistas que sobre estimaron la capacidad de producción de la empresa, Tesla funciona correctamente, no hay nada de qué preocuparse, tiene los problemas habituales de abastecimiento de elementos críticos como cualquier otra empresa, uno de los elementos críticos para Tesla en este momento son las baterías, que resolverá seguramente creando nuevas plantas de baterías en diferentes lugares del mundo cerca de donde se produce Litio.  

Los usuarios de iPad estrenan sistema operativo nuevo y se ponen los pantalones largos. La versión iOS 11 permitirá: Múltiples ventanas, hasta 4 suficiente para una pantalla de 10,5 pulgadas. Una App para administrar archivos, por fin van a saber dónde están sus archivos. Van a poder arrastrar y soltar una forma de manipulación muy difundida en todas las plataformas. Cambio de App con Cmd-Tab. La empresa ha hecho un esfuerzo en el multi-tasking con ventanas, cambios entre Apps y la migración de la barra de doqueo que han traído desde el sistema operativo de la Mac.  


Amazon hace una alianza con Dish y se prepara para la revolución de la IOT. Dish proveería la conectividad necesaria para la internet de las cosas y Amazon se quedaría con todos los datos que generarán los miles de millones de dispositivos que se van a conectar a internet. 


Los robots se van abriendo paso en el primer mundo a fuerza de notas en la prensa, demostraciones impresionantes y profundas discusiones sobre nuevos impuestos para pagar el sueldo a los que dejen sin trabajo, limites en los acompañantes sexuales, si se puede o no hacer robots con la imagen de niños, los robots choferes de taxis y camiones y los robots para asistir a las personas mayores un problema muy preocupante en Europa que tiene cada vez más adultos mayores con buena salud pero con movilidad reducida y menos jóvenes dispuestos a cuidarlos.


Tesla la vedete del avance tecnológico tiene un traspié. Aumenta sus ventas en un 53% y las acciones se desploman

Los usuarios de iPad estrenan sistema operativo nuevo y se ponen los pantalones largos

Amazon hace una alianza con Dish y se prepara para la revolución de la IOT

Los robots se van abriendo paso en el primer mundo a fuerza de notas y discusiones éticas

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...