Ir al contenido principal

Noticias de la semana 35 de 2017

El asistente digital Alexa de Amazon es uno de los más populares del momento, no tanto por la cantidad de dispositivos vendidos, que no son muchos si se los compara con otros asistentes, sino porque los dispositivos donde funciona no tienen teclado y las personas están muy acostumbradas a hablarles, a diferencia de Cortana, el asistente digital de Microsoft, que está instalado en los teléfonos y en las PC con Windows 10 pero que la gente no usa tanto ya que la PC tienen teclado y es la forma preferida de interactuar con las aplicaciones, es decir: No le pedimos a Cortana que cree una reunión, vamos al calendario con el ratón y la creamos indicando con el teclado cuando, donde y para qué. En esta situación particular de desigualdad de alguna forma llevo a las dos empresas a hacer un acuerdo: Se espera que los dos asistentes interactúen, que uno llame al otro para pedirle ayuda o que compartan información, todavía no se conocen los detalles, pero podría ser muy útil que para tareas que tengan que ver con reuniones de trabajo, compartir documentos o enviar mensajes usemos Cortana y para otras como seleccionar música o consultar la internet usemos Alexa que tiene mucho entrenamiento en este tipo de tareas.


Momento Imperdible de Alexa

Amazon toma el control de la cadena de mercados Whole Foods antes de lo planificado y baja los precios de algunos productos que sabe que sus clientes Prime consumen, ya se ve también en las góndolas productos electrónicos como los Echo y en cuanto los sistemas de información estén sincronizados los miembros del servicio Amazon Prime tendrán ofertas, bonificaciones y descuentos especiales. Es increíble como una empresa que empezó vendiendo libros por internet puede hacer todo bien hasta competir con los más grandes del comercio y la tecnología a la vez, la entrada de Amazon en la venta de alimentos frescos ha hecho que las acciones de todas las otras empresas de comestibles frescos bajen.


Ya llegaron las invitaciones y antes que se les rompa la hiel a los fanáticos se sabe que el 12 de septiembre a la 10 de la mañana en la sala Steve Jobs del nuevo campus de Apple habrá un evento donde se anunciarán nuevos y maravillosos dispositivos, que serán luego prolijamente copiados por Sony. No se conoce que dispositivos ni como se llamarán, se espera que se anuncien nuevos modelos de: iPhone (8 o Aniversario), Apple Watch (3), Apple TV, Home Pods y Airpods. Todas especulaciones, mucha expectativa, entusiasmo y muy poca información sobre lo que se va a anunciar. Aunque algo se sabe, hay rumores de que Apple está en negociaciones con Hollywood para obtener autorización de distribución de contenido en el formato de Ultra Alta Definición (UHD) para películas y series, el formato seria soportado en el nuevo Apple TV pero sin contenido original no hay forma de atraer compradores, en este mercado Apple compite contra Netflix, Roku, Hulu, Amazon Prime, y algunos creadores de contenido que están distribuyendo online sus productos como HBO y Disney.


El sector de los relojes inteligentes creció un 10% el último trimestre llegando a 26,3 millones de relojes entregados para Q2 de 2017 según IDC, el top 5 del mundo es para los productos de las empresas: 1ro Xiaomi, 2do Apple, 3ro Fitbit, 4to Garmin y 5to Fossil. Sorprende que Samsung haya caído de los cinco primeros lugares. La compañía dio a conocer ayer un nuevo reloj inteligente y auriculares en IFA 2017, por lo que probablemente hará su regreso el próximo trimestre, pero está lejos de dominar este mercado como domina el de los teléfonos.


En las ciudades más modernas de los países desarrollados los millennials ya no usan el timbre y se anuncian enviando un mensaje de texto por alguna de las múltiples aplicaciones que hay disponibles. El timbre, los anillos de compromiso, el yogurt, y hasta el almuerzo han caído víctimas de esta generación que ha venido a cambiar la forma que vivimos. El reclamo es que la interface “timbre”, posiblemente la más sencilla que exista, no tiene ningún nivel de seguridad ni confidencialidad por lo que prefieren, deciden no usarlo.


#Cortana y #Alexa podría ser las mejores amigas en el mundo de las asistentes digitales #AI
#Amazon toma el control de #WholeFoods y baja los precios para indicar la dirección hacia donde van
#Apple 12/09 anunciará nuevos y maravillosos dispositivos que serán luego prolijamente copiados x #Sony
#Samsung abandona el TOP 5 de los Smartwatches donde #Xiaomi #Apple #Fitbit #Garmin y #Fossil ahora reinan
Los #millennials y el fin del timbre, los anillos de compromiso, el yogurt, y hasta del almuerzo
 
Sergio Mabres

   

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...