Ir al contenido principal

Noticias de la semana 21 de 2016

La noticia de la semana son las novedades anunciadas en la conferencia para desarrolladores de Google en San Francisco EEUU, la I/O 2016, los anuncios más importantes fueron:
  • Respuestas directas en el buscador (Rich Cards), y búsquedas contextuales.
  • Google Assistant: Un asistente impulsado por Inteligencia Artificial disponible en chats, Google Now, y hasta en el mismo buscador.
  • Google Home: Un copia mejorada de Echo de Amazon y una base para IOT.
  • Allo y Duo: Dos aplicaciones disponibles para iOS y Android la chatear y video llamadas.
  • Androide versión N: Muchas novedades en esta versión aun sin nombre del sistema operativo móvil más usado del mundo.
  • Realidad Virtual: Especificaciones para darle nuevo impulso a la VR.
  • Android Studio: Instant Apps, Instant Run y mejoras de performance en los emuladores.
  • Tenser Flow, Cloud Machine Learning, Computer Vision, AI en Translation y Tensor Processing Unit (TPU)


Amazon que empezó vendiendo libros, pasó a ser una empresa tecnológica, y que vende absolutamente todo, ahora tiene marcas propias, como Amazon Elements y muchas otras más que van a aparecer el mes próximo. Amazon venderá productos de fabricación propia en casi todas las líneas de productos masivos de limpieza, bebe, cuidado personal  y hasta comestibles. El secreto es que las marcas propias son más baratas para producirlas ya que no tienen costos de publicidad lo que permite ofrecer la misma calidad a un menor costo.

Nuevos despertadores que usan luz y sonidos para despertarnos y hasta se pueden usar con sonidos especiales para dormirnos más rápido. Uno de estos nuevos sistemas es el Philips HF3500/60 Wake-Up Light que cuesta unos 65 dólares en Amazon con una potente luz que nos va preparando antes de que suene la alarma. También hay otras marcas que usan las pistas de sonido del Dr. Jeffrey Thompson para despertarse y hasta para dormirse.  Para probar estos nuevos sistemas los sonidos del Dr. Thompson para dormir o despertarse están disponibles de forma gratuita en YouTube.

La empresa de transporte Uber mostró su primer prototipo de automóvil sin chofer, lo están probando en las calles de Pittsburgh, el automóvil es un Ford Fusión híbrido, y está recogiendo datos cartográficos, así como las pruebas de sus capacidades de auto-conducción. Está equipado con "radares, escáneres láser y cámaras de alta resolución. Como está en etapa de prueba un conductor capacitado está siempre detrás del volante.

Realidad virtual: La empresa  IMAX está trabajando con Google para crear cámaras de filmación y zonas en sus salas de cine para que los clientes prueben la RV en sesiones de 10 minutos por la mitad del precio de una entrada al cine.


#GoogleIO2016 Google Rich Cards, Google Assistant, Google Home, Allo y Duo
#GoogleIO2016 Androide N, Realidad Virtual, Android Studio, Instant Apps, Instant Run
#GoogleIO2016 Tenser Flow, Cloud Machine Learning, Computer Vision, Translation, Tensor Processing Unit
#Amazon venderá productos de fabricación propia en casi todas las líneas de productos masivos
Nuevos despertadores q usan luz y sonidos para despertarnos y para dormirnos más rápido
#Uber mostró su primer prototipo de automóvil sin chofer
#IMAX y Google trabajan en cámaras de filmación y zonas en sus salas para #VR

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...