Ir al contenido principal

Noticias de la semana 52 de 2014 - Se terminó el año


Lo destacado del año:
 
El 2014 fue el año de los grandes Hackeos como se esperaba, la transferencia del comercio a la internet hace que el valor de lo que se obtiene en un golpe aumente por lo que las medidas de seguridad deberán aumentar proporcionalmente. Las empresas que deberán revisar su seguridad son: Sony Pictures, Adobe, Ebay, JP Morgan Chase, Target, Stapless, Ubisoft, AOL, HomeDepot.  


Las compras de Facebook este año fueron muchas, todas carísimas y muy significativas para su estrategia futura: Oculos Rift, WhatsApp, Ascenta y ProtoGeo Oy.
Instagram, comprado por Facebook en 2012, superó en usuarios a Twitter y se posiciona como una de las redes sociales más valiosas.


Apple se decidió a ponerse al hombro los dificilísimos mercados de relojes inteligentes y pagos ultra móviles. Esperemos que el poder de marketing e hipnosis de la empresa logre superar los obstáculos y la gente acepte ambas tecnologías.

Google aplasto a la competencia en sistemas operativos de teléfonos inteligentes con Androide.

Google fracasó en imponer sus lentes Google Glass rápidamente surgió un movimiento social en contra que llamó a los usuarios que los usaban en lugares públicos Glass-Holes (un insulto derivado del insulto en ingles asshole)

En 2014 Bitcoin superó su crisis y continúa creciendo a buen ritmo.

Las campañas usando #HASHTAGS demostraron ser ineficaces en conseguir sus objetivos, nada como una buena movilización con corte de tráfico como los taxistas de Paris contra Uber. Las chicas secuestradas que generaron la mayor campaña del 2014 por twitter aún están secuestradas. y Uber está prohibido en Paris.


El año del triunfo de las Phablets (teléfonos inteligentes con pantallas mayores a 5”) estos dispositivos muy comidos para ver videos y muy incomodos para llevar que hacían reír a propios y extraños hace un año se han ganado un lugar en la cartera de la dama y el bolsillo (deformado) del caballero. La llegada de estos formatos generaran la desaparición de otros como la iPad mini que prácticamente no se vende desde la salida del iPhone 6 Plus.


Microsoft compró Minecraft el juego que permite a las personas utilizar bloques estilo Rasti/Lego para crear mundos digitales exuberantes, la popularidad del juego podria atraer a algunas personas a Windows Phone. Microsoft se quedó con los derechos, el código fuente, las oficinas, y parte del equipo de desarrollo. Los tres fundadores dejaron la empresa para realizar con el dinero ganado nuevos emprendimientos.

 
Uber el servicio de taxis  y remises ejecutado por vehículos particulares sufrió múltiples prohibiciones en diferentes ciudades del mundo, las quejas se basan en que los requisitos que deben cumplir los taxistas son superiores a los que se le pide a un particular para la misma actividad. Ahora Uber contrataca con estadísticas y sostiene que sus choferes manejan mejor que los taxistas.  

Adquisiciones:

Oracle compra DataLogix empresa especializada en análisis de información de ventas en negocios y su relación con las campañas que realizan las empresas en internet.

BlackBerry compra la alemana Secusmart especialista en encriptación con la que piensa lanzar un producto de llamadas de voz y mensajes de texto encriptadas entre dispositivos BlackBerry. Me imagino la NSA poniendo el grito en el cielo cuando no puedan espiar las llamadas.


Las malas noticias de la semana:

Los equipos Mac con sistema operativo OS X (Yosemite 10.10.2) recibieron una actualización automática debido a una debilidad que podría permitir a un hacker tomar el control del equipo sin instalar ningún programa, la falla en NPT - Network Time Protocol - está profundamente enclavada en el código Unix que impulsa a OS X.


Sony Pictures finalmente no se animó, en realidad las grandes cadenas de salas de cines no se animaron a pasar la película La Entrevista, por miedo a atentados y ataques en las salas. Entonces Sony Pictures decidió darse un tiro en el pie al liberar la película en internet a 6 dólares el alquiler para poder verla y en exactamente 14 minutos estaba en disponible en Torrent. El gobierno de Corea de Norte niega toda relación con el hack y se ofrece a investigarlo junto a Sony (risas). Sony niega motivos políticos en la trama de la película y también niega la colaboración de la CIA en el argumento (risas). Finalmente al instalar todo el software espía los técnicos se equivocan en varios ruteos y Corea del Norte se queda sin internet por un día todo se normaliza cuando las configuraciones se sincronizan. 


Un grupo de empresas se reunieron para atacar la neutralidad en la red: IBM, Intel, Cisco, Qualcomm, Ciena y Juniper entre otros reflotaron la idea del estafador múltiple veces condenado Jeffrey Skilling de Enron que hace una década elucubró un plan para generar un mercado de transacciones y derivados de banda ancha. Las empresas pidieron a las autoridades que no se incluya al acceso a internet como un servicio público (Title II public utility rules). El plan de Enron necesitaba la desregulación del mercado para que los paquetes de datos se puedan priorizar demorar y acelerar de acuerdo al mejor postor. Si estas empresas logran su objetivo prepárense para ver a Fat Boy, Ricochet, Get Shorty, Load Shift, Death Star y otras estafas destruir la internet hasta dejarla convertida en una herramienta hueca de contenido en manos de las multinacionales.


La empresa inglesa Dish de televisión satelital interrumpe su servicio de los canales Fox de noticias, esta aparente noticia inocente tiene que ver con la televisión en línea y su efecto en los nuevos contratos de distribución.  Grandes cambios se vienen en la televisión mundial donde los que primerien harán buenos negocios y los que se duerman serán cartera.




El año en tecnología de información en resumen
Las malas noticias de la semana
El 2014 fue el año de los grandes hackeos
Un año de buenas compras para #Facebook: #OculosRift, #WhatsApp, #Ascenta y #ProtoGeoOy
Las campañas por #twitter usando #hashtags demostraron ser un fracaso
#Instagram superó en usuarios a #Twitter y se posiciona como una de las redes sociales más valiosas
Un triunfo y un fracaso para #Google en el 2014
Si logran su objetivo veremos a Fat Boy, Ricochet, Get Shorty, Load Shift, Death Star y otras estafas destruir la internet
El poder de marketing e hipnosis de #Apple podría superar los obstáculos en relojes inteligentes y pagos móviles.
En 2014 #Bitcoin superó una crisis y ahora continúa creciendo a buen ritmo
#Uber contrataca c/estadísticas sostiene q sus choferes manejan mejor q taxistas
#BlackBerry compra #Secusmart y promete llamadas encriptadas
#Oracle compra #DataLogix empresa especializada en análisis de información de marketing digital
#IBM, #Intel, #Cisco, #Qualcomm, #Ciena y #Juniper reflotan la idea del estafador Jeffrey Skilling de #Enron
#NPT pone en peligro a las #Mac
Sony Pictures se da un tiro en el pie al liberar “El Reportaje” en internet por 6 dólares

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...