Ir al contenido principal

Noticias de la semana 50 de 2014


Los videos donde asustan gente fueron un éxito en el 2014, por ejemplo los videos de los payasos que asustan gente en lugares obscuros que repiten hasta en los noticieros de televisión. El video no musical más visto de la internet en 2014 fue de esta categoría fue el video de Wardega titulado “Perro araña gigante mutante” con más de 100 millones de vistas, donde un perro disfrazado de araña asusta a gente que sale corriendo a toda velocidad a su sola presencia.


Con el ascenso de la televisión en línea, y la notable disminución de la televisión por aire y cable en los países desarrollados, como hemos avisado siempre en esta columna, las empresas de entretenimientos están apuntando sus cañones hacia la internet. Las formas de ofrecer estos productos son:

  • Publicar un canal en YouTube, esta es la forma más económica y simple, aunque YouTube se queda con casi todo el dinero.
  • Hacer un servicio y competir con Netflix, Hulu, Amazon Prime, CloudLoad, e iTunes, una buena idea para conseguir audiencia cautiva y cobrar un abono mensual.
  • Generar un sitio nuevo que compita con YouTube, hay que tener mucha espalda para competir con Google pero es un buen camino para los grandes.  Por ejemplo http://www.vessel.com/

Este último es el que están adoptando muchas empresas y para lanzarse están contratando a las estrellas de YouTube, las personas, canales o productoras con más éxito en la nueva pantalla. Google muy atento detecto el riesgo y comenzó a pagar premios a su top 100, el top 3 de YouTube ha cobrado hasta hoy sin premios:

  1. Pewdiepie: 7 millones USD (5.400 M vistas)  – Juegos y Comedia
  2. BlueXephos: 6,7 millones USD (2.400 M vistas) – Comentarios sobre juegos
  3. Smosh: 5,7 millones USD (3.400 M vistas) – Comedia


Una organización no gubernamental http://code.org ha lanzado hace tiempo con gran éxito el programa “La hora de código” o en castellano “una hora programando” #hourofcode la idea es enseñar en los colegios primarios los rudimentos de la programación y mostrar a los niños lo que se puede hacer con esta herramienta. Esta semana lograron que el presidente Obama escribiera sus primeras líneas de JavaScript para promocionar la iniciativa. 

 
Instagram supera a Twitter en cantidad de usuarios, el servicio para subir y compartir fotografías y videos continúa creciendo a muy buen ritmo, ahora bajo el control de Facebook llega a 300 millones de usuarios registrados. Instagram es una herramienta móvil para compartir fotos en línea, intercambio de vídeos y una red social. Una característica distintiva es que la fotos están limitadas a una forma cuadrada, similar a las fotos de la Kodak Instamatic, en contraste con las fotos de  proporción de 4: 3 que es el utilizado por las cámaras de dispositivos móviles. La duración máxima de los vídeos de Instagram es de 15 segundos. 

 
Nuevos productos anunciados:

Oculus y Samsung lanzan nuevo cabezal de realidad virtual. Comenzaron a tomar pedidos para el "Innovator Edition" a través de la página web de Samsung. El precio es de 199.99 USD o 249.99 USD con un controlador Bluetooth. El cabezal funcionara con el Galaxy 4 convirtiéndolo en el único teléfono celular que funciona con el hardware de realidad virtual.


Muy de moda para las fiestas en el hemisferio norte por lo útil y económico, los teclado/funda/soporte para Tablets, con este pequeño accesorio la tableta podría reemplazar para ciertos usos a una portátil.


Licencia de conducir electrónica que reside en el teléfono inteligente y puede ser vista y copiada por la policía de tránsito.

Facebook va a incorporar un botón en páginas de empresas y productos que reemplazara al botón “Me gusta”, el botón “Call to Action” en ingles servirá para interactuar con la empresa: Ir al sitio, hacer reservas o hasta comprar.

Facebook va a ofrecer un botón para expresar solidaridad para pulsar cuando alguien anuncia noticias tristes, un botón “Sympathy” en inglés. 

Netflix lanza una canal de video en calidad 4k al mismo precio del canal HD, la idea es captar a todos los nuevos televidentes que habiendo comprado un super televisor 4k no tienen nada de esta calidad para ver.

Amazon lanzo nuevos servicio de venta con entrega en menos de una hora usando un servicio local de mensajeros en taxi, moto y bici. El servicio sirve para comprar desde electrónica, ropa, alimentos envasados y hasta comida preparada.

Microsoft presentará (nuevamente) el 21 de enero en un evento para la prensa a Windows 10, que según se supone nos liberara del martirio provocado por Windows 8 para volver a las tranquilas aguas de Windows 7

Las buenas noticias de la semana:

Microsoft empezará a aceptar Bitcoins para la venta de productos y servicios, una iniciativa del CEO que es un fanático de la moneda virtual. La empresa usará el servicio de BitPay (@BitPay)


Las malas noticias de la semana:

Uber la aplicación para taxis, vehículos particulares y hasta para compartir viajes prohibida en India, Holanda y Francia. Por diferentes razones principalmente por que no exige que los choferes tengan los mismos requisitos de los choferes de taxi en las diferentes ciudades. El buscador chino Baidu aporto una gran cantidad de dinero para el desarrollo de Uber en China.  

Google cerró sus oficinas en Rusia por la constante presión del gobierno ruso de saber al detalle cuales son los planes de Google para el futuro.

Google cerró su servicio de noticias en España por una ridícula ley de propiedad intelectual española que obliga a Google a pagar a los medios españoles un monto cada vez que el buscador devuelva el resumen de una noticia encontrada o cuando se publique un resumen de una noticia en el sitio Google News, un agregador de noticias de Google.

 
La Neutralidad de la Red bajo ataque: Los bancos más grandes se hay organizado y asociado con los fabricantes de equipamiento para redes IBM, Qualcomm, Intel y Cisco para lanza una campaña en contra de la neutralidad, la idea es que con la priorización del trafico los equipos necesarios son más sofisticados y más caros, los que pagan más llegan más rápidos y los que no pagan vuelven a la época del dial-up. Si la internet se convierte en un servicio público como el agua, el gas o la electricidad la velocidad de acceso no podrá ser manipulada por los especuladores, y cumplir el sueño de Enron de manipular en su beneficio el mercado de banda-ancha.



El video no-musical más visto en el 2014 el perro araña gigante y mutante

#YouTube les aumenta el sueldo a sus estrellas antes que se las roben

#Vessel trata de robar las estrellas a #YouTube

Se va consolidando el nuevo perfil del entretenimiento online: YouTube, Vine, Netflix y la competencia que asecha

#Netflix lanza una canal de video en calidad #4k al mismo precio del canal HD

#hourofcode el presidente Obama escribió sus primeras líneas de JavaScript para promocionar la iniciativa

#Google cerró sus oficinas en #Rusia por la constante presión del gobierno ruso

#Google cerró su servicio de noticias en #España por una ridícula ley de propiedad intelectual

La Neutralidad de la Red bajo ataque bancos, IBM, Intel y Cisco en campaña para hacerla desaparecer

Microsoft presentará Windows 10 que nos liberará de W8 para volver a la comodidad del W7

#Instagram bajo control de #Facebook llega a 300 millones de usuarios registrados

Furor de ventas en el hemisferio norte de teclado/funda/soporte para tabletas

@BitPay: #Microsoft empezará a aceptar #Bitcoins para la venta de productos y servicios

Galaxy 4 el único teléfono que funciona con un cabezal de realidad virtual Oculus

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...