Ir al contenido principal

Noticias de la semana 10 de 2013



Big Data continua creciendo como tendencia, IBM evalúa que el mercado de Big Data es de 4.000 millones de dólares para el próximo año, la tecnología va a crecer en dos aspectos principales en la infraestructura de soporte donde IBM y Oracle hacen sus apuestas. Y en la creación y venta de nuevos dispositivos para captar el mundo real y llevarlo a la Internet de las Cosas, en este sentido las empresas han colocado sensores en las sillas pudiendo medir la posición y la presencia de los trabajadores, con toda esta información piensan optimizar el trabajo. La distancia entre Big Data y Big Brother se acorta peligrosamente.

El mercado de las aplicaciones móviles crecerá un 62% este año, siendo el área de mayor crecimiento y la mejor oportunidad para las empresas de tecnología.

Lanzado en CES, Sony consigue después de muchos intentos diseñar un teléfono exitoso, el Xperia Z, con SO Androide 4, pantalla de 5”, cámara de 13 MP, y NFC hasta aquí muy parecido a otros teléfonos, y a que se debe el éxito? El teléfono es resistente al agua y esto lo está convirtiendo en un gran éxito de ventas.

 
El mercado de la PC portátiles y de escritorio continuará achicándose en 2013, se calcula que se va a reducir en un 2% más, HP, Microsoft, Dell, en problemas.
 
Dell no logra concretar la compra de su empresa, los grupos inversores quieren más dinero y Michael Dell no lo tiene, y para complicar más las cosas el inversor Carl Icahn ha comprado una gran cantidad de acciones y no quiere que se privatice la empresa.


Microsoft recibe una multa de 732 millones de dólares de la comunidad europea por no cumplir su promesa de proporcionar un navegador de internet alternativo en Windows XP, 7 y 8. Las cosas no andan bien para MS.

Un estudio determinó que el trabajo ofrecido como “Trabaje desde su casa en Internet” es en su mayoría para escribir revisiones falsas sobre productos y establecimientos que no conocemos. Las empresas pagan a personas comunes para llenar los sitios de opinión con reportes positivos y por supuestos falsos. Si se trabaja 12 horas por día se puede llegar a ganar 300 dólares por mes. Lo importante es no confiar en estos reportes Yelp en graves problemas.

Esta semana se comprende la medida tomada hace unas semanas por Marissa Mayers, CEO de Yahoo, Marissa invitó a todos los empleados a dejar de trabajar desde sus casas y volver a la empresa en un plazo de 3 meses o serán despedidos. Luego de esta medida increíblemente impopular las acciones de Yahoo subieron un 46% y la adorable Marissa con cara de ángel cobró un premio de 1 millón de dólares por el objetivo logrado. Moraleja: cuando los empleados sufren los accionistas disfrutan.


En el otro lado del espectro el CEO de Nokia no va a cobrar un centavo en premios, ya que no alcanzo los objetivos en ventas. Nokia arrastra con el lastre de Windows Phone 8 y tratará que el ahora secreto Symbian S40 y S30 la salve.

Facebook vuelve a cambiar el aspecto de la página principal haciendo que se parezca cada vez más a un periódico y también a Pinterest.

El viernes comenzó la feria de música y tecnología conocida como SXSW es Austin Texas (se pronuncia South by Southwest), una de las tendencias es la tecnología de uso o “wearables”, dispositivos puestos en útiles, muebles, ropa y accesorios, los facilitadores para Big Data. Otra tendencia son los escáners e impresoras 3D de bajo costo.




Finalmente se anuncian nuevos despidos desde las oficinas centrales de Google para Motorola Mobility, la mayoría ocurrirán fuera de EEUU, se anunció despidos para 1.200 trabajadores, el 10% del plantel, estos despidos anunciados son adicionales a los 4.000 anunciados en enero. Los trabajadores de las plantas de Motorola en Pekín y en Nanjing en China ya comenzaron con las protestas, Google preocupado de que las protestas se extiendan por todo el mundo. 


Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...