Ir al contenido principal

Noticias de la semana 39 de 2017

Se realizó la conferencia Ignite de Microsoft donde la empresa fijo su estrategia y su visión para el próximo año, los elementos destacados por el CEO fueron: “Empoderar a cada persona y organización en el planeta para que logren más” usando las tecnologías de Cloud, AI, AR y QC.


Muy interesante lo que mostraron sobre:
  • Dynamics 365 con inteligencia artificial, esto se comercializa como un agente inteligente de chat, el agente o robot sirve para varias funciones como:

-          Ser interface de voz de los sistemas de información de la empresa (ERP, CRM, etc.)
-          Ofrecer resultados de búsquedas a Bing, solo cuando se usa desde dentro de la empresa y teniendo en cuenta todos los aspectos de identidad y confidencialidad, usando la información que está en los sistemas de información de la empresa. Por ejemplo, si busco “Martinez, Juan Manuel” aparecen todos los resultados habituales de Internet más facturas y pagos de Cuentas a Pagar a nombre de Martinez o que sea beneficiario Martinez de alguna forma.


  • Realidad Aumentada AR, que llaman para diferenciarse Realidad Mixta MR, cuando no es correcto el termino ya que sí; estoy viendo por un visor y veo 1 pixel de afuera es AR y sí no veo ni un pixel de afuera es VR. Esta plataforma continúa creciendo y logra resultados asombrosos en la creación, edición de modelos tridimensionales. Los modelos se usan para entrenamiento, capacitaciones y representación de instrucciones paso a paso como: “Como remplazar un filtro de aire en un motor Ford XB2000”

Promesas reiteradas que no se concretan sobre:
  • Búsqueda en todos los ámbitos: Internet, LinkedIn, y hasta sistemas de información de la empresa. Esta promesa la vienen haciendo desde la aparición de SharePoint sin haber entregado nada concreto a las empresas ni a los usuarios.  


Absolutamente novedoso, aunque la presentación dejo muchos puntos obscuros:
  • La computadora cuántica QC que va a construir Microsoft, y las herramientas en VS donde se puede usar un lenguaje de programación especialmente diseñado para QC, un emulador de 30 qubits local y uno de 40 qubits en la nube, hosteado en Azure. Como comparación recordemos que la computadora cuántica de IBM tiene 5 qubits y que también tienen un lenguaje de programación propio QASM, la diferencia es que la QC de IBM es una realidad y la de Microsoft es una promesa. Ver sobre la QC de IBM en http://weeklytecnonews.blogspot.com.ar/2017/03/noticias-de-la-semana-10-de-2017.html   



Esta semana también fue la presentación de nuevo Hardware de Amazon donde se anunciaron una gran cantidad de productos, una gran variedad de dispositivos con Alexa o que se conectan con Alexa:
  •        Echo Plus: el Echo clásico mejorado y aumentando es sus capacidades y funcionalidad.
  •        Echo Connect: Un dispositivo que necesita de una línea de teléfono fijo (RJ11) y un Echo de cualquier tipo cerca, este dispositivo une ambos mundos y permite hacer llamadas de voz usando Alexa a emergencias (911) y cualquier teléfono fijo.
  •        Fire TV: Un Dongle para ver televisión digital de 4K de calidad online, que se conecta con los Echo de la casa y nos permite manejar el televisor y lo que estamos viendo usando a Alexa.
  •        Echo Spot: Un pequeño Echo disfrazado de reloj despertador con una pantalla de 2,5”, que se puede usar para todo lo que se hace desde un Echo más llamadas de voz y video a otro dispositivo Echo de forma gratuita en EEUU, Méjico y Canadá.
También se conoció que la automotriz alemana BMW va a usar Alexa como interface de voz de sus nuevos modelos.


Nvidia anunció su dispositivo para convertir to TV es un TV inteligente, el  NVIDIA SHIELD TV tiene una larga lista de cosas que puede hacer en comparación con otros dispositivos (ver la lista completa abajo), tiene soporte para video de 4K y se puede conectar con la placa GeForce GTX de tu PC para ver los juegos en una pantalla gigante, es importante destacar que la mayoría de estas funciones son el resultado de correr Google Assistant no por mérito propio del Shield TV.  



Microsoft: Empoderar a cada persona y organización en el planeta para que logren más, usando las tecnologías de Cloud, AI, y AR
Microsoft: Dynamics 365 con inteligencia artificial, el ERP y CRM bajo el ojo de la AI
Microsoft: Nos promete nuevamente buscar y encontrar en los sistemas y en los documentos de la empresa usando AI
Microsoft Ignite 2017: Anuncia una computadora cuántica, un lenguaje, emuladores y soporte en VS
Microsoft Ignite 2017: La empresa fija su estrategia y visión para el próximo año
Amazon anuncia productos con Alexa o que se conectan con Alexa: Echo Connect, Echo Plus, Echo Spot, Fire TV

NVIDIA SHIELD TV una larga lista de cosas que puede hacer en comparación con otros dispositivos con Google Assistant

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...