Ir al contenido principal

Noticias de la semana 51 de 2017

En un análisis posterior a la compra de 21th Century Fox por parte de Disney los analistas, ahora ven un efecto inesperado: Disney va a tomar control de Hulu con un 60% de las acciones podrá determinar el futuro de la empresa y la estrategia para tratar de destronar a Netflix del número del entretenimiento por internet. La empresa Hulu formada hace unos diez años con el objetivo de combatir la piratería y ofrecer una alternativa legal para ver películas y series de televisión en forma online nunca había sido controlada por uno solo de los socios como va a suceder a partir de 2018.


En estas fiestas de fin de año parte del dinero de abuelos y padres va a servir para que los niños compren bienes virtuales en video juegos, pero este año con una variación: Los bienes virtuales se compran a “sobre cerrado” llamados Loot Boxes, como las figuritas, así que después de comprar uno recién puede abrir el “sobre” y ver que había. Es decir, para comprar al que deseamos mucho por ejemplo una estada especial, los niños van a tener que apretar el botón “Repetir la compra” muchas veces y comprar muchas cosas que no quieren hasta que obtienen algo que realmente quieren.


Waymo (la empresa de automóviles autónomos de Google) se une a la empresa de seguros Trov para ofrecer seguro de pasajeros transportados para los vehículos sin chofer. Los pasajeros de Waymo tendrán un seguro para propiedades pérdidas o dañadas, y gastos médicos. El futuro del transporte va tomando forma y están empresas medianas marcan el camino a las grandes. Trov empezó este nuevo tipo de póliza para cubrir dispositivos y cámaras que podrían ser atacadas, Waymo representa su primer gran cliente.


Apple admite que con las actualizaciones hace que los iPhone más viejos (modelos 5 y 6 por ejemplo) funcionen más lentos, los mal pensados dicen que es para forzar el cambio de modelo, la empresa dice que es por la batería, que esta llegando al fin de su vida útil, ya no puede entregar la energía necesaria para algunas tareas, por lo que obligan al procesador a funcionar más lento para evitar que la batería baje bruscamente el voltaje y el teléfono se apague en forma inesperada. La empresa ha sido muy explícita y detallista en la explicación aun así hay analistas que no les creen. En la imagen se ve cómo responde el teléfono a diferentes pruebas, con las actualizaciones del sistema operativo aparen pruebas donde el teléfono responde más lentamente, son los picos que se van separando a la izquierda del pico donde el teléfono mejor responde.

   
En un análisis posterior a la compra de 21th Century Fox por parte de Disney los analistas, ahora ven un efecto inesperado: Disney va a tomar control de Hulu con un 60% de las acciones
En estas fiestas de fin de año parte del dinero de abuelos y padres va a servir para que los niños compren bienes virtuales en video juegos, pero este año con una variación: Los bienes virtuales se compran en Loot Boxes
Waymo (la empresa de automóviles autónomos de Google) se une a la empresa de seguros Trov para ofrecer seguro de pasajeros transportados para los vehículos sin chofer

Apple admite que con las actualizaciones hace que los iPhone más viejos (modelos 5 y 6 por ejemplo) funcionen más lentos, los mal pensados dicen que es para forzar el cambio de modelo

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...