Ir al contenido principal

Noticias de la semana 7 de 2019

La guerra del 5G y los publicistas, estos extraños personajes que se especializan en mentir sin condenar su alma al permanente fuego del infierno, la empresa Sprint le hace juicio a la gigante AT&T por usar la marca 5G en su red encendiendo en los teléfonos el símbolo “5GE”, la conexión, aclara AT&T no es 5G es 4G mejorada y 5GE es la forma que decidieron usar para expresar el aumento de la velocidad que tiene la empresa en algunos lugares. Por su parte Sprint en la denuncia dice que están mintiendo y se están auto asignado el galardón de ser los primeros que implementan 5G. Lo triste es que la empresa Huawei tiene toda la tecnología para tener routers, antenas, y teléfonos con capacidad 5G pero no puede vender nada por una medida proteccionista de los EEUU que es parte de la guerra comercial entre el gigante de norte américa y China.


Ya viene la MWC Barcelona 2019 del 25 al 28 de febrero: Entre las novedades seguramente veremos el teléfono flexible de Samsung, el Galaxy X, en noviembre de 2017 vimos la posible interfaz del Galaxy X, revelando una interfaz de usuario familiar de Samsung, pero donde cada mitad de la pantalla muestra una pantalla diferente, en lugar de simplemente hacer todo más grande o más pequeño. Esta interfaz se mostró en una patente, que también nos dio otra mirada al posible diseño del teléfono, mostrando algo con un diseño similar a una computadora portátil, pero una segunda pantalla donde estaría el teclado. 



Amazon ha sido el blanco de ataques y sospechas esta semana: Primero compró a la empresa Eero, el fabricante de Routers para redes Mesh para el hogar, para ayudar a sus clientes a conectar mejor los dispositivos domésticos inteligentes, la crítica dice que quiere toda la información de lo que pasa en la casa, hay que destacar que un Router Mesh y un parlante inteligente es una combinación imbatible. Después se ofendió y pegó el portazo por que le gritaron en una reunión de coordinación para abrir una oficina en Nueva York en Long Island City en el barrio de Queens, los gritos de los inversores que ya habían comprado terrenos, proyectado y algunos hasta habían iniciado la construcción de viviendas, viviendas que se iban a alquilar a los empleados de Amazon, todo esto quedo en la nada generando millones de dólares de perdida a los que se adelantaron. Y como frutilla del postre continúan las intrigas sobre quien filtro las fotos de Bezos desnudo, Bezos dice que fue el gobierno de Trump para vengarse por lo que el Washington Post publica, particularmente por la cobertura del homicidio del periodista Jamal Khashoggi por parte de agentes de Arabia Saudita que respondían a las órdenes del tristemente célebre Mohammad bin Salman, las revistas de chismes dicen que fue el hermano de la novia de Bezos que le manoteo el teléfono a la hermana y copio las fotos.


Hablando de Arabia Saudita se conoció que la empresa de inversión SoftBank que se estima que aunque japonesa de origen está controlada por capitales Sauditas, continúa invirtiendo en Start-Ups en EEUU, y mientras los dueños de las empresas que reciben el dinero se miran entre ellos y se preguntan si son cómplices con las cosas que hace, o que acusan que hace, el régimen saudí en el mundo por recibir el dinero de las inversiones. Bueno SoftBank invirtió 1000 millones de dólares en Nuro una empresa que está desarrollando un Robo-vehículo para entregas, Nuro fue fundada en 2016 por Dave Ferguson y Jiajun Zhu, ambos ex Waymo, el Robot R-1 es un poco más pequeño que un automóvil pero puede transportar más cosas que los robots de distribución que van por la vereda que están desarrollando compañías como Marble, como el R-1 va por la calle y es delgado la conducción es más segura.


Las empresas en el mundo se modernizan de dos formas: Contratan trabajadores que aunque no tengan el mismo CV pertenezcan a minorías raciales, religiosas o sexuales para que sus productos se embeban de otros puntos de vista y no reflejen la opinión de un grupo reducidísimo de la sociedad: Hombres blancos cristianos heterosexuales de entre 25 y 45 años con formación en ciencias duras. Esto es particularmente importante en empresas que desarrollan entes de inteligencia artificial, los entes de AI han demostrado ser muy susceptibles a sesgos o a la copia de la forma de pensar (prejuicios) de las personas que los desarrollaron y los probaron.  


Las empresas también están entregando pulseras de actividad física a sus empleados para que la gente de RRHH les haga un seguimiento de peso, y actividad. La medida ya implementada en algunas empresas han demostrado mejorar la salud de los empleados, reducir los gastos médicos y hasta las ausencias por enfermedades. Los empleadores están creando programas de beneficios que se centran en Wellness con iniciativas que apoyan la salud física. Muchos de estos se están desarrollando en asociación con aseguradores de salud para brindar acceso a dispositivos que miden la actividad. En última instancia, este método conduce a una fuerza laboral más productiva. Además, también atrae a posibles empleados durante el proceso de reclutamiento.   


Apple está a punto de lanzar su servicio de video, un servicio más parecido a Amazon Prime que a Netflix, en este servicio veremos el resultado de los 1000 millones de dólares que invirtió en producciones. Está en duda como va a hacer la empresa para llegar a todos las personas, hay que recordar que la empresa tiene sus productos protegidos bajo el corralito de su propio hardware, El servicio se lanzaría en marzo en EEUU y al parecer no tendría los canales de HBO. La ambición de Apple es crear algo más grande que entretenimiento para el hogar con su propio contenido: todavía está tratando de construir el sueño de una aplicación de TV que tenga todo. Que puede reunir programas y películas de todos los servicios, haciendo fácil encontrar algo para ver. Apple ha intentado desarrollar esto durante años.


La guerra del 5G y los publicistas, la empresa Sprint le hace juicio a la gigante AT&T por usar la marca 5G en su red encendiendo en los teléfonos el símbolo “5GE” sin tener 5G todavia
Ya viene la MWC Barcelona 2019 del 25 al 28 de febrero: Entre las novedades seguramente veremos el teléfono flexible de Samsung, el Galaxy X
Amazon ha sido el blanco de ataques y sospechas esta semana: Primero compró a la empresa Eero y la atacaron, despues dio un portazo y abandono los planes de una oficina en Nueva York, y finalmente continúan las intrigas sobre quien filtro las fotos de Bezos desnudo
La empresa japonesa de inversión SoftBank que estaría controlada por capitales Sauditas invirtió 1000 millones de dólares en Nuro, una empresa que está desarrollando un Robo-vehículo para entregas a domicilio
Las empresas se modernizan contratan trabajadores que aunque no tengan el mismo CV pertenezcan a minorías raciales, religiosas o sexuales para que sus productos se embeban de otros puntos de vista y no reflejen la opinión de un grupo reducidísima de las sociedad
Las empresas también están entregando pulseras de actividad física a sus empleados para que la gente de RRHH les haga un seguimiento de peso, y actividad
Apple está a punto de lanzar su servicio de video, un servicio más parecido a Amazon Prime que a Netflix, en este servicio veremos el resultado de los 1000 millones de dólares que invirtió en producciones



Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...