Ir al contenido principal

Noticias de la semana 40 de 2018

Microsoft presento nuevo hardware: Con mejoras en tres y un producto completamente nuevo:
Mejoras en la Surface Pro 2-en-1, la Surface Pro 6 tendrá un procesador Intel Core de 8va generación de cuatro núcleos, que según Microsoft lo hace 1.5 veces más rápido que el Surface Pro 5.

La Surface Laptop 2 tiene un chip Intel de 8va generación de cuatro núcleos, un aumento significativo del procesador comparado con el doble núcleo Intel Kaby Lake de la primera Surface Laptop.

Surface Studio 2, de 3500 dólares, es otra categoría totalmente distinta, dirigida a diseñadores, editores de video y otros profesionales creativos. Es una hermosa PC con una pantalla táctil Pixel Sense de 28 pulgadas que se puede colocar horizontal. Surface Studio 2 tiene un procesador i7-7820, un chip de cuatro núcleos de 64 bits que se lanzó en 2017, con este procesador la empresa promete una mejora del 50% en la performance.

Finalmente, un producto totalmente nuevo, los audífonos Surface, que cuestan 349 dólares son inalámbricos, diseñados para los usuarios de Skype y con soporte para el asistente digital Cortana.


Microsoft habría metido la pata y suspende la actualización de Windows 10, después de que algunos usuarios que instalaron la actualización de octubre se quejaron de haber perdido archivos personales de sus carpetas de documentos. La compañía ha eliminado la descarga de la actualización y dice: "Hemos detenido el lanzamiento de la Actualización de Windows 10 de octubre de 2018 (versión 1809) mientras investigamos informes aislados de usuarios que reportan falta de algunos archivos después de actualizar."


Facebook vuelve a maltratar a sus usuarios y deja que le roben 50 millones de cuentas, esta vez fue peor ya que los asaltantes no solo copiaron la información, sino que tuvieron control total de la cuenta durante un par de días, pudieron haber borrado amigos, agregado algunos o directamente borrado la cuenta. En el caso del escándalo de Cambridge Analytica Facebook vendió tu información, pero la empresa especialista en manipulación de la opinión pública no tenía control sobre la cuenta, esta vez los hackers podrían haber hecho desastres, como instalar aplicaciones espías en las cuentas, es más, es posible que esto haya pasado y no lo sepamos todavía. No hay duda que Facebook está roto, y es uno de los culpables principales que las conversaciones se hayan transformado en competencia y que esto nos esté enfermando.


El sitio Bloomberg público que china ha modificado los servidores que fabrica y vende a grandes centros de cómputo de todo el mundo para espiar y controlarlos, estos servidores se usan en instalaciones de Cloud de empresas privadas como Amazon y hasta instalaciones del gobierno de EEUU como la NSA o la CIA, es más algunos informes dicen que hay servidores “intervenidos” en buques de la marina o submarinos nucleares de EEUU. La noticia ha sido desmentida y habla claramente del nivel de locura al que ha llegado la guerra económica entre EEUU y China. Los analistas en EEUU están re perseguidos y declaran públicamente que China tiene una ventaja en la ejecución de un ataque cibernético ya que fabrica el 75 por ciento de los teléfonos móviles del mundo y el 90 por ciento de las PC.    


La japonesa Honda invierte 2.750 millones de dólares en una asociación con General Motor para el desarrollo de vehículos de conducción autónoma. El propósito de la asociación es reducir el costo, el tiempo de desarrollo y aumentar la adquisición de datos, todo esto para tratar de alcanzar a Waymo, el líder indiscutible de esta tecnología.


Uber y Lyft lanzan monopatines eléctricos de alquiler a modo de prueba en EEUU, este tipo de vehículos que son furor en Europa tienen gran éxito ya que son baratos y se puede dejar en cualquier lado, es decir, no tienen estación de entrega/retiro. El éxito de este negocio de Uber y Lyft en Santa Mónica será clave para evaluar la rapidez con la que podría expandirse a otras ciudades. Ambas compañías compartieron los objetivos de convertirse en ventanillas únicas para todas las necesidades de movilidad compartidas, y aunque los esfuerzos hasta ahora han sido un éxito, equilibrar todos los servicios básicos, mientras aboga por un uso menos personal del vehículo, será un desafío cada vez mayor para ambas compañías.


Microsoft presento nuevo hardware: Con mejoras en tres y un producto completamente nuevo
Microsoft habría metido la pata y suspende la actualización de Windows 10 después de que algunos usuarios que instalaron la actualización de octubre se quejaron de haber perdido archivos
Facebook vuelve a maltratar a sus usuarios y deja que le roben 50 millones de cuentas, esta vez fue peor ya que los asaltantes no solo copiaron la información, sino que tuvieron control total de la cuenta
El sitio Bloomberg público que china ha modificado los servidores que fabrica y vende a grandes centros de cómputo de todo el mundo para espiar y controlarlos
LA japonesa Honda invierte 2.750 millones de dólares en una asociación con General Motor para el desarrollo de vehículos de conducción autónoma
Uber y Lyft lanzan monopatines eléctricos de alquiler a modo de prueba en EEUU, este tipo de vehículos que son furor en Europa tienen gran éxito ya que son baratos y se puede dejar en cualquier lado

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...