Ir al contenido principal

Noticias de la semana 44 de 2016

El viernes 21 de octubre algunos de los sitios de internet más concurridos del mundo (Twitter, Reddit, Spotify, Github, CNN, Airbnb, SoundCloud, PayPal y Netflix) dejaron de funcionar, el responsable fue un ataque masivo (hecho por miles de equipos) distribuido (hecho por máquinas que estaban en diferentes lugares del mundo) de negación de servicio por sus siglas en ingles DDoS, la novedad esta vez fue que el ataque tuvo un volumen gigantesco nunca visto antes, y que el ataque fue realizado no por PC esclavas (infectadas por un virus informático que las obliga a todas a atacar a un servidor en particular al mismo tiempo) sino por dispositivos mucho más pequeños que están conectados a Internet y contienen una pequeñísima computadora con Linux en su interior, estos dispositivos son cámaras de seguridad, cámaras para supervisar bebes, termostatos, estaciones meteorológicas, electrodomésticos, lo que se conoce como la Internet de las Cosas (IOT). La responsabilidad es por supuestos de los Hackers que acceden, infectan y obligan a atacar, esta vez su blanco fue el servidor de nombres (DNS) de la empresa DYN. En segundo término la responsabilidad también es de las personas que compran estos dispositivos, nunca actualizan el firmware y nunca le cambian la contraseña, pensando que no es peligroso, pero en el caso de las cámara dejando que extraños vean lo que pasa en el interior de sus casas o que sus cámaras participen en un ataque masivo. La solución parece ser simple: Mantener el firmware actualizado y cambiar la contraseña que viene cuando conectamos un dispositivo nuevo.



La china Xiaomi ha dejado de copiar y está produciendo sus primeros modelos totalmente originales y son hermosos, ha anunciado el Xiaomi Mi Mix con pantalla de 6.5 que llega de borde a borde (bezel-less), 6 GB de RAM, 256 GB de disco, dual SIM, 1080 x 2040 p con 362 ppi, cámaras de 16 y 5Mpx 1080p@30fps, USB C, batería de 4400 mAh de carga rápida 85% en 30 minutos. El modelo es tan bueno que los analistas ya lo llaman el futuro de los teléfonos inteligentes. Llega en noviembre de este año a menos de 500 dólares.


Samsung finalmente decidió no matar el modelo Note, a pesar del fracaso de los Note 7 y de todavía no haber anunciado cual fue el problema que provoco las explosiones e incendios anuncio que habrá un modelo Galaxy Note 8. El modelo fue anunciado junto con la línea más pequeña el Galaxy S8 y S8 Edge. Lo curioso es el plan canje con los Note 7 que la empresa quiere recuperar de las manos de los clientes que no los quieren devolver, la modalidad será así: Los dueños de un Note 7 que lo entreguen recibirán un Galaxy S7 temporalmente, y en 2017 recibirán un Note 8, todo sin costo por el solo hecho de entregar el Note 7 ahora.


Las acciones de Apple continúan bajando cuando la empresa anuncia perdidas por tercera vez en forma consecutiva, tres trimestres seguidos dos donde la baja en la venta del iPhone 7 tiene toda la responsabilidad. Cuando Apple anuncio el iPhone 7 decíamos en este mismo ámbito que el nuevo modelo no tenía suficientes elementos para que la gente quisiera hacer el cambio, era un modelo “aburrido” y estos son los resultados de eso: El iPhone 7 no se vende. La empresa primero se amesetó y ahora está en baja. En teoría el próximo iPhone, el “Aniversario” podría revertir esta situación, pero recién en 2017.


IBM se mete en la competencia por el dominio del mercado de la inteligencia artificial y anuncia que su ente de AI conocido como Watson será usado por miles de millones de personas en los próximos años. Watson se puede usar para: Diagnósticos médicos, pronósticos meteorológicos, publicidad, análisis de mercados minorista, mayoristas y acciones, despacho de taxis y manejo de vehículos autónomos (sin chofer). IBM una empresa tecnológica que se mantiene viva después de 100 años es algo muy raro, casi un caso único, desde que IBM le vendía sistema de censos con tarjetas perforadas a la Alemania de Hitler ha paso mucha agua bajo el puente, la empresa todavía es muy fuerte en equipos mainframe para bancos y líneas aéreas. Ahora promete volver a los primeros lugares de la mano de Watson y sus múltiples aplicaciones.


La Internet de las Cosas #IOT ataca a la Internet de la personas

#Xiaomi ha dejado de copiar y está produciendo sus primeros modelos totalmente originales y son hermosos

#Samsung finalmente decidió no matar el modelo Note y anuncia el Note 8 con un curioso plan canje

Las acciones de #Apple continúan bajando, anuncia perdidas por tercer trimestre consecutivo  

#IBM se mete en la competencia por el dominio del mercado de la inteligencia artificial #Watson

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...