Ir al contenido principal

Noticias de la semana 14 de 2014


La noticia de la semana para nosotros los geeks fue la conferencia de Microsoft Build 2014 en San Francisco donde la empresa mostró todas sus cartas respecto al futuro de: sistemas operativos, dispositivos, herramientas de desarrollo, mobile y cloud. 
También dejaron claro cuales son los principios rectores de esta nueva etapa:  Cloud first, mobile first (es decir pensar en los desarrollos para la nube y móvil primero).
 
Lo más sorprendente de lo que se vio fue:

  • Universal Windows app: con un código común desarrollar para el teléfono, la Tablet, la PC y la Xbox (TV). Y como espiando nos dejaron ver también desarrollos compatibles con universal windows app para plataformas Android, Mac, iPad, IPhone para cuando se concrete la compra de Xamarin, que hasta ahora es solo un rumor.

  • El fin de WPF dejando .NET reservada a los servicios del backend, también se vio el pronto fin de Silverlight que ya se presentó en la sección “legado” y “como migrar mi código viejo” junto a código en VB6. Por el lado de la interface de usuario todo conduce a CSS, JS y HTML5.


  • La llegada de los desarrollos donde la interface de usuario está hecha en DirectX 12 para Xbox, PC y Mobile.

  • El nuevo portal de Azure configurable con editor de código (VS) online.


  • La vuelta a la consideración de Microsoft del usuario sin pantalla táctil solo con teclado y ratón, vuelven: el botón inicio, la barra de actividades, las aplicaciones en ventana, y recibimos del teléfono en el escritorio como venganza tiles en el menú de inicio. 



  • El asistente personal para Windows Phone con interface de voz o escrita: Cortana. Por ahora sin cara ni cuerpo, es solamente un “halo” que se mueve al ritmo de la voz y puede hacer muchas de las tarea de una asistente personal real. Microsoft ha tratado de unir lo mejor de Siri y Google Now, de esta forma Cortana puede darnos el pronóstico meteorológico como Siri pero también puede avisarnos si nuestro próximo vuelo se atrasa como Google Now.


  
  • Office adaptado a la interface táctil.

 

  • Y finalmente el intento de Microsoft de mantener a su gran comunidad de desarrolladores por ahora funciona, sólo por ahora.

 
BlackBerry va a volver a fabricar dispositivos con el sistema operativo versión 7, debido a la fuerte demanda de los mercados emergentes, que se resisten a migrar a Android, y quieren nuevos dispositivos con el viejo sistema operativo. Debido a su necesidad creciente de ingresos es que la canadiense va a romper con un viejo principio, ya que no puede ir para adelante va a ir hacia atrás de la actual versión 10 y volverá a vender dispositivos con la versión 7, como pide su gran audiencia de usuarios corporativos.


Gartner informo que Microsoft es principal fabricante de software del mundo, seguido por Oracle que supero a IBM que quedo relegada a un tercer lugar.


Twitter abandona sus planes de entrar al mercado internacional de la medición de TV por sí misma y compra dos empresas especialistas en métricas de audición que le permitirán entrar, Twitter ya tiene acuerdos con Nielsen para la medición de ratings en EEUU.

Apple en conversaciones para comprar a la empresa de chips japonesa Renesas Electronics por 500 millones de dólares, la empresa se especializa en chips de LCD con ahorro de energía y podría ser un diferencial grande para futuras versiones de iPhone.

Amazon anuncia su dispositivo para televisión Fire TV que se venderá en EEUU por 99USD más un abono mensual por el contenido básico, el dispositivo basado en Android convierte su TV en un TV inteligente y entregará contenido exclusivo para Amazon, programas, series, películas, Netflix y juegos. 


Cuando escuchamos la palabra RSA o la vemos en la lista de rutinas de encriptación inmediatamente la seleccionamos, posiblemente esto no sea lo mas inteligente para hacer, esta semana se supo que la empresa RSA recibió un pago de 10 millones de dolares por intencionalmente debilitar una parte del algoritmo de encriptación, para que la NSA pueda quebrarlo mas facilmente, la rutina que fue debilitada es el generador de numero randómicos conocida como Dual_EC_DRBG, por lo que la recomendacion es: Si quieren que la NSA no pueda leer sus archivos encriptados NO usen RSA, BSAFE, la recomendacion se extiende a no usar productos de Crypto AG. Posiblemente con el nivel de influencia de la NSA en las empresas de seguridad sea más seguro usar una combinación casera de DES haciendo 4DES, 7DES, 19DES o superior con diferentes claves que vengan de una passphrase (párrafo usado como contraseña) muy muy larga que usar las rutinas que estan incluida en los sistemas operativos. Por supuesto esto lo sabemos gracias al benefactor de la Internet el señor Edward Snowden y nuevamente le decimos ¡Gracias Eduardo!



El fin de WPF y Silverlight se huele en el aire de #Build2014 ¿Es también el ocaso de .NET?
Windows 8.1 la vuelta del botón inicio, la barra de actividades, las ventanas y el menú contextual.
Cortana todavía sin cara con lo mejor de Siri y Google Now, una asistente personal incluida en cada Windows Phone.
¿El nuevo Office en CSS, JS y HTML5?
BlackBerry por pedido del público vuelve a la versión 7
Top 3 del Software: Microsoft, Oracle y IBM.
Amazon lanza su televisión inteligente el Fire TV

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...