Ir al contenido principal

Noticias de la semana 38 de 2017

Siguen los ecos de los anuncios de Apple, se conocen los primeros análisis de los productos y son regulares: El reloj tiene problemas con el LTE como se había previsto, vacía la batería en menos de una hora cuando está trasmitiendo, cuando el reloj detecta un Wifi público sin acceso a internet la conexión LTE se cae y no se puede reestablecer. También se conoció que si bien el iPhone no tienen que estar junto al reloj si es necesario un iPhone apareado con el reloj para que este envié y reciba mensajes y llamadas. Los pedidos del iPhone 8 han sido modestos, no hay colas y se supone que la gente espera la salida del iPhone X. El vidrio en el revés del teléfono parece ser un tema, cuando se usó en una versión anterior del iPhone el vidrio se rompía fácilmente, en el caso del iPhone 8 el reemplazo del vidrio puede ser más caro que el reemplazo de la pantalla. Por todo esto y otras razones las acciones de Apple continúan hacia abajo.


El miércoles, Google anunció que hizo un acuerdo por mil millones de dólares con la fabricante Taiwanesa de teléfonos inteligentes HTC, que le permitirá contratar a una parte de la empresa, así como algunos derechos de propiedad intelectual. Los rumores de una asociación habían circulado pero el acuerdo resultó ser diferente de lo que esperaban los analistas. Muchos pensaron que Google compraría HTC, pero no fue así.

¿Cómo podemos interpretar esta alianza? De parte de Google vemos un acercamiento a la estrategia de Apple de controlar todos los elementos de la experiencia, desde el Hardware, pasando por el sistema operativo hasta las aplicaciones. Lo que significa para HTC está menos claro. La última compañía telefónica comprada por Google fue Motorola en 2012, que luego vendió a Lenovo por un cuarto del precio. Seguramente la alianza traerá nuevos y mejores Pixel, lo que entusiasma a los usuarios de este tipo teléfono, el futuro de HTC esta menos claro.

 
Este lunes conoceremos la estrategia de Microsoft para el próximo año: La Conferencia “Ignite” enfocada a la tecnología de información, esta conferencia es parte de lo que antes se conocía como “TechEd” comienza el lunes. El discurso de apertura será breve, aproximadamente una hora, en el que CEO de Microsoft Satya Nadella presentará la visión de la compañía para el futuro. Esto será seguido por tres charlas en paralelo sobre la nube, la inteligencia artificial, cómo empoderar a cada persona y cada organización con Microsoft.


La nueva tableta Fire HD de Amazon es un Echo con pantalla: Tiene una pantalla de 10,1 pulgadas, una resolución de 1080p (Full HD) de 1280 x 800. Con 2 GB de RAM y un procesador quad-core de 1,8 GHz que hace que la nueva edición sea un 30% más rápida que la última generación. La gran novedad de esta tableta es que tiene Alexa en modo manos libres, que se activa sin pulsar ningún botón, lo que la convierte en una especie de parlante inteligente Echo.


Un monumental robo de información en EEUU en la empresa Equifax: La extracción no autorizada de información duró desde mediados de mayo hasta julio. Los hackers accedieron a los nombres de las personas, números de Seguro Social, cumpleaños, direcciones y, en algunos casos, números de licencia de conducir. También robaron 209.000 números de tarjetas de crédito y documentos con información personal de 182.000 personas. Entre las victimas hay ciudadanos de EEUU el Reino Unido y Canadá también. La empresa Equifax se encarga de mantener calificaciones de crédito de millones de personas, por lo que tiene datos personales de las personas, activos, bienes, tarjetas de crédito, cuentas bancarias, compras y pagos.


Uber, el mantero del transporte ¿Mantero se dice “top manta” en España? pierde su licencia para operar en Londres, esta semana el regulador de transporte de la capital inglesa rechazó la solicitud de renovación de la licencia de la compañía debido a la "falta de responsabilidad corporativa". La empresa, que pasa por la peor crisis de liderazgo de su historia, no puede pretender ser líder mundial sin aceptar la responsabilidad de transportar personas ni de contratar choferes, no se trata de un problema tecnológico, se trata de un modelo de negocio que no cierra en un mundo organizado, como dijo el intendente de Londres: La innovación no puede ser a costa de perdida de seguridad de los habitantes de Londres.


Ante la situación de indefensión por la torpeza de sus empleados (gerentes incluidos) y los últimos ataques de Ransomware las empresas han vuelto a usar un viejo método: El Backup en cinta, este método lento e ineficiente tiene la ventaja de estar por definición off-line y de poder resguardar grandes cantidades de información a bajo costo, actualmente se consiguen cartuchos de hasta 4 terabytes. En los últimos ataques de Wannacry las empresas fueron víctimas porque, aunque tenían resguardo, el archivo de resguardo estaba en la red y también fue encriptado por el gusano.


Siguen los ecos de los anuncios de #Apple, poco entusiasmo y problemas, las acciones continúan hacia abajo
#Google hace un acuerdo por mil millones de dólares con #HTC se esperan nuevos y mejores #Pixel
Este lunes conoceremos la estrategia de #Microsoft para el próximo año: #Ignite2017
La nueva tableta #FireHD de #Amazon con #Alexa manos libres es un #Echo con pantalla
Un monumental robo de información en EEUU en la empresa #Equifax una calificadora de crédito
#Uber el mantero del transporte pierde su licencia p/operar en Londres p/falta de responsabilidad corporativa
Empresas vuelven a usar Backup en cinta p/los ataques de #Ransomware no hay forma de educar a los empleados


23/09/17 - Sergio Mabres

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...