Ir al contenido principal

Noticias de la semana 50 de 2017


La noticia de la semana, aparte que el Bitcoin sigue imparable y ya está a 18 mil dólares cada uno, es en realidad el fin de la “Neutralidad en la Red”, una votación en EEUU de una agencia de EEUU la FCC que tiene implicancias en todo el mundo. En la votación se revirtió la clasificación del servicio de internet como un servicio público (public utility) y con ello se retiraron todas las restricciones que había. Al retirarse las restricciones las empresas proveedoras de internet pueden disminuir la velocidad de bajada de algunos sitios y acelerar otros, pueden bajar la velocidad a lo que ellos quieran y de esta forma establecer un esquema de censura impulsada por la línea editorial del proveedor de internet o por un pago de una empresa para atacar a su competencia con esta nueva arma.


Google mejora su oferta en parlantes inteligentes con el Google Home Max, a 400 dólares, seguramente orientado a los amantes de la música, con Google Assistant y presentado en la publicidad en pares con una bandeja toca discos en el centro, con sus múltiples de conectores se puede armar múltiples configuraciones y combinar con parlantes Bluetooth que uno ya tenga. Como en el caso de las cámaras de los teléfonos Pixel la solución se basa en un buen hardware y un software que acomoda el sonido adaptándolo al ambiente donde está, a la distribución de muebles y cortinas.   


Google vuelve a cambiar su servicio pago de música, el servicio se lanzará en marzo de 2018 y tendrá versiones gratuitas y pagas. Posiblemente se llame Youtube Music y está diseñado para aprovechar la inmensa biblioteca musical de YouTube y para competir con el líder mundial el servicio Spotify.  


Apple compró Shazam, una App muy conocida por todos, que se integra muy bien con iTunes, así como con cualquier servicio de música. El usuario escucha un tema, le gusta, le pregunta a Shazam que tema es y en la pantalla de contestación pulsa un botón y lo compra casi en un solo gesto.


Apple anuncia para 2018 tres nuevos modelos del iPhone X, una nueva versión mejorada de Siri y dispositivos para realidad aumentada. La mejora de Siri es necesaria ya que el asistente, que fue líder durante mucho tiempo, se ha quedado rezagado si lo comparamos contra Alexa de Amazon o Google Assistant. La parcialidad fanática de Apple está pidiendo a gritos una nueva versión de la Apple Air y un monitor táctil, de ambos temas no se tienen novedades.  


Las empresas más grandes que no confían en la inteligencia artificial (Por el tema de la “Caja negra”) para el manejo total de la estrategia y ejecución están por hacer una concesión y van a probar dándole una parte: El gerenciamiento de los RRHH. Estos entes de AI tendrían como función comunicar el trabajo a los empleados, controlar la entrega y la calidad del mismo. En la modalidad de “caja negra” no se puede conocer como es el mecanismo por el cual un ente de AI llega a una conclusión o decisión, por lo tanto, no se puede modificar ni influenciar, esta es la razón por lo que las empresas no están dispuesta a dejar en manos de estos entes las finanzas, si están dispuestos a probar con un recurso menos preciado los RRHH.


En una noticia sorprendente, aunque con poco que ver con la tecnología: Disney compra parte de 21th Century Fox y Marvel. Muy acorde con el post capitalismo donde las empresas grandes se agrandan comprando empresas menos grandes, los ricos se hacen más ricos y los demás comentamos en internet las vicisitudes del siglo 21. Disney no posee todo Fox. Disney es propietaria de los estudios 20th Century Fox, tanto en el lado de las películas como en el de la televisión. La compañía también adquirió los derechos de ciertas empresas independientes, como la participación del 30 por ciento en Hulu. Pero no tiene el control total de toda la compañía.


La noticia de la semana es en realidad el fin de la “Neutralidad en la Red”, una votación en EEUU de una agencia de EEUU la FCC que tiene implicancias en todo el mundo

Google mejora su oferta en parlantes inteligentes con el Google Home Max, a 400 dólares, seguramente orientado a los amantes de la música, con Google Assistant y presentado en la publicidad en pares con una bandeja toca discos en el centro

Google vuelve a cambiar su servicio pago de música, el servicio se lanzará en marzo de 2018 y tendrá versiones gratuitas y pagas

Apple compró Shazam, una App muy conocida por todos, que se integra muy bien con iTunes, así como con cualquier servicio de música

Apple anuncia para 2018 tres nuevos modelos del iPhone X, una nueva versión mejorada de Siri y dispositivos para realidad aumentada

Las empresas más grandes que no confían en la inteligencia artificial (Por el tema de la “Caja negra”) para el manejo total de la estrategia y ejecución están por hacer una concesión y van a probar dándole una parte: El gerenciamiento de los RRHH

En una noticia sorprendente, aunque con poco que ver con la tecnología: Disney compra parte de 21th Century Fox y Marvel

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...