Ir al contenido principal

Noticias de la semana 22 de 2016

Microsoft y Google buscan mejorar el sistema de contraseñas, Google implementará una tecnología llamada Trust-Score que evaluará diversos factores para saber si somos nosotros, factores como la forma de la cara, como nos movemos, como escribimos, la cadencia del teclado al escribir, para reemplazar totalmente la tendencia de muchas personas de usar “12345678” como contraseña. Mientras que Microsoft va a una solución más simple contra las contraseñas fáciles de adivinar, simplemente no las va a permitir.  


Amazon tiene el primer traspié del año, declaro que no hay una política de revolver el importe si el comprador encuentra un precio menor de algo que ha comprado en Amazon, la empresa aclaro que solo lo hace para algunas ofertas especiales, por ejemplo en un modelo de televisor en particular, no en todos los productos. La declaración causo la furia de las redes sociales que se lanzaron a atacar la empresa por no cumplir sus compromisos. El problema se agravó por el aumento de aplicaciones que sirven para encontrar precios menores y nos facilitan hacer el reclamo a Amazon, la automatización del reclamo.


Apple siguiendo los pasos de Amazon con la Echo y Google con su dispositivo Home, está por lanzar un dispositivo para la casa, pero con algunos cambios, el dispositivo de Apple tendrá cámaras para reconocer por la cara o la silueta quien se acerca y hablarle, esto ha causado temor por la posibilidad de que la cámara sea hackeada o simplemente por el riesgo de que Apple este mirando lo que pasa en nuestra casa, el ojo siempre atento de Tim Cook en nuestro comedor.
 

La vuelta del Flip Phone (Teléfono con Tapa): ¿Es algo verdadero, una tendencia que se nutre de la sobre información que dan los teléfonos inteligentes y que nos aturden los sentidos, o es una movida publicitaria de Lenovo para su próximo lanzamiento el 09/06/2016? La nostalgia de los comienzos de siglo al servicio de Motorola Mobile y Lenovo para vender un teléfono Androide con pantalla pequeña, gran duración de batería, el heredero del V3 y con tapita.


Science Journal la nueva App de Google para alentar la mentalidad científica de los niños, una App que convierte tu teléfono en una herramienta para medir, observar y registrar. La diferencia entre hacer ciencia y andar por la casa desordenando todo es que al hacer ciencias debemos medir y anotar las mediciones. Esta herramienta nos permite usar los sensores del teléfono o conectarse a sensores externos para llevar a cabo experimentos en el mundo real. Organiza tus ideas sobre proyectos, hace predicciones, sirve para tomar notas y recopilar datos de ensayos, realizar anotaciones y explorar los resultados. Es el cuaderno de apuntes que está siempre con vos.


Twitter pronto flexibilizara su política de 140 caracteres por Tweet, si los rumores son ciertos los links y las fotos o videos agregados una publicación no contarán contra el límite de 140 caracteres. No hay duda que Twitter sigue siendo la herramienta más usada cuando hay noticias de último momento y la empresa busca mantenerse vigente en el competitivo mercado de las redes sociales.


McDonalds y Domino's son encontrados corresponsables de temas laborales en sus Franchises por la justicia de EEUU. La economía Share entendida como una herramienta para evitar responsabilidades de temas de RRHH para concentrarse en temas como la distribución,  optimización de los servicios y en que invertir todo el dinero ganado no está funcionando en el mundo real. Cuando hay un reclamo y el dueño de la franquicia no puede hacerse responsable los jueces apuntan a quienes están ganando todo el dinero, si la tendencia continúa, pronto Uber se deberá hacer cargo de los accidentes de sus choferes.


Amazon se revela contra la automatización del reclamo

Microsoft y Google quiere que usemos mejores contraseñas, #chau12345678

El ojo de Apple en nuestro comedor viéndolo todo

La nostalgia de comienzos de siglo al servicio de Motorola Mobile y Lenovo para vender teléfonos

Science Journal la nueva App de Google para alentar la mentalidad científica en los niños

Twitter: pronto links fotos y videos no contarán contra el límite de 140 caracteres

La economía Share no está funcionando en el mundo real como se había previsto

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...