Ir al contenido principal

Noticias de la semana 34 de 2019

Que es lo que la guerra comercial entre Trump y China significa para la tecnología y los dispositivos electrónicos, por ejemplo, Apple sufre las retenciones ya que el iPhone se fabrican en China, pero la competencia Samsung no tiene retenciones porque los dispositivos se fabrican en Corea del Sur. Y no es solo China, ahora Trump quiere extender las retenciones a los productos importados de Francia como represalia al impuesto que le va a poner Francia a las grandes tecnológicas que venden productos en Francia y no pagan impuestos.

A comienzos de semana la empresa Huawei consiguió extender su licencia por 90 días más, pero si la guerra comercial continua todas las marcas chinas podrían perder la licencia de Androide. La situación esta tan compleja y EEUU actúa con tanta improvisación que las consecuencias son impredecibles, en principio los anuncios produjeron la baja de todos los indicadores de la bolsa, la suba del oro y del Bitcoin.  


La tarjeta Apple Card se lanza para todos los clientes de EE. UU. Que podrán solicitar la Apple Card a través de la aplicación Wallet en el iPhone, y luego comenzar a usarla de inmediato por la App Apple Pay antes de que les llegue la tarjeta física por correo.

La tarjeta desarrollada por Goldman Sachs y Mastercard, funcionará como una tarjeta de crédito tradicional y como medio electrónico de pago a través de la App Apple Pay en todos los negocios donde se acepte Mastercard. En lugar de puntos, Apple Card con las compras te da dinero en efectivo. Y especialmente incentiva a los usuarios a elegir Apple Pay, que ofrece un 2% de devolución en lugar del 1% para compras que no sean de Apple Pay, además el servicio da un reembolso del 3% en efectivo para Uber y Uber Eats.

Como la tarjeta es de un blanco brillante inmaculado se mancha fácilmente, Apple dice que la tarjeta también debe evitar el contacto con la tela de jean o cuero, ya que dichos materiales "podrían causar una decoloración permanente que no se puede eliminar".


YouTube con problemas gremiales: Los YouTubers se agremian para pedir mejores condiciones, quieren tener poder de decisión en los algoritmos de recomendación, en la decisión de la colocación de anuncios, poder reclamar cuando una cuenta es desmonetizada (que no cobra más, actualmente la decisión es irrevocable), y que la empresa ponga un canal de comunicación donde pueden hablar con personas sobre problemas, quejas e inconvenientes que hayan experimentado. Este grupo de YouTubers se han afiliado al gremio “IG Metall” del alemán Industriegewerkschaft Metall, que significa Unión Industrial de Trabajadores del Metal, es el sindicato dominante en Alemania en el sector metalúrgico, en 2007 tenían 2,3 millones de afiliados y es hoy el mayor sindicato del mundo. Que dirían los periodistas anti-gremios si esto pasara en argentina. Si YouTube no accede a sus reclamos les espera, según los YouTubers, una “tormenta de caca”.

YouTube va a recibir a los representantes del grupo, pero aclararon que "estamos haciendo toda la operación más transparente, que vamos a apoyar a todos los YouTubers pero hemos dejado en claro que no vamos a negociar sus demandas".


Trump aumenta 5% las retenciones a los productos chinos y las bolsas caen, que podría pasar si la guerra comercial entre EEUU y China continua
Apple Goldman Sachs y Mastercard lanzan la Apple Card se puede solicitar por la App Wallet en el iPhone, y luego comenzar a usarla de inmediato por la App Apple Pay.
YouTube con problemas gremiales: Los YouTubers se agremian para pedir mejores condiciones y lo hacen en el gremio más grande del mundo.

Sergio Mabres

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...