Ir al contenido principal

Noticias de la semana 33 de 2019

La inteligencia artificial de ser la principal tendencia tecnológica ha pasado a ser una trampa para inversionistas incautos, muchas empresas simulan capacidades en AI que no tienen, para conseguir inversiones y engañar con desarrollos que no van a ninguna parte, el problema es que la AI es tan compleja que ni los consultores pueden determinar si los desarrollos son reales o simplemente sistemas experto disfrazados de inteligencia artificial.
El dinero es tan abundante que hay empresas que ofrecen servicios de Inteligencia Artificial asistida por humanos, lo que antes se conocía como “Mechanical Turk”, un autómata que jugaba al ajedrez en los años 1700 y termino siendo un enano de nacionalidad turca que metido dentro de un traje de robot ganaba partidas ante la admiración de reyes y nobles de Europa.
Una empresa india, Engineer.ai, ofrece servicios de resolución de tareas y preguntas a otras empresas que quieren “acelerar” sus desarrollos de AI, siguiendo el principio rector de Silicon Vally de “fake it until you make it”, estos servicios web son en realidad un engaño para hacer pensar a los inversionistas que existe una tecnología detrás de una App, cuando en realidad sólo hay un Call Center de bajo costo resolviendo problemas sencillo para un humano pero difíciles para un AI en desarrollo, no hay tecnología avanzada detrás de Engineer.ai simplemente hay un pillo que se quiere quedar con parte del dinero disponible derivado del entusiasmo por la inteligencia artificial.


Con la salida del Galaxy Note 10 y las filtraciones del iPhone 11 surge una pregunta: ¿Cómo se hace para vender teléfonos que cuestan 2000 dólares en un mercado que se está enfriando? En principio están los ricos que van a comprar siempre lo más caro, pero esto no alcanza.
Para mejorar las posibilidades de vender estos monstruos las empresas resucitan una idea de Bill Gates: Estaciones de doqueo que conviertan el teléfono en tu portátil. Estas estaciones de bajo costo ofrecen duración de baterías de hasta 23 horas, son de aspecto como portátiles pero sin procesador, se conectan al teléfono o se mete el teléfono dentro de la estación, son pura batería, teclado, touch-pad, parlantes y pantalla.
La solución es adecuada para un gran porcentaje de la población pero en general son lentas para tareas que no sean, navegar la internet, redes sociales y contestar correos. Son como Netbooks que puede ejecutar videos a velocidad normal.


Un enemigo milenario ataca a la economía de recursos compartidos (Share economy), el éxito de servicios como Airbnb han hecho que miles de casa se ofrezcan en alquiler a bajo costo en todo el mundo, una de las características de estos lugares es la poca supervisión de los dueños que confían en la tecnología para la cobranza y en el personal  de limpieza para el mantenimiento.
Todo muy lindo hasta que se encuentran con problemas como: Las Chiches. Estos fastidiosos bichitos que viven en muebles o colchones, viajan en valijas o mochilas y se alimentan exclusivamente de nuestra sangre. El hemisferio norte habían desaparecido hace 40 años, y  posiblemente debido al calentamiento global volvieron, las principales ciudades sufren una invasión de chiches y los servicios de la Share Economy como Airbnb no saben cómo responder al desafío, cuando una persona se queja del problema y se retira de la habitación o departamento que alquiló la empresa devuelve el dinero pero no resuelven el tema del hospedaje, sin reserva el damnificado tiene que terminar pagando 5 veces más de lo que planificaba en un Hotel.
Consejos útiles para evitar las chiches:

  • Antes de aceptar el hospedaje retire la sabana y controle el cochón, busque manchas pequeñas como gotitas de tinta, si las hay salga corriendo.
  • Nunca apoye la valija o mochila en la cama, es ahí donde esto polizones internacionales se suben y llegan después a su casa.
  • Al volver a su casa revise la valija o mochila, limpiar una infección de chinches en una casa con muchos dormitorios es una verdadera pesadilla.

   


Empresas que ofrecen servicios de Inteligencia Artificial asistida por humanos, una estafa basada en el principio “fake it until you make it” donde el único interés no es el desarrollo tecnológico sino el dinero de los inversores
Para vender los teléfonos más caros las empresas resucitan una idea de Bill Gates: Estaciones de doqueo que conviertan el teléfono en tu portátil
Un enemigo milenario ataca a la Share economy: Las Chiches, estos bichos que viven en muebles o colchones, viajan en valijas o mochilas y se alimentan de nuestra sangre. ¿Y que hace Airbnb al respecto?

 Sergio Mabres

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...