Ir al contenido principal

Noticias de la semana 15 de 2014


La noticia de la semana es la vulnerabilidad del protocolo Open SSL debido a un simple error de programación, el peligro es que la vulnerabilidad ya fue aprovechada por la comunidad de Hackers que ha escrito un virus para aprovechar la oportunidad entrar en servidores y dispositivos de comunicación y robar todo lo que encuentren.
 
La comunidad de usuarios expuesta a la precariedad con que trabajan ahora se preguntan: Cómo hacer para juntarse, organizarse y arreglar todos los servicios que usan un código cuando surge una vulnerabilidad como esta. 

La respuesta es: No hay mecanismos en la Internet para hacer esto, cada usuario y organización están solos en su defensa contra las bandas cibernéticas.

Open SSL es usado por casi todos los sitios de Home Banking para proteger de ojitos curiosos las comunicaciones entre nuestra máquina y los servidores del banco mientras: Consultamos saldo, hacemos transferencias o pagamos nuestras cuentas. Si su navegador en la barra de direcciones muestra las siglas “https://” está usando el protocolo Open SSL.

Los sitios de compra también usan Open SSL y si están infectados con el recientemente bautizado “Heartbleed Bug” el contenido de estas conversaciones como el número de tarjeta de crédito pueden ser espiados.  


Las ramificaciones son muchas: Los dispositivos de comunicaciones  como Routers y los servidores de internet pueden ser atacados con el Heartbleed Bug y dejar desprotegidos todos los datos que contienen. Se estima que el 60% de los servidores están infectados. Se han detectado también equipos de Cisco y Juniper infectados con el virus. Ya los hackers están trabajando en un Reverse Heartbleed Bug para atacar a las PC y Mac usando esta debilidad del software pero en sentido inverso.   

Que deben hacer los sitios: Actualizar el protocolo Open SSL a la nueva versión sin errores.

Que debemos hacer los usuarios: Cambiar la contraseña de todas sus cuentas de Home Banking, y esperar que los bancos hayan actualizado Open SSL a la nueva versión.

El Mainframe de IBM cumple 50 años y todavía sigue vigente, los especialistas saben que cuando se requiere un funcionamiento continuo sin interrupciones de cinco nueves 99,999% del tiempo hay que usar mainframes, el 70% de las Fortune 500 todavía usan mainframes. Feliz cumpleaños a estos viejos y serviciales equipos que son capaces de funcionar sin mantenimiento encerrados en placares y sótanos húmedos sin que nadie sepa como lo hacen.


La empresa israelí StoreDot promete cargar la batería de nuestro celular en 30 segundos, la empresa afirma que los avances en la tecnología de la batería podría cambiar la forma en que se alimenta a los teléfonos y las computadoras portátiles. El sistema utiliza semiconductores biológicos, a partir de compuestos naturales orgánicos. Puede cargar completamente un teléfono en 30 segundos. Los primeros productos con esta tecnología podrían salir a la venta en 2016.


Twitter se prepara para dar un cambio en sus servicios, quizás parecerse más a Facebook, conseguir los 600 millones de usuarios que necesita para alcanzarlo e ingresos por publicidad del nivel de FB. Está a punto de lanzar las de 5 nuevas formas de publicar anuncios en el contenido. Cambio la página del perfil de usuario. Y compró la empresa Cover fabricante de una aplicación que corre en la pantalla de loqueo de androide, esta pantalla es una oportunidad para publicar información importante para el usuario y publicidad.


El avance y el dominio de Android de la plataforma de teléfonos inteligentes hacen que los analistas se animen y estudien en detalle el fenómeno. La idea principal que ha surgido es que el sistema operativo no es tan abierto como se lo publicita, androide tiene dos versiones o dos formas de comercializarse:

  • Una versión Open Source donde el fabricante no puede usar los servicios de Google y debe usar servicios alternativos, algunos de los cuales son mejores que los de Google, los servicios son: Agenda, Correo, Aplicaciones, Ubicación, Video, entre otros. Un ejemplo es la línea X de Nokia que usa servicios propios y de Microsoft para reemplazar a los servicios de Google.
  • La otra versión no tan abierta es la que está cubierta por un contrato leonino donde si se quiere usar un servicio de Google como la aplicación YouTube se deben usar todos los servicios de Google, y más aún la empresa tiene control de la ubicación de los iconos en las pantalla inicial, de los buscadores y otros detalles de la configuración del dispositivo.  

Dropbox anuncia su proyecto Harmony que competirá con Google Docs, una aplicación para administrar y compartir en tiempo real documentos, también lanza su aplicación para fotos Carousel, y su aplicación de correo Mailbox. La idea detrás del proyecto Harmony es que cuando dos personas están colaborando en, por ejemplo, una presentación de PowerPoint, se puede chatear en una ventana pop-up sobre el documento y evitar conflictos de cambios de archivo. 


Apple aumenta sus gastos en publicidad tratando de alcanzar a Samsung que hizo una campaña muy agresiva cuando lanzó el Galaxy S III y de la cual todavía no se recupera. Samsung es conocida por sus campañas de marketing agresivas de la línea Galaxy, el lema de Samsung "La próxima gran cosa" enfureció ejecutivos de Apple y dio lugar a un intercambio de tensos correos electrónicos entre la cabeza de marketing de Apple Phil Schiller y la agencia de publicidad TBWA / Media Arts Lab que lleva la cuenta Apple. La diferencia es ahora de solo 12 millones de dólares a favor de Samsung y aunque Apple lidera en EEUU comparando marca a marca no lidera si se comparan sistemas operativos.



Los analistas de estiman que los gastos en publicidad móvil (la publicidad mostrada por sitios de internet y aplicaciones en teléfonos inteligentes) continuará creciendo y más rápido de lo previamente calculando llegando este año a 31.500 millones de dólares este año. Convirtiéndose en el cuarto canal en importancia para la publicación de publicidad.

Yahoo se lanza a la TV online con un nuevo servicio, compras de empresas y la producción de 4 nuevas series de 10 capítulos de 30 minutos cada capítulo.


Para aumentar la productividad de su equipo de ministros, luego de la paliza recibida en las elecciones municipales, el presidente de Francia Hollande les saca el celular antes de entrar a las reuniones de gabinete. Cada uno de nosotros tendrá que hablar y escuchar lo que se dice y ya no será capaz de esconderse en la pantalla de esta magnífica herramienta, dijo Hollande.


El 60% de los servidores infectados con el virus Heartbleed Bug tus contraseñas estan en serio riesgo y debes cambiarlas ya

El Mainframe cumple 50 años y todavía sigue vigente, pujante y muy caro

Una empresa israelí dice que puede cargar nuestro celular en 30 segundos

Androide no es tan abierto como Google quiere hacernos creer

Dropbox se lanza a competir en colaboración y documentos con Harmony

Apple aumenta sus gastos en publicidad buscando ganarle la batalla del marketing a Samsung

Yahoo va a producir 4 series originales para web de 10 capítulos de 30 minutos cada capítulo

El presidente de Francia Hollande declara las reuniones de gabinete libres de SmartPhones




Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...