Que es lo que la guerra comercial
entre Trump y China significa para la tecnología y los dispositivos electrónicos,
por ejemplo, Apple sufre las retenciones ya que el iPhone se fabrican en China,
pero la competencia Samsung no tiene retenciones porque los dispositivos se
fabrican en Corea del Sur. Y no es solo China, ahora Trump quiere extender las retenciones
a los productos importados de Francia como represalia al impuesto que le va a
poner Francia a las grandes tecnológicas que venden productos en Francia y no
pagan impuestos.
A comienzos de semana la empresa Huawei
consiguió extender su licencia por 90 días más, pero si la guerra comercial
continua todas las marcas chinas podrían perder la licencia de Androide. La situación
esta tan compleja y EEUU actúa con tanta improvisación que las consecuencias
son impredecibles, en principio los anuncios produjeron la baja de todos los
indicadores de la bolsa, la suba del oro y del Bitcoin.
La tarjeta Apple Card se lanza
para todos los clientes de EE. UU. Que podrán solicitar la Apple Card a través
de la aplicación Wallet en el iPhone, y luego comenzar a usarla de inmediato por
la App Apple Pay antes de que les llegue la tarjeta física por correo.
La tarjeta desarrollada por
Goldman Sachs y Mastercard, funcionará como una tarjeta de crédito tradicional
y como medio electrónico de pago a través de la App Apple Pay en todos los
negocios donde se acepte Mastercard. En lugar de puntos, Apple Card con las
compras te da dinero en efectivo. Y especialmente incentiva a los usuarios a
elegir Apple Pay, que ofrece un 2% de devolución en lugar del 1% para compras
que no sean de Apple Pay, además el servicio da un reembolso del 3% en efectivo
para Uber y Uber Eats.
Como la tarjeta es de un blanco
brillante inmaculado se mancha fácilmente, Apple dice que la tarjeta también
debe evitar el contacto con la tela de jean o cuero, ya que dichos materiales
"podrían causar una decoloración permanente que no se puede eliminar".
YouTube con problemas gremiales:
Los YouTubers se agremian para pedir mejores condiciones, quieren tener poder
de decisión en los algoritmos de recomendación, en la decisión de la colocación
de anuncios, poder reclamar cuando una cuenta es desmonetizada (que no cobra más,
actualmente la decisión es irrevocable), y que la empresa ponga un canal de comunicación
donde pueden hablar con personas sobre problemas, quejas e inconvenientes que hayan
experimentado. Este grupo de YouTubers se han afiliado al gremio “IG Metall”
del alemán Industriegewerkschaft Metall, que significa Unión Industrial de
Trabajadores del Metal, es el sindicato dominante en Alemania en el sector metalúrgico,
en 2007 tenían 2,3 millones de afiliados y es hoy el mayor sindicato del mundo.
Que dirían los periodistas anti-gremios si esto pasara en argentina. Si YouTube
no accede a sus reclamos les espera, según los YouTubers, una “tormenta de caca”.
YouTube va a recibir a los
representantes del grupo, pero aclararon que "estamos haciendo toda la operación
más transparente, que vamos a apoyar a todos los YouTubers pero hemos dejado en
claro que no vamos a negociar sus demandas".
Trump aumenta 5% las
retenciones a los productos chinos y las bolsas caen, que podría pasar si la
guerra comercial entre EEUU y China continua
Apple Goldman Sachs y
Mastercard lanzan la Apple Card se puede solicitar por la App Wallet en el
iPhone, y luego comenzar a usarla de inmediato por la App Apple Pay.
YouTube con problemas
gremiales: Los YouTubers se agremian para pedir mejores condiciones y lo hacen
en el gremio más grande del mundo.
Sergio Mabres