Ir al contenido principal

Noticias de la semana 41 de 2013



Un N1 pasa al automóvil de Google StreetView en la avenida Carafa de Villa Cabrera, el chofer se ha detenido y revisa un plano de Córdoba para ver por donde va a continuar la filmación. El automóvil de Google con su peculiar torre fue visto en las principales avenidas de la ciudad, de esta forma Córdoba se agrega a la lista de capitales que cuentan con este servicio  y pronto podremos ver en Google Maps los frentes de las casas, negocios, avanzar, detenernos o voltear la cabeza como si estuviéramos ahí.
 

    
Otro participante en la lucha por su muñeca el fabricantes de pulseras de ejercicio lanzo el Fitbit Force con una pequeña pantalla para leer la hora y los parámetros de ejercio principales, el reloj puede calcular, las calorías, ejercitación, tiempo, con su altímetro calcula los pisos que se han subido por escalera y todas los parámetros de la exitosísima Fitbit Flex. 
 
   
Así como la industria más sensible al cambio climático es la industria del vino también es la que más se beneficiaria de aplicar tecnologías de sensores y monitoreo o lo que se conoce como internet de las cosas (IOT). Ya se ven productores utilizando sensores de humedad, viento, temperatura y hasta de flujo de savias por las ramas para controlar el riego de las vides. Así vemos como la IOT va tomando forma y las aplicaciones de estos cientos de sensores conectados van teniendo aplicación.
 


Un grupo de analistas de marketing consideran que Twitter no es lo suficientemente grande en usuarios como si lo es Facebook como para interesar a las empresas de la misma forma, actualmente Twitter tiene la quinta parte de usuarios activos que FB y debería por lo menos duplicar la cantidad de usuarios para que esté en el mismo nivel de consideración. A pesar de los análisis la salida al mercado de Twitter sigue viento en popa toda vela. 


Una muestra cabal de que el dinero no asegura el éxito tecnológico de una solución, a pesar los 634 de millones de dólares, el sitio de afiliación del nuevo sistema de salud de EEUU, llamado Affordable Care Act (conocido en la prensa de derecha como Obamacare) no funciona. 
El sitio que es un Marketplace de seguros de salud que lamentablemente se sobrecarga cada vez que arranca y deben detenerlo. 
Las empresas que trabajaron en el proyecto o dicho de otra forma la lista de la vergüenza es: 



Habiendo tantos nombres de empresas prestigiosas en la lista estos genios podrían haber usado los tres consejos más comunes de todo proyecto para gobierno:

  • El más conocido: Implementar en etapas, por letra del apellido o por estado.
  • Seguimiento: Controlar los vencimientos intermedios no solo la entrega final o puesta en marcha.
  • Y finalmente el más importante: No implementar si no está listo, la estrategia de implementar primero y arreglar después, que es usado por muchos irresponsables (como yo) en pequeños proyectos es desastroso en los grandes.

FAA informo que pronto se podrán usar dispositivos electrónicos en todas las etapas de viajes en avión. Esto no incluye a teléfonos celulares.


El nuevo teléfono de HTC el One Max tienen lector de huella digital como el iPhone 5S, no se conoce como Androide usará el lector, se descuenta que el lector de huella se usara para desbloquear el dispositivo.


LG inicia la fabricación de pantallas OLED flexibles para teléfonos inteligentes. Se espera ver los primeros teléfonos flexibles a fines del año próximo.


PayPal se afianza ahora también como forma de pago para negocios físicos, el sistema no está basado en NFC como se hubiera estimado si no en mostrar en la pantalla del teléfono un código, puede ser un código QR que es leído por un escáner conectado a la caja registradora o en los casos que no hay escáner simplemente un código de seguridad para la transacción de cuatro dígitos que es ingresado por el comprador en el teclado PIN de la caja. Como se ve en este el caso, un código de cuatro dígitos que se podría haber enviado por SMS desde hace 10 años, la tecnología no fue nunca el problema sino la madures del sistema para aceptar nuevos participantes.



Dyle presentó Audiovox  la nueva forma de ver Televisión, con un dispositivo que capta las señales de televisión abierta y las re-trasmite a su Tablet o teléfono, no requiere suscripción y si se está cerca del sintonizador tampoco requiere un paquete de datos ya que se trasmite por WiFi. También se ofrece un servicio si sintonizador por una suscripción mensual. Para los que siguen el tema es Slingbox móvil.



La empresas de cable en el mundo para recuperar las ganancias que están perdiendo a manos de la internet se meten en el negocio de la seguridad y monitoreo de hogares, compitiendo directamente con la gigante ADT, pronto veremos por esta costas a Cable Visión ofreciendo xFinity o una solución similar.


Buenas noticias para BlackBerry que tienen nuevos candidatos a compradores, inclusive los fundadores originales podrían hacerlo, la mala noticia es que mientras la transacción no se realice el precio de la empresa sigue bajando.

Más buenas noticias para todos el mundo: el nuevo Data Center de la NSA no se puede poner en marcha debido a fallas múltiples en la alimentación eléctrica, las fallas podrían atrasar la puesta en marcha hasta por un año. El centro de datos de Utah es tan grande que es imposible ocultarlo, los electricistas que trabajan en la prueba comentan en los bares que los tableros se funden cuando los equipos se ponen en marcha todas a la vez.


Confirmando las estimaciones: Las ventas de PC han bajado un 9% en el tercer trimestre y es el sexto trimestre seguido de baja en las ventas dice Gartner e IDC. El pronóstico para el 2014 es muy malo también. Malas noticias para Intel, Dell, HP, y Microsoft.

Uno de los efectos en la baja de ventas de PC es la trasferencia de gasto en publicidad de Internet a móvil. Se estima que el gasto en publicidad móvil se duplique el año próximo y llegue a 80.000 millones de dólares en 2018 lo que es muchísimo dinero para las banditas que se muestran actualmente.


Se publicó en la revista Fortune la lista de las 50 mujeres más poderosas del sector privado, seleccionamos para Uds. las que pertenecen a empresas tecnología de información, aquí están las Chicas Súper Poderosas, la mejor colección de sonrisas:

Número 1: Virginia M. Rometty CEO de IBM.


Número 5: Sheryl Sandberg COO de Facebook.


Número 8: Marissa Mayer CEO de Yahoo, nuestra preferida.


Número 9: Meg Whitman CEO de HP.


Número 13: Ursula Burns CEO de Xerox.


Número 14: Safra Catz Co-presidente y CFO de Oracle.


Número 19: Susan Wojcicki Vice-presidente de publicidad y comercio electrónico de Google


Google Street view por las calles de Córdoba.
Las 7 mujeres más poderosas de la industria de TI.
Twitter es muy chico para ser un numero uno.
Un proyecto de TI de 634 millones de dólares que no funciona.
Los cables ofrecen monitoreo y seguridad como ADT.
Por suerte el Data Center de NSA en Utah está mal calculado y falla cuando lo arrancan para probar.
Las ventas de PC continúan bajando. Las Tablets continúan subiendo (Esto continuará hasta alguien trate de escribir una novela en una Tablet)
El gasto en publicidad móvil se duplicaría en un año.  

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...