Ir al contenido principal

Noticias de la semana 48 de 2013



Microsoft saco a la venta su nueva consola de juegos, la Xbox One y también fue un éxito, al igual que la PS4 vendió un millón de unidades en un día, con los días justos para participar en la orgia del consumo, la fiesta pagana de la exageración, el viernes negro y el cyber-lunes, eso que el papa Francisco les dice que el consumo es malo que genera desigualdad y que el capitalismo hace tiempo que descarriló.


La estrategia de Microsoft está basada en los siguientes diferenciales: juegos exclusivos de Xbox (como Halo o Dead Rising), el sensor de movimiento y voz Kinect (ahora funciona en ambientes más chicos), la integración con Skype y los servicios de televisión por cable que la posiciona a la consola de juego como el centro de entretenimiento del living. Pero no se engañen lo que más se vende, por mucho margen, son las tabletas de todos tamaños y precios, desde las económicas tabletas chinas de 7 pulgadas hasta las infladísimas iPad de 10 pulgadas.


Aunque parece ser un empate de ventas entre Xbox y PS4, una encuesta de  Nielsen dice que el 30% Jugadores de Videojuegos piensan comprar una consola PS4 y el 22% dice que va a comprar una Xbox One, desempatando el duelo a favor de la japonesa Sony. Tercero el 10% se ha decidido por la Wii U de Nintendo. (Ver encuesta en bit.ly/1ikLQVH)


Ya habíamos reportado que por cada PS4 a Sony solo le quedan de margen 18 dólares, ahora sabemos que el costo de la Xbox One es de 471 USD y se vende por 499 USD entonces solo le quedan a Microsoft 28 USD por cada consola 10 USD más que la PS4 pero sin duda no lo suficiente.

BlackBerry se saca el polvo, reacciona y lanza una red social basada en BBM, llamada BBM Channels, ya se liberó para dispositivos BB y pronto para iOS y Androide. La red es un delicado blend de Instagram, Facebook, Twitter y post de blogs. Los canales son creados por personas, partidos políticos, empresas o celebridades y son seguidos por otras personas al estilo de Instagram o Twitter. Si BBM Channels se libera pronto para Androide se podría quedar con todo el público de WhatsApp que vive con la amenaza de que se le termina el periodo de prueba, BB podría capitalizar el éxito de WA embolsarlo, dejando a Brian Acton y Jan Koum preguntándose qué hicieron mal.


La 94Fifty es una pelota de básquet con sensores y BlueTooth que se conecta con una aplicación móvil que te ayuda a mejorar el dribbling y los lanzamientos (otra cosa más para poner a cargar la noche anterior), orientada a equipos de Barquet y escuelas que la usen para la enseñanza y el perfeccionamiento del juego. Y todo por apenas 3000 pesos más impuestos.


Apple confirmó que ha comprado PrimeSense por 360 millones de dolares, una empresa con sede en Israel que se centra en la tecnología de sensor 3D, después de semanas de rumores sobre su interés en la firma. PrimeSense participo en el desarrollo del sensor de movimiento Kinect de Microsoft, que se ha convertido en una parte integral de la línea de consolas de juegos Xbox. Con este paso Apple está mostrando que quiere aumentar las capacidades de detección 3D del iPhone, nos está diciendo que piensa incursionar en el mercado de las consolas de juego o que el próximo Apple TV va a tener sensores de movimiento en lugar de un control remoto tradicional.


Motorola (ahora en propiedad de Google) estaría trabajando en un modelo modular de telefono con partes intercambiables que se podrían imprimir en una impresora 3D, no está claro el alcance pero el acuerdo con 3D Systems nos lleva a pensar desde carcasas customizadas e intercambiables hasta un teléfono modular con partes intercambiables como se ve en el proyecto Ara de Motorola.


Con la contratación de famosos presentadores de televisión como Katie Couric, Yahoo lanza su nuevo canal de noticias online:. Y la empresa se coloca como líder en una categoría lejos de Microsoft, Apple, Facebook y Microsoft, lider en creación de contenido para la internet.

 
Facebook está probando una nueva función que permitiría marcar links y ponerlos en una lista para su lectura posterior. Muy parecido al “Ver Después” de Youtube, una lista que se puede consultar y repasar todas las cosas que nos interesaron y no pudimos leer en el momento.


Luego de la furiosa oposición de EEUU y el Reino Unido la Naciones Unidas están a punto de sacar una resolución sobre los derechos de las personas en internet, los derechos humanos online, o mejor dicho una defensa de la privacidad de las personas ante el apetito desmedido de las agencias de seguridad. La propuesta está impulsada por Alemania y Brasil y establece que la vigilancia e interceptación de datos por los gobiernos y empresas "podrían violar o abusar los derechos humanos." El original decía que era una violación de los derechos humanos pero los espiones del norte presionaron para que el verbo estuviera en condicional.


Luego del contundente fracaso del sitio para cambiar obra social/prepaga de EEUU (aka Obamacare) la comisión de tecnología de información del congreso de los EEUU está por aconsejar el uso de Open Source en todos los proyectos gubernamentales para evitar fracasos, demoras y costos exagerados, se acuerdan cuando el gobierno de Brasil estableció que todo el software de uso en el gobierno debía ser Open Source lo que le dijeron, comunista es poco, ahora el paladín de la empresa privada aprende una lección: En grandes proyectos el Open Source es la única opción. 

 
Los delincuentes han encontrado otro uso para el rey del dinero digital el Bitcoin, no bastaba con que ya se use para comprar armas y drogas ilegales en la Web Obscura, ahora se han detectado secuestros virtuales de discos duros donde se ha pagado rescate en Bitcoins. El secuestro virtual de discos duros lo hace un virus (técnicamente un Malaware) llamado CryptoLocker que oculta todo el contenido del disco duro encriptándolo, para recuperar la información es necesario una contraseña, para obtener la contraseña es necesario pagar un rescate, como las transacciones en Bitcoins son anónimas no se puede seguir la transacción hasta el responsable del secuestro, el rescate se paga en Bitcoins, el usuario recibe una contraseña y con ella recupera sus archivos. Esta metodología por lo efectiva y redituable puede llegar pronto a ser una peste en la internet. Hay que estar atentos y nunca hacer clic en los links de correos electrónicos y seguir la solución universal para los problemas de virus: Backup, Backup y Backup. De paso les cuento que el Bitcoin está a 1107 dólares, ¿Se acuerdan cuando estaba a menos de 100 en agosto de este año? (ver la cotización en http://preev.com) 

   
Xbox One empata a la PS4? O hay un ganador en la guerra de las consolas.
BlackBerry vuelve al ruedo con BBM Channels y amenaza a WhatsApp.
Una pelota de básquet que te ayuda a jugar mejor.
El próximo Apple TV vendrá con detector de movimiento.
Motorola quiere que imprimas tu propio teléfono o por lo menos algunas partes.
Un malaware que te encriptado el disco y te pide rescate en Bitcoins por la contraseña. 
¡El Bitcoin está a 1107 dólares!
La comisión de TI del congreso de los EEUU aconsejaría el uso de Open Source al gobierno para evitar problemas futuros.

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...