Ir al contenido principal

Noticias de la semana 23 de 2015


La semana pasada fue la conferencia de Google, la semana próxima hay una conferencia de Apple donde se esperan anuncios sobre cambios en los servicios de música, TV y video, seguridad y control de los artefactos del hogar con Home Kit. 
 
Mientras Microsoft avisó con un minúsculo iconito que pronto liberará Windows 10, el último Windows que vas a tener que actualizar (convengamos que ya nadie cambia el sistema operativo y las maquinas mueren con la versión que trajeron de fábrica) En el iconito la PC nos preguntaba si queríamos reservar una copia gratuita y no queda claro que contestar: ¿Si la reservamos se instala sin preguntar? ¿Si no la reservamos vamos a tener que pagar por una copia de Windows 10? Mi consejo: Si su máquina funciona bien no actualice.

Pero esta semana giró sobre: Secretos  

Los secretos que los gobiernos quiere revelar: Los gobiernos se pusieron de acuerdo en que la encriptación es mala, les impide espiarnos. Las hordas anti-encriptación se desataron en los medios hegemónicos y trasmitieron un mensaje al unísono, como un código de faltas mundial que les permite revisar todo y ver todo, acompañado de un estribillo mentiroso: Si no tienen nada que ocultar no tiene nada que temer.
La internet obscura parece ser la única salida a tanta glotonería de información, la ceguera de las agencias de seguridad no hacen más que alentar el corrimiento hacia la navegación anónima, ya me veo instalando el navegador Tor hasta en la PC de mi madre.


Los secretos que los gobiernos no quieren revelar: WikiLeaks está muy preocupado por los tratados secretos que atentan contra los derechos individuales y de los países de enfrentar a los grandes grupos económicos: TPP, TTIP y TISA. En estos acuerdos escondidos bajo el disfraz de tratados de comercio se esconden perdidas de derechos para todos como por ejemplo la imposibilidad de los futuros gobiernos de sancionar leyes que perjudiquen oportunidad de negocios de empresas multinacionales. El derecho al lucro por sobre el derecho soberano a sancionar leyes.
Como el texto de los acuerdos es secreto WikiLeaks ofreció 100 mil dólares para el que revele el texto completo, una buena oportunidad para una secretaria con sueldo bajo de hacerle un bien a la humanidad y hacernos saber que se proponen las transnacionales.


Los secretos guardados que serán revelados: La organización Canary Mission se encarga de guardar Tweets, publicaciones de Facebook y todo tipo de interacción en internet de jóvenes para darlas a conocer cuando te toque buscar trabajo. Su eslogan es: “¿Cual candidato prefiere en su proyecto?” Mientras muestra cosas que las persona publicaron cuando tenían 17 años y el cerebro no les funcionaba claramente o directamente estaban alcoholizados. Face y Twitter permiten borrar publicaciones viejas en una especie de perdón a nuestros años de inconciencia, pero Canary no olvida, y guarda copia de todo para enviarle a tus futuros empleadores con una nota que aconseja no contratarte. ¿Se acuerdan cuando les decía que había que tener dos cuentas una para los amigos y otra careta?


Cuatro millones de cuentas hackeadas: Aparentemente hackers basados en China habría robado información personal sobre 4 millones de cuenta de funcionarios estatales de EEUU del sitio OPM. Esta información es solo el comienzo ya que la misma se usa para hackear otros sitios iniciando una cadena de robos que es difícil de determinar dónde termina. La organización paralizada por su propia inhabilidad solo atento con otorgar un seguro contra robos digitales a las víctimas por un total de hasta 1 millon de dólares.


Aparente secretos que son mentiras: Muchos países como Rusia e Israel tienen montado call centers donde cientos de agentes están todo el día, todos los días, usando perfiles falsos, publicando en redes sociales información modificada para producir objetivos determinados. Estos experimentos en comunicación social pueden hacerse para aumentar o disminuir la sensibilidad sobre un tema, como por ejemplo bombardeos en Gaza, hasta directamente diseminar mentiras que alteren la tranquilidad pública. Como es el caso de un grupo de agentes rusos que publicaron noticias falsas sobre un incendio químico en Maryland y un brote de ébola en Nueva York. Las noticias fueron reflejadas por sitios de noticia legítimos que no verifican sus fuentes. Se estima que estos intentos son experimentales, una especia de ajuste de mira, por su limitado alcance y que los datos serán usados en ataques masivos sobre ciertas comunidades en caso guerra digital.


En otras noticias:
Tu ubicación geográfica ahora en más aplicaciones: 
  • Los Chat y publicaciones de Facebook vienen acompañadas de tu ubicación y hasta se puede enviar un mapa con tu posición para que la otra persona te encuentre o para indicarle donde se van a encontrar.
  • Periscope también agregó la posición geográfica a los videos que emite y hasta muestra un mapa del mundo con todos los videos que se están emitiendo en un momento, la posición puede ser tan exacta que cualquiera podría saber la dirección de tu casa.


En este giro hacia una legitima preocupación que se ve en toda la internet por la seguridad Google anunció que concentro en un lugar http://privacy.google.com toda nuestra información y administración de la seguridad de los servicios de Google, si por casualidad alguien nos usa la máquina y visita sitios de lencería femenina y de pronto todos los anuncios de son de lencería se puede entrar acá y borrar este tema como tema de nuestro interés.  


El verdadero origen de la palabra Troll en referencia a ese individuo que comenta noticias en foros de diarios, buscando la reacción o la pelea por el solo gusto de discutir y demostrar su superioridad intelectual.
El término viene de la pesca, de usar una línea que se arrastra y buscar que algún pez pique. 
De la misma forma el Troll verdadero hace un comentario generalmente con contenido social y exprofeso comete un error ortográfico para ver quien pica. 
Hay ciertas personalidades que son muy sensibles a esto y creen ver en la falta de ortografía una debilidad que se puede explotar. 
El Troll lentamente va subiendo el nivel de la discusión hasta dejar en ridículo a su ocasional contrincante. 
Este tipo de Troll ha evolucionado y la conducta se ha deformado hasta transformarse en verdaderos energúmenos que también buscan la reacción pero llegan a amenazar de muerte o insultar cruelmente a inocentes. Estos no deberían llamarse Trolls por respeto a las elaboradísimas estrategias de los verdaderos Trolls para ganar una discusión, deberían llamarse matones o directamente enfermos.
   

#Microsoft avisó que libera #Windows10 y preguntó si queríamos reservarlo no queda claro que contestar

#Windows10 mi consejo: Si su máquina funciona bien no actualice

#Apple anunciaría cambios en servicios: música, TV y video, seguridad y control de los artefactos del hogar con Home Kit.

Los secretos: revelados, no revelados, robados y falsos

Los gobiernos se pusieron de acuerdo en que la encriptación es mala les impide espiarnos #TOR

Ceguera de agencias seguridad alientan el corrimiento hacia la navegación anónima #TOR

#WikiLeaks preocupado por tratados secretos: TPP, TTIP y TISA Hay muy poca difusión en los medios

#WikiLeaks ofreció 100 mil dólares para el que revele el texto completo de TPP

4 millones de cuenta de funcionarios estatales de EEUU hackeadas del sitio #OPM

@canarymission guarda copia de todo lo que publicas y lo manda a tus futuros empleadores

Agentes rusos publicaron noticias falsas q llegaron a la prensa sobre incendio químico y brote de ébola en Nueva York

Facebook y Pericope agregan tu ubicación cuando se hace una publicación

Se puede cambiar los anuncios que vemos entrando a http://privacy.google.com #adssettings

@Google te deja cambiar lo que sabe de vos http://privacy.google.com

Nos desburremos: El verdadero origen de la palabra #Troll totalmente desvirtuado hoy por energúmenos

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...