Ir al contenido principal

Noticias de las semanas 1 y 2 de 2019 - CES

La noticia de estas semanas ha sido los productos presentados en la exposición de Las Vegas de electro-domésticos, la CES 2019, conocida como Consumer Electronic Show.
Google, Amazon y Apple dejan su marca en CES 2019 pero de diferente forma y diferente intensidad.
La feria se ha convertido en un circo donde se ven televisores, automóviles, robots y todo tipo de artefactos  que solo la mitad llegaran en los próximos meses al público: Un televisor que se enrolla en la caja de parlantes de LG, un escáner portátil que monitorea el tamaño de la vejiga y avisa cuando se debe ir al baño, un cepillo de dientes en forma de Y que puede limpiar los dientes en 2 minutos todos a la vez, un ecógrafo portátil que se conecta al teléfono para poder hacer ecografías en forma remota, el Royole FlexPai el primer teléfono flexible, una máscara con cancelación de sonido para neutralizar ronquidos de Hupnos, un automóvil de Hyundai con piernas y ruedas para todo tipo de terreno, detectores de disparos de armas de fuego para escuelas.


Google y Amazon se quedaron con el Show por cubrir con sus productos cada aspecto de la vida de las personas, Amazon con su asistente Alexa que estuvo incluido en caso todos los productos presentados: Desde robots barredores, mirillas, heladeras y hasta automóviles. Google por la calidad de los servicios presentados como Google Assistant o a calidad de los servicios de traducción en modalidad interprete.


Y Apple estuvo presente con un gran cartel fuera del predio de la exposición que decía “Lo que pasa en el iPhone se queda en el iPhone” aduciendo a la seguridad del iOS y como un llamado de atención de !Todavía existo!      


Hubo muchas noticias de Huawei, su crecimiento, detención de funcionarios de la empresa en Polonia y la desconfianza de algunos países sobre sus equipos de comunicaciones que prohíben su uso como en Australia y en varios estado de EEUU. Por razones de seguridad o como represalia a haber sobrepasado a Apple en julio del año pasado. Huawei es la única empresa en el mundo que domina todas las capas, desde el teléfono, pasando por antenas y celdas hasta los equipos de comunicaciones para la nueva generación conocida como 5G. 


La Inteligencia artificial (AI) también fue noticia al saber que engañó a los programadores guardando información para usarla más tarde. La IA entrenada en tomar fotografías aéreas y convertirlas en mapas de calles para luego volver a la imagen original. El IA tenía otros planes, escondió la información que necesita en una señal de alta frecuencia. El objetivo original era mejorar el sistema de Google Maps a través de AI. Las dudas empezaron cuando la IA entrego detalles en las fotos que no estaban en los mapas. La AI codificó secretamente estas características por su cuenta sin ayuda humana. De hecho, ahora puede codificar cualquier mapa de calles en cualquier mapa aéreo y viceversa, engañando a su propio creador, para cumplir mejor y más rápido las tareas encargadas.


El fabricante estadounidense de automóviles eléctricos Tesla inauguró el lunes su fábrica en Shanghái China y se convirtió en el primero en beneficiarse de una nueva política que permite a los fabricantes extranjeros de automóviles establecer filiales de propiedad total en China.


Aumenta la tendencia NO CASH donde los negocios no aceptan efectivo solo aceptan medios digitales: Debito, crédito, micro-pagos, Bitcoin, etc.


Las acciones de Apple se desploman ante la baja en las ventas y la falta de perspectivas de otro negocio que pueda reemplazar al iPhone en ventas, ganancias y crecimiento, la empresa perdió un tercio de su valor en un día y aunque recuperó algo, la tendencia marca claramente una empresa en retirada. La caída se debe principalmente a dos factores: China y una falta de estrategia de la empresa para generar nuevos productos o servicios que reemplacen al iPhone. China tuvo un doble efecto: No pudo conquistar el mercado y transfirió tecnología que fue aprovechada por empresas chinas que ahora le compiten y ganan. 


La noticia de estas semanas ha sido los productos presentados en la exposición de Las Vegas de electro-domésticos, la CES 2019, conocida como Consumer Electronic Show.

Google y Amazon se quedaron con el Show por cubrir con sus productos cada aspecto de la vida de las personas

Y Apple estuvo presente con un gran cartel fuera del predio de la exposición que decía “Lo que pasa en el iPhone se queda en el iPhone” aduciendo a la seguridad del iOS y como un llamado de atención de !Todavía existo!

Huawei en el centro de la tormenta Por razones de seguridad o como represalia a haber sobrepasado a Apple en julio del año pasado

AI engaña a su creador para cumplir mejor y más rápido las tareas encargadas

Tesla inauguró una fábrica en Shanghái China y se convirtió en el primero en beneficiarse de la nueva política de inversiones en China

Aumenta la tendencia NO CASH donde los negocios no aceptan efectivo solo aceptan medios digitales: Debito, crédito, micro-pagos, Bitcoin, etc.

Las acciones de Apple se desploman ante la baja en las ventas y la falta de perspectivas de otro negocio que pueda reemplazar al iPhone

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...