Ir al contenido principal

Noticias de la semana 42 de 2018

Netflix crece en suscriptores mucho más allá de lo esperado, disipando los fantasmas que la acosaban desde los anuncios del trimestre anterior donde no había alcanzado el crecimiento esperado, la semana pasada anunció que durante el tercer trimestre de 2018 la empresa incremento en 7 millones los suscriptores su servicio de televisión online.  


La tecnología de 5G cada vez más cerca, llegaría en el 2019, pero será la internet de las cosas, los vehículos autónomos, drones y otros tipo de armas los que la aprovecharan primero, aparentemente los particulares lo harán mucho más tarde aproximadamente tres años después.


Google va a cobrar por sus Apps a fabricantes europeos, debido a las multas que ha recibido de las entidades reguladoras de la Unión Europea, la empresa ha decidido recuperar algo de este dinero, cobrando a los fabricantes de teléfono y tabletas europeos por el uso de aplicaciones como Google Play, Gmail, Google Maps, YouTube, Fit, Drive y Keep. Volveremos a los tiempos de dispositivos Androide de segunda categoría, ojo hay que estar atentos al comprar, ya que este tipo de dispositivos puede ser un clavo para personas que están totalmente centrados en App de Google.


Problemas del primer mundo: La gente siente vergüenza al tener que decidir el importe de la propina, cuando se paga la cuenta en un lector portátil de tarjetas de débito, como por ejemplo Square, delante de la persona que los atendió, los clientes están pidiendo una forma para poder pagar escondiendo sus miserias de los ojos acusadores del cajero.


Novedades del primer mundo: Se van imponiendo en las ciudades los monopatines eléctricos de alquiler, los hay robustos, sumergibles y se dejar en cualquier lado, es decir no tienen estaciones de amarre. El crecimiento exponencial podría ser una moda pero por ahora tienen una muy buena aceptación por parte de los clientes. Aunque esta tecnología genera nuevos problemas como: Las personas que andan por la vereda y las esquinas del centro repletas de monopatines que han sido “devueltos” en forma desordenada.


La cámara del Pixel 3, sorprendentemente una sola, en tiempos de teléfonos con cuatro o más cámaras, totalmente administrada por inteligencia artificial nos demuestra que con este método se obtienen mejores fotos que con múltiples cámaras, principalmente en situaciones de luz baja, la AI está dando sus frutos bajando el costo de los teléfonos al tener menos cámaras. La inteligencia artificial en el Pixel 3 puede hacer también otras cosas como atender llamadas hablar con la persona que llama y tomar el mensaje, transcribirlo y enviarlo por correo electrónico o por una alerta.  



El nuevo teléfono de Huawei Mate 20 RS innecesariamente caro y repleto de pitos y cornetas: Con 512 GB de almacenamiento, 3 cámaras traseras de 40 Mpx con lente normal, de 20 Mpx con gran angular y otra de 8 Mpx con tele objetivo, procesador Kirin 980 con tecnología d 7 nm, androide P, lector de huella digital bajo la pantalla, reconocimiento facial, batería de 4200 mAh, con carga rápida, 8 GB de RAM, resistencia al agua de IP68, por el medico precio de 2200 dólares. El Mate 20 RS no solo se carga por carga inalámbrica sino que puede él cargar a otros dispositivos por carga inalámbrica.



China se convierte en el país que más invierte en Startups superando por primera vez a EEUU con su inversión de 71 mil millones de dólares en nuevos emprendimientos. Con este nivel de inversión pronto China va a superar a EEUU en Unicornios: Un unicornio es una Startup con una valuación de más de 1.000 millones de dólares USD.



Facebook se prepara muy débilmente para evitar la avalancha de mentiras que poblaran todos los muros con ocasión de las elecciones en EEUU, la empresa muestra una dificultad por diseño, que podría ser intencional, para bloquear el contenido creado especialmente para asustar, espantar y hacer cambiar el voto de cierto sector de la sociedad que está en el borde de la grieta. La inmoralidad de esta táctica es que las noticias que se difunden son mentiras y que la comunicación se hace de forma personal y no permite el control por los entes que controlan la propaganda electoral. Como ejemplo de la ineptitud o complicidad de Facebook tenemos las mentiras que se comunicaron en Brasil por WhatsApp y que aseguraron el triunfo del partido de extrema derecha de Bolsonaro. Para que la gilada hable Facebook creo un grupo especial para el control de estos temas y los reunió en una habitación que llamo: “Sala de Guerra” (War Room). Como la empresa no tiene suficientes problemas ahora la acusan de hace trampa con las medicines que envía a los anunciantes sobre las veces que las personas ven o hacen clic sobre los videos y anuncios. Ha llegado el momento de que Zuckerberg se retire a disfrutar de su fortuna y le deje la bomba de tiempo a un gerente profesional más acostumbrado a mentir, engañar y dar escusas ingeniosas.



Netflix crece en suscriptores mucho más allá de lo esperado, disipando los fantasmas que la acosaban

La tecnología de 5G cada vez más cerca, llegaría en el 2019, pero será la internet de las cosas, los vehículos autónomos, drones y otros tipos de armas

Por las multas que ha recibido de las entidades reguladoras de la Unión Europea, Google ha decidido recuperar algo de este dinero cobrando a los fabricantes de teléfono y tabletas europeos

Problemas del primer mundo: La gente siente vergüenza al tener que decidir una propina cuando paga con un lector portátil de tarjetas de débito delante de la persona que los atendió

Novedades del primer mundo: Se van imponiendo en las ciudades los monopatines eléctricos de alquiler, los hay robustos, sumergibles y se pueden dejar en cualquier lado

La cámara del Pixel 3, sorprendentemente una sola, totalmente administrada por inteligencia artificial nos demuestra que con este método se obtienen mejores fotos que con múltiples cámaras

El nuevo teléfono de Huawei Mate 20 RS innecesariamente caro y repleto de pitos y cornetas

China se convierte en el país que más invierte en Startups superando por primera vez a EEUU con su inversión de 71 mil millones de dólares en nuevos emprendimientos

Ha llegado el momento de que Zuckerberg se retire a disfrutar de su fortuna y le deje la bomba de tiempo a un gerente profesional más acostumbrado a mentir, engañar y dar escusas ingeniosas

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...