Ir al contenido principal

Noticias de la semana 26 de 2015


Taylor Swift le dobla el brazo a Apple: con un tweet bien colocado en la mandíbula del gigante, la cantante le informo que no iba a publicar su nuevo álbum en el servicio de música online de la empresa. La queja era sobre regalías durante el periodo de gracia que Apple Music no paga, que ella entendía era una promoción que la empresa debía pagar no el artista, otros servicios como Spotify pagan aunque no le cobren al usuario durante el periodo inicial promocional. La respuesta llego el mismo día, Apple cambio su política de pago y ahora gracias a Taylor todos los artistas cobraran por lo temas que se pasen en el servicios este o no el usuario pagando.   
 

Los primero juicios en Canadá y EEUU sobre si los choferes de Uber son contratistas o empleados: Las empresas de la economía Share han tratado de deshacerse de la responsabilidad de tener empleados y piensan que los plomeros, choferes, enfermeros, personal de limpieza que hacen el trabajo y brindan el servicio son contratistas no empleados, ya que trabajan cuando ellos quieren, por lo tanto no son su responsabilidad. Buenos los jueces dicen otra cosa.


Disney prohíbe los Palitos para Selfie en sus parques de entretenimiento, hoteles y estacionamientos, una buena idea sin duda. Ya los museos prohíben el uso de estos peligrosos instrumentos en manos de peligrosos amantes de la auto-fotografía que han agujereado más de un cuadro en museos de Europa y han arrancado ojos en su afán de retratar el instante.


Twitter está probando nuevas características para monetizar su servicio, mejorando la forma en que los usuarios pueden vender productos. La compañía anunció dos nuevas características: Paginas (Place Pages) y Colecciones (Collections). Ambas funciones permite a las empresas mostrar sus productos de una manera más atractiva. Los que ya se prendieron son: La revista Elle, TechCrunch, DJ Steve Aoki, Michelle Phan la estrella de YouTube, y la actriz Reese Witherspoon. Las páginas dedicadas ofrecen información relacionada con el producto tales como precios, sitios web, imágenes, vídeos y tweets. Los consumidores también podrán comprar directamente desde la página del producto.


BitCoin no levanta: La moneda digital herida de muerte por la explosión de una burbuja en 2013 que la llevo a precios cercanos a 1200 dólares por BTC está bajando lentamente en el rango de los 200 dólares. Los analistas piensan que seguramente el protocolo (BlockChain) se reencarnará en algún nuevo producto y continuara creciendo y demostrando su fortaleza para realizar transacciones de valores de forma segura y sin la intervención de costoso intermediarios. La moneda seguramente seguirá existiendo para un nicho pequeño de transacciones pero ya no se espera que reemplace a sistema financiero internacional como se pensaba antes. Atrás quedaron los tiempos gloriosos del sitio de compras Silk Road y la crisis financiera del 2008 que habían alentado al uso de la divisa digital y anónima. La codicia de los especuladores y la estupidez supina del dueño, único empleado y factótum de MtGox fue lo que termino con las posibilidades de esta hermosa tecnología.


Lexus el fabricante de automóviles anuncio la patineta voladora en una movida publicitaria, el video muestra la patineta volando, con vapores de nitrógeno líquido saliendo de los costados, pero nadie flotando sobre ella.


Los baristas de Milán inventaron y perfeccionaron el arte de dibujar con leche sobre la superficie de un café expreso. Pero es la empresa Ripple la que lo está llevando a las masas, lo pone al alcance de la personas que no puede dibujar ni una casa, arrancándole la magia y convirtiéndolo en otro objeto vacío para el consumo. La máquina cuesta 1.000 dólares más 75 por mes para el mantenimiento, se coloca al lado de la máquina de café, se comunica por BlueTooth con teléfonos cercanos y de esta forma le podemos mandar una imagen o un texto para que se “imprima” en nuestro café, para decir “Te amo” o “Pagame los 500 que te preste hace 6 meses”.  


Gmail ha habilitado un botón para arrepentirse de enviar un correo electrónico, el botón se habilita desde el menú de configuraciones y permite no enviar un correo hasta 30 segundos después de haberlo enviado. La opción ya estaba disponible en Inbox, también de Google, y ahora llega a Gmail.


@TaylorSwift le dobla el brazo a #Apple con un simple Tweet y una actitud firme

Los primero juicios laborales en Canadá y EEUU a empresas de la economía Share #UBER

#Disney siguiendo a los museos prohíbe los Palitos para Selfie en sus parques, hoteles y estacionamientos #selfiestick

Twitter crea #Collections y #PlacePages para vender productos desde el feed

En cada crisis #Bitcoin es candidato a salvar el día pero la realidad es otra #Grecia

#Lexus en una movida publicitaria muestra video de una patineta voladora

#Ripple una impresora para el café le arranca la magia y lo convierte en objeto vano de consumo 

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...