Ir al contenido principal

Noticias de la semana 16 de 2016

Facebook en su conferencia para desarrolladores F8 se prende a la tendencia de los robots para chat, los ChatBot, por el tamaño que tiene la empresa los analistas están pensando que estos Bots de Messenger podría sustituir a las Apps, así como el sitio de Facebook sustituyó a la internet para algunas personas. Mostraron Bots para comprar pizza y reservar boletos de Avion en KLM. Al agregar contactos, si al agregar contactos se usa la opción de buscar al final de la lista aparecerán una lista de bots que se pueden instalar.


Explicaron su estrategia para los próximos 10 años basada en: Conectividad para dar servicio a los billones que no están conectados aun a la internet (Free Basics), inteligencia artificial (AI) para cambiar la forma que nos comunicamos con las computadoras a una forma escrita o hablada en lenguaje natural (ChatBots) y la tercer pata en la estrategia de Facebook es realidad virtual y realidad aumentada (AR/VR) para jugar, aprender y comunicarnos de forma virtual.


La industria de tecnología de información, esta siempre en déficit de talentos, inclusive en los países en recesión, paga muy bien las habilidades pero también sabemos que es una industria especialmente quisquillosa al elegir sus trabajadores, rechaza a los mayores, no cree en el reentrenamiento de los viejos talentos, no tiene programas de aprendizaje para los más jóvenes, hay que aprender solo frente a la pantalla viendo lo que otros están haciendo y tiene un gran prejuicio sobre las mujeres. En los países con más necesidad de recursos, algunas de estas barreras se están levantando, por ejemplo en EEUU hay una tendencia débil pero creciente de buscar y reentrenar mujeres que vuelven de la maternidad y han dejado de trabajar en la industria por 4 o 5 años para cuidar a sus hijos. La razón es que algunas son muy talentosas y están dispuestas a trabajar por menos dinero y menos exigencias.


Microsoft demanda al Departamento de Justicia de EEUU por no dejarle informa a sus clientes cuando el gobierno pide se le entregue toda la información que Microsoft tiene, información como: Correos, archivos, fotos, videos y música. La demanda desafía la autoridad del gobierno para acceder a la información en secreto en la era de la computación en nube. La explicación es muy sencilla cuando el gobierno quiere la información física de una persona, va con una orden a sus oficinas y retira o copia la información, en este caso la persona sabe que el gobierno tiene la información, la diferencia es que con los pedidos de información actuales, la persona no se entera que el gobierno ha requerido su información y esto es lo que Microsoft quiere cambiar, quiere poder avisar a las personas que su información ha sido solicitada y entregada al gobierno, un pedido muy razonable.


Microsoft sigue intentando con Bots esta vez nos deja jugar con un Bot que describe lo que ve en una foto o dibujo, el Bot está en https://www.captionbot.ai/ y nos podemos divertir con las interpretaciones que hace de lo que le mostramos. El Bot dice ante una foto de Macri: “No estoy realmente seguro, pero creo que es Peter Capaldi mirando su teléfono y parece muy serio”. Muy bueno el robot para los que no lo conozcan Peter Capaldi es el de la derecha.


La empresa de seguridad Trendmicro ha confirmado que se debe desinstalar la aplicación QuickTime para Windows ya que tiene por lo menos dos potenciales huecos de seguridad y la empresa Apple que fabricó el software no piensa arreglarlos.


El nuevo lector electrónico de libros de Amazon, el Kindle Oasis, sumamente elegante de solo 3,4 mm de espesor en su parte más fina, viene con una funda que tiene una batería incorporada capaz de cargar al lector, 6 veces, con su clásica pantalla blanco y negro sin brillo que permite una lectura a pleno sol como en la obscuridad, el dispositivo cuesta unos 300USD es lo mejor en lectores sin duda, pero lamentablemente sale a la venta cuando todo el mercado de lectores está en retroceso y se convierte en un artículo de nicho.   


Las ventas en internet está pasando de la PC de escritorio al teléfono, una de la mejores aplicaciones para encontrar y comprar cosas que uno no necesita es Wish, la App que es también un sitio ofrece descuentos increíbles y las últimas novedades directamente de China sin intermediarios

Si usa #Quicktime para Windows desintalelo inmediatamente

@Amazon saca el lector de libros #KindleOasis el más fino del mercado

Facebook en F8 su conferencia p/desarrolladores anuncia #ChatBot para #Messenger

Las tres patas del plan estratégico de Facebook para los próximos 10 años

La industria de tecnología de información está siempre en déficit de talentos pero ...

El Bot de MS q ve una imagen y te dice que es, q pasa cuando le pones a Macri

Microsoft demanda al Departamento de Justicia de EEUU por no dejarle informa a sus clientes

#Wish la aplicación más divertida para comprar desde el Celu todo eso que no necesitamos
China sin intermediarios con la App #Wish


  

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...