Ir al contenido principal

Noticias de la semana 42 de 2016


Google anunciaría dos relojes inteligentes en enero de 2017 con Android ware 2.0, entre las novedades el reloj vendría con Google Assistant y nuevas aplicaciones de mensajería.


Apple lanzaría un modelo de Apple Watch 2 modificado por Nike, totalmente orientado a running, el sector no ha despegado pero todos los analistas coincidían que este segmento el de los relojes inteligentes es y continuará siendo un sector con poco crecimiento, principalmente por el tema de la duración de la carga de la batería.


Buenas noticias para los que necesiten comprar computadoras, el gobierno argentino va a eliminar en 2017 los aranceles de importación de portátiles y máquinas de escritorio, malas noticias para los 5.000 trabajadores de tierra del fuego que quedaría en la calle.


Samsung anuncia que discontinúa la fabricación del explosivo Galaxy Note 7, después de que algunos teléfonos supuestamente reemplazados explotaron en aviones y en las manos de sus dueños, sin tener en claro cuál es el problema la empresa decidió pasar todo el tema a perdida y devolver el valor de compra pagado el total del valor pagado en lugar de ofrecer un cambio como venía haciendo. Los que compraron el teléfono a particulares no tendrán tanta suerte y deberán tirarlos a la basura o correr el riesgo de usar un teléfono, cuya posibilidad de explosión es de 12/2.500.000 unas 50 veces más alta que los valores normales de 1/10.000.000. Lo que Samsung va a perder después de esta falla épica está por verse pero podría costarle la empresa. No es una buena semana para la coreana, también se anunció que llega a su ultima instancia un juicio que le inicio Apple por el aspecto de los teléfonos Samsung, la suprema corte de EEUU también va a opinar y decidir sobre el futuro de Samsung.


Microsoft lanza una nueva versión de Paint para Windows 10, totalmente rediseñado para Touch, con la facilidad de uso de la versión anterior y la posibilidad de crear imágenes en 3D. Seguramente la empresa apunta a la tendencia de creación e impresión de imágenes en 3D como juguetes, miniaturas y prototipos.


Amazon compite con Apple y Spotify y lanza un servicio de música pago ilimitado por 10 dólares al mes y solo 4 dólares  si se lo usa en un dispositivo Echo. El diferenciador es la inteligencia artificial que permite encontrar canciones de la que se tiene muy poca información, gracias Alexa!


Tinder la aplicación para buscar pareja, que concentra sus ingresos en su servicio pago de búsqueda ilimitada de 20 dólares al mes para hombres de 18 a 30 años, ahora se lanza a la conquista de personas entre 30 y 40 años, los mayores a 30 años podían usar el servicio gratuito pero no contratar el servicio ilimitado, les auguramos a todos muchos y felices #Swiperight.


Pinterest continua creciendo (47 millones) a un ritmo adecuado para hacer su lanzamiento al mercado de valores (IPO), la red aunque un poco limitada a un público femenino tiene modelo de monetización superior a Twitter, cuando la gente entra a Pinterest quiere comprar, esto es la base de su éxito, en cambio cuando entra a Twitter es para ver qué pasa y cuando entra a Facebook es para ver que dicen sus conocidos.


#Samsung discontinua el Galaxy Note 7 por ser 50 veces más peligroso que otros teléfonos
Google anunciaría dos relojes inteligentes para enero de 2017
Apple lanzaría un modelo de Apple Watch 2 modificado por Nike
Microsoft lanza una nueva versión de Paint para Windows 10 con imágenes 3D
Amazon lanza un servicio de música pago ilimitado por 4 USD al mes y con #AI @amazonmusic
Swipe right ilimitados para los mayores de 30 en Tinder (por solo 20 al mes)
Con un buen modelo comercial #Pinterest continua creciendo y planifica su IPO

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...