Ir al contenido principal

Noticias de la semana 47 de 2013



Sony saco a la venta la Play Station 4 (PS4) y fue un éxito de ventas. Con largas colas la noche anterior frente a los locales de venta. Vendió 1 millón de unidades las primeras 24 horas. Cambio la estrategia de la PS3 que se vendía como un centro de entretenimiento y se concentró en juegos. El mensaje ahora es claro la mejor consola de juegos que Ud. pueda comprar. Un procesador poderoso, muy buena conectividad pero no obligatoria, realidad aumentada desde los controladores, realidad virtual y los mejores juegos. Y una vez más Sony se juega a los servicios el costo de la consola es de 381USD y el precio de venta es de 399USD solo 18 dólares de margen.


Por su parte Microsoft complicadísima por el cambio de CEO confía que la Xbox One gane la carrera de las consolas como un dispositivo de usos múltiples, el centro de entretenimiento del living con Netflix, Skype e integración con la TV por cable trata de atraer a diferentes públicos.
 
Google mostro un adelanto del GDK para desarrolladores de Google Glass, GDK se agrega a Mirror que era un conjuntos de servicios que ya teníamos para programar aplicaciones en Glass, en la demo se puede ver qué tipo de aplicaciones vamos a ver en Glass dentro de unos años. Mostraron elementos reutilizables sorprendentes por su capacidad y por la forma que simplifican el desarrollo:

  • Un componente para Off Line que nos permite almacenar y recuperar información cuando Glass no está conectado.
  • Un componente Real Time para ejecutar servicios de la nube y recibir la respuesta en forma sincrónica.
  • Accedo directo al Hardware como el GPS y el acerelometro
  • Componente “OK Glass” para arrancar las aplicaciones con la voz.
  • Timeline Cards cada tarjeta tiene 640 x 360 Px y es una pantalla una forma de dividir la interface de usuario. Estas tarjetas puedes ser revisadas con gestos de avance o retroceso hechos con la mano frente a Glass.
  • Live Card es una forma de crear una pantalla, mostrarla y actualizarla instantáneamente. Por ejemplo para hacer un timer.
  • Static Card una pantalla estática para por ejemplo mostrar una imagen.
  • Background Services o servicios de fondo son los servicios que ofrece la nube y que se pueden consumir desde Glass.
  • Componente de ubicación.
  • Componente de cámara.
  • Menú de opciones.
  • Componentes para interpretar voz y gestos.
  • Inmersiones de Glass que no son más que las Actividades de Androide, es decir una aplicación corriendo en primer plano.

Con estos elementos básicos se puede crear aplicaciones como:

  • Traductor instantáneo de carteles en otros idiomas usando Off Line.



  • Una aplicación de Strava que guía la ejecución de entrenamientos y nos da claves para mejorar (Couching), por ejemplo esta que está totalmente manejada por voz, muestra un tablero y nos ayuda en la práctica del ciclismo.



  • Golf Sight una aplicación que colabora en la práctica del Golf, una vez iniciada con el GPS nos va informando datos básicos del hoyo, el par, la distancia, y  las dificultades.



  • La aplicación Spellista de la empresa Glu es un juego una sopa de letras que se maneja con la voz y la posición de la cabeza.



Una nueva iniciativa ha recolectado más de 1 millón de dólares en Crowdsourcing la empresa Rest Devices (http://mimobaby.com) está desarrollando lo que ya se ve como un éxito de ventas, una prenda para bebes que se comunica con una aplicación en tu teléfono y monitorea: la respiración, la temperatura y el sueño del bebe. Un éxito inmediato, regalo de bautismo y tranquilidad para los ciber-papa y ciber-mama.


Pinterest lanza un nuevo servicio, los pin que se hagan en el sitio ahora se les podrá agregar un lugar (geo-referenciar) y se podrán mostrar todos los pines de un tablero en un mapa. La movida se debe a que la empresa ha detectado un uso de Pinterest como diario de viaje y quiere apoyar esta tendencia.


Google lanzo la Tarjeta de Débito Google Wallet, la tarjeta está conectada a la cuenta de Google Wallet de la persona y permite hacer compras con debito de la forma tradicional en lugares que no reciben micro-pago móvil como por ejemplo el Súper a la vuelta de tu casa y hasta extraer dinero en efectivo de los cajeros Banelco.


Microsoft que sigue jugando a alcanzar a los grandes está tratando de ofrecer las aplicaciones más usadas en su Windows Mobile Store, esta semana agrego dos pesos pesados de las aplicaciones móviles: Instagram, la aplicación para subir fotos y videos y Waze la aplicación que informa del tráfico en tiempo real que fue comprada por Google en junio de este año. El lanzamiento de Instagram fue mal recibido por el público que enseguida descubrió que la aplicación es una Beta y le falta la mayoría de funciones.

 
Google y la justicia una de cal: llega a un acuerdo extrajudicial pago 47 millones de dólares a diferentes estados de EEUU que le iniciaron acciones legales por uso indebido de su posición. Por defecto Safari bloquea cookies de terceros, incluyendo las cookies de DoubleClick que registran el historial de navegación del consumidor. De junio 2011 a febrero 2012, Google modificó el código de DoubleClick para evitar esta configuración sin el conocimiento de los consumidores.

Una de arena: Un juez encontró que Google había hecho uso correcto (fair use) de los libros que escaneo sin autorización de los editores, pasó OCR, indexó y dejo a disposición del público para que podamos buscar y encontrar contenido en los textos en Google Books.


Estaría por terminar un juicio en EEUU que obligaría a las telefónicas a entregar los códigos de desbloqueo de los teléfonos inteligentes una vez terminado el contrato. Esperemos que una vez establecido en el norte los legisladores por estos pagos copien la excelente idea.

Con las últimas cifras de fabricación de teléfonos inteligentes el podio de Shipments quedó: 1ro Samsung. 2do. Apple. 3ro. Lenovo y 4to. LG.

Los pagos móviles buscan desesperadamente imponerse con poco éxito, la empresa Square (squareup.com) está creciendo e imponiéndose por sus bajos costos (2,75% por cada transacción) y su simplicidad pero no en pagos, sino en cobros móviles o también llamado POS (Point Of Sale) ultra portátil, el sistema se agrega a un iPhone o Androide y lo convierte en un lector para pagos con tarjeta de débito o crédito.

  
Otra empresa con una muy buena idea tratando de acceder al mercado de pagos móviles es Coin (onlycoin.com) que ha creado un dispositivo del tamaño de una tarjeta de crédito que puede reproducir el comportamiento de cualquier tarjeta magnética. El procedimiento es sencillo con un lector (muy parecido al lector de Square) un teléfono inteligente y una aplicación móvil se graba la tarjeta que pasa al dispositivo Coin. Luego en el dispositivo con un botón se selecciona la tarjeta que se quiere usar y se entrega para que se la pase por el POS, el dispositivo reproduce la banda de la tarjeta que se grabó. Un idea muy práctica para las personas que tienen que llevar muchas tarjetas en la billetera.


En una reunión de accionistas Nokia aprobó la venta a Microsoft de su departamento de movilidad y servicios, con esto se cumple otro paso más en la transición. La empresa finlandesa se va a concentrar en comunicaciones y servicios de comunicaciones.


McAfee se adelantó a las fiestas de fin de año y distribuyo excelentes consejos para evitar las estafas online:

  • Tener cuidado de páginas de Facebook falsas especialmente diseñadas para robar información como usuarios, contraseñas, número de tarjetas de crédito y códigos de autorización.
  • Twitts falsos que apunten a páginas diseñadas para robar información.
  • Cuidado con mensajes de texto falsos (smishing)
  • Tarjetas de regalo falsificadas.
  • Comentarios en diarios y sitios de noticias con links a páginas diseñadas para robar información.
  • Actualización de estado o comentarios falsos en sitios sociales con links a páginas diseñadas para robar información.

SalesForce la empresa que se jacta de haber inventado la nube, cuando publico el primer sistema comercial exitoso en Cloud del mundo, su completísimo CRM tuvo un traspié en ventas puede ser nada un detalle o puede significar que la nube tiene techo que no es la solución para todos los problemas y que las empresas van a querer siempre tener algunas de sus aplicaciones en máquinas propias en un sitio seguro y cerca de la sala de reuniones. Posiblemente los servicios en web y la nube no sean tan fáciles de vender y la única forma de vender servicios móviles sea vender dispositivos.

 
Con los dispositivos consumiendo cada vez más, y los tiempos de cargas de celulares que duraban una semana (Nokia 1100) ya olvidados, los fabricantes se esfuerzan para que la carga dure un día. La creación de nuevas baterías es el foco de todas las empresas, se está buscando aumentar la capacidad en un factor de 5 y disminuir el tamaño. Una de las empresas que está trabajando e invirtiendo mucho en la investigación de baterías es IBM. Las baterías actualmente son auto contenidas es decir las reacciones químicas son reversibles y no necesitan de elementos externos para tomar carga o entregar carga. IBM está trabajando en un tipo de batería que usa oxigeno del aire reduciendo de esta forma el tamaño ya que este ingrediente no tienen que estar en la batería. Este tipo de batería de alta densidad y bajo peso podría estar a la venta en el 2015.


Otro tipo de batería en estudio es la batería flexible, necesaria para los dispositivos flexibles, este tipo de batería se está investigando en las universidades y hay de dos tipos: Las imprimibles de Zn-MnO2 y la de nanotubos.


Renault mostro la tecnología al servicio de la cobranza, se conoció que el modelo Z E presenta una curiosa cualidad, la batería eléctrica no carga cuando el dueño esta atrasado en las cuotas, el sistema recibe la orden de una administración central y la batería no tomará carga hasta que no se normalizen los pagos.


Las últimas mediciones de uso de internet en horas pico donde el 95% es video, predicen que cuando Netflix empiece a emitir películas en UHD o 4K las comunicaciones de persona viendo la película y los vecinos de la misma área van a prácticamente detenerse. Es decir el impacto del video en vivo sobre la infraestructura de Internet está a punto de colapsarla. Si Netflix quiere emitir 4K deberá pasar a un sistema más parecido al P2P donde la comunicación se distribuya en múltiples nodos.

Microsoft abrió en un laboratorio especializado en piratería digital y ataques cibernéticos.

La ciudades se abren lugar en el negocios de nombre de dominios, ya se aprobó el dominio .london, ahora se aprueba .nyc administrado por la ciudad de Nueva York, están en trámite .paris y .berlin.

En el ámbito local, se lanzó desde Rusia el nano-satélite educativo argentino CubeBug-2 alias Miguelito, está funcionando bien y ya se lo detecta desde distintas estaciones terrestres, navega a unos 600 kilómetros de la Tierra, portando una cámara de 20 megapíxeles para obtener fotografías del Planeta y un GPS desarrollado en el país.

 
Una de las tendencias más extrañas en un mundo capitalista es Share, es decir la tecnología al servicio de compartir o alquilar asegurando alta ocupación y bajo costos, autos, viajes urbanos e interurbanos, habitaciones en casas de familia y hasta los sillones del living.
Una de las que está creciendo rápidamente es Car2Go, los autos se toman de la calle con la ayuda de una aplicación y se dejan en la calle en la puerta de donde uno va, y se paga por internet. No hay empleados, esperas, ni inspecciones.  

  
Otra que está creciendo rápidamente es Lyft, que ofrece a bajo costo los servicios de un remis para pasajeros y trabajo haciendo viajes a personas con automóvil que quieran ganarse unos pesos llevando gente del trabajo a su casa y viceversa. Lyft es una excelente idea para importar a una ciudad con el transporte lamentable que tiene Córdoba, emprendedores a copiar y hacerse millonarios. Pero al traerla para estos pagos recuerde cambiar la forma de calcular la tarifa ya que actualmente el sistema en EEUU es “a voluntad”.

Otra aplicación móvil que está funcionando muy bien es Couchsurfing, la aplicación que se conecta con el sitio de Couchsurfing.org sirve también el doble propósito de conectar gente que está viajando con gente que le sobra una casa, un dormitorio, una cama o un sillón en el living. Se puede ganar dinero con el espacio libre de la casa conocer personas y si se está viajando hospedarse por una fracción de lo que cuesta un hotel.


Otra idea que se podría importar a Córdoba, en Denver la empresa Galvanize ha creado espacios de oficina para compartir con bares y cafés donde se puede rentar oficinas cerradas, escritorios en espacios compartidos o simplemente usar las mesas que están disponibles para los socios. A una fracción del costo de un alquiler 100USD por mes (en un mercado donde una oficina sale 2000USD) sin plazo se puede rescindir y entregar a fin de cada mes. 


Las travesuras de la agencia NSA ha hecho que la privacidad sea un tema de preocupación y esta preocupación ha generado nuevas aplicaciones que nos ayudarán a mantener secretas las cosas que nos interesan se mantengan secretas:

Pipe: Una aplicación gratuita que permite enviar y recibir archivos, usa tu libreta de direcciones de Facebook, el destinatario no tiene que instalar nada en su máquina, el archivo viaja directamente, sin intermediarios de tu maquina a la del destinatario (P2P) si no está conectado reside por tres días en un almacenamiento temporal, la conexión directa es para evitar que el archivo resida en la nube y pueda ser espiado, las identidades de Facebook no se relacionan en ningún momento con el archivo ni son registradas en relación con el archivo asegurando al máximo la anonimidad y la privacidad del envío. Se puede trasmitir hasta 1GB por archivo si el destinatario está conectado y hasta 100MB si no lo está. www.pipe.com


Telegram: Un servicio de correo electrónico seguro ofrecido como una aplicación para Androide o iOS, es más parecido a WhatsApp, es como un WA encriptado y seguro, vieron que en los noticieros siempre muestra los mensajes de WA bueno los mensajes de Telegram según sus dueños (Pavel y Nikolai Durov) no se puede ver sin la autorización del titular de la cuenta y como los servidores no están en EEUU no están pinchados. Telegram.org


De la misma gente que publicó en internet los planos de la pistola plástica imprimible en 3D que dispara balas de verdad “The Liberator” nos llega Dark Wallet una aplicación sencilla para manejar nuestros Bitcoins, la aplicación simplifica la sincronización y nos permite usar los Bitcoins como si fuese una cuenta virtual sin las complejidades que tiene actualmente mantener la billetera sincronizada. Especialmente diseñada para las compras en la Dark Web. El Bitcoin se cotiza hoy a 696 dólares el Bitcoin subió 64% en una semana (ver la cotización en http://preev.com)


La Web Obscura (Dark Web) agrega servicios secretos y muy seguros, siempre copiando a la internet NewsNap es un servicio de sincronización y para compartir archivos, basado en el protocolo del servicio Usenet, el servicio divide y encripta el archivo en partes pequeñas en formato texto y las copia a un servidor como si fuesen artículos (Usenet articles) del servicio, de estas partes encriptadas el software rearma el archivo.

Se conoció que la agencia de inteligencia de EEUU la CIA tiene una base de datos gigante con las transacciones financieras de todo el mundo de los últimos 20 años, aparentemente la base de datos estaría  conectada con un Software especial para seguir operaciones de punta a punta de compras, ventas, cambios, préstamos y pagos de mercaderías y servicios. Pudiendo medir flujos entre zonas geográficas y predecir comportamientos futuros.


WikiLeaks público el texto borrador del acuerdo de libre comercio transpacífico (TPP) impulsado por EEUU y que podría llegar a firmar Peru y Chile, el borrador causo gran malestar en la comunidad ya que da estatus de país a las empresas (que podrán por ejemplo llevar a otros países a juicios si no se cumplen sus cálculos de ganancia en un emprendimiento o acuerdo), reescribe la ley de patentes de todos los países firmantes, hace civilmente responsable de la piratería a los proveedores de internet, reescribe las leyes de protección contra cultivos transgénicos de los países firmantes, destruye de un plumazo la industria de los medicamentos genéricos, en general habla bastante poco de libre comercio. mucho de propiedad intelectual, juicios, penalidades y multas.

  

Con el TPP se acaban los genéricos en todos los países que firmen el acuerdo.
Lyft es una excelente idea para importar a una ciudad con el transporte lamentable que tiene Córdoba.
PS4 se concentra en ser la mejor consola de juegos, aunque puede hacer otras cosas se vende para jugar, jugar y jugar.
Google presento el GDK de Glass y nos deja espiar a las aplicaciones que se vienen para sus lentes inteligentes.
Una aplicación móvil que monitorea a tu bebe como duerme, como respira y si tienen fiebre.
Renault eléctrico si no pagas te deja a pata.
Se lanzó Miguelito el satélite argentino.
Muchas ideas nuevas pero los pagos móviles se demoran.
Share la tendencia para compartir autos, casa o camas.
Bitcoins continua subiendo aún muy inestable pero un excelente negocio.

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...