Ir al contenido principal

Noticias de la semana 17 de 2013



Microsoft presento las novedades de su plataforma Cloud en una conferencia online, Scott Guthrie nos explicó claramente las novedades y los beneficios de esta nueva versión de Azure, los nuevos servicios, los servicios administrados, el tibio acercamiento al software abierto y un montos de utilidades listas para usar que ahorraran tiempo y esfuerzo a los desarrolladores.


 
La noticia vergonzosa fue la filtración y posterior amplificación del nombre de algunos sospechosos del atentado de Boston en Redit y Twitter, esta gente inocente fue identificada por el parecido a las fotos publicadas en TV y sus nombres fueron pasados entre los policías por radio para interrogarlos, algunos comedidos que estaban escuchando la frecuencia de la policía publicaron los nombres en estas redes sociales y una cacería humana comenzó. Uno de los sospechosos Sunil Tripathi termino muerto en un confuso hecho. Posiblemente estemos frente al primer linchamiento en redes sociales.


(Gracias al The Independent por la foto)

También vimos como un tweet falso de la cuenta de Twitter hackeada de Associated Press afirmaba que la Casa Blanca había sido bombardeada y que el presidente Obama había sido herido. La noticia provocó una caída repentina en el mercado de valores (145 puntos Dow Jones) aparentemente algunos agentes de bolsa tienen robots leyendo Twitts buscando algunas palabras y cuando encuentran esta palabras en cantidades importante y de cuentas seleccionadas venden acciones automáticamente, cuando pasa la crisis recompran a menor valor.

Otra uso indebido de tecnología se conoció esta semana cuando los economistas Carmen Reinhart y Kenneth Rogoff de la universidad de Harvard, muy famosos por un paper del 2010 sobre el endeudamiento de los países y la evolución del PBI, que luego se convirtió en un libro y después fue usado por el FMI para dictar políticas restrictivas del gasto público a países con crisis de deuda externa, bueno resulta que los valores estaban mal calculados. Un economista del MIT, a una 20 cuadras de Harvard, repitió la investigación y como los valores le daban muy distintos, pidió los archivos, los Excel usados por Carmen y Keneneth, y que creen, el crecimiento del PBI de Nueva Zelanda de 4 años no había sido considerado como así tampoco el PBI de Dinamarca, Canadá, Bélgica, Austria y Australia por haber indicado mal los rangos en las formulas, ver imagen. Cómo puede un paper que sirve para dictar políticas económicas en países en crisis, dejar gente en la calle, no tener un “pair revue”, una vergüenza para el FMI y sus economistas.


(Gracias Nextnewdeal por la imagen)

Reinhart y Rogoff no son las únicas personas que tienen dificultades para usar Excel. Una de las razones detrás del llamado incidente Whale en Londres, en el que el banco JP Morgan tuvo una pérdida de 6.200 millones dólares, fue un error en la hoja de cálculo que tenía su modelo de cálculo de valores en riesgo (VaR).

Microsoft puso en venta su Tablet Surface Pro en EEUU, compatible con todo el software Windows existente (Legacy), algunos especialistas analizaron el producto y el veredicto no fue positivo: La Surface Pro es una buena PC, pero no es una buena Tablet, la experiencia de usar la pantalla touch en productos Office es muy mala el teclado y un ratón son imprescindibles para usar estos programas. El producto no está maduro aun dijo la sentencia.

Oracle mostró su implementación de Java ME Embedded 3.3 en nuevo circuito Keil para su estrategia de Internet de las cosas y Big Data, estos pequeñísimos circuitos de bajo costo pueden ser conectados a sensores y distribuidos por la ciudad y el campo para monitorear y reportar toda clase de datos, veamos las configuraciones posibles:

  • Java ME Embedded configuración mínima: 32-bit MCU, 130 KB de RAM, 350 KB Flash / ROM y 
  • Configuración completa de Java ME Embedded: 700 KB RAM de 2000 KB Flash / ROM. (Sí, eso es, son Kilobytes no Megabytes)

Alineado con las tendencias mundiales actuales (mobile, social, big data y cloud) impulsadas por los grandes jugadores como: Amazon, Google, IBM y Oracle, IBM compra Urban Code una empresa especializada en la distribución automática de software para aplicaciones móviles, sociales y en la nube.

Amazon baja las ganancias, pero como estaba anunciada, no produce efectos en el mercado, la baja se debe a que la gigante de venta por internet está implementando un plan de expansión con cientos de nuevos negocios físicos, también estaría lanzando un dispositivo para conectar al TV y convertirlo en TV inteligente, en esta plataforma Amazon distribuiría contenido propio y comprado de películas y series de TV.

Apple baja 18% las ganancias comparando trimestre contra trimestre por primera vez en 10 años, la empresa para evitar la bajada recompra acciones, sobre llovido…, el Market Share mundial del iPhone baja del 25% al 18%. Mientras que el Market Share mundial de los teléfonos inteligentes de Samsung suben de 29% al 33% en el mismo periodo.


Apple y VW hacen un acuerdo para lanzar el iBeetle, un escarabajo con altísima integración con el iPhone.

Samsung filtra a la prensa que su nuevo modelo de Galaxy será a prueba de polvo y agua, algo que fue muy bien recibido por el público en el último teléfono inteligente de Sony.


Twitter agregaría una búsqueda geográfica donde se podría ver por ejemplo todos los twitts de personas que estén a menos de 500 metros de mi posición, esto, creen los ejecutivos de Twitter sería muy útil en espectáculos deportivos o conciertos de rock.

 
EEUU presento su fuerza de choque cibernética, los grupos de ataque que pertenece a la fuerza aérea y al ejército aparecen por primera vez en el presupuesto con fondos asignados para la defensa y el contraataque en el espacio cibernético. 


(Gracias Nextgov por la imagen)

Microsoft y Pizza Hut hacen un acuerdo y crean una aplicación para que los usuarios de Xbox puedan ordenar Pizza directamente desde la consola sin salir del juego, pausan, piden pizza (con los ingredientes que quieran, mezclando y creando nuevas variedades) y siguen jugando sin moverse de sus cómodos sillones.



(Gracias Eurogamer por la imagen)



El próximo 21 de mayo Microsoft mostrará su nueva consola xBox.
 

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...