Ir al contenido principal

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga información sobre gatos mientras los gatos sean parte de la cultura catalana y los sitios estén en catalán.


Se conoció una presentación en contra Uber, en la misma se acusa a la empresa de sistemáticamente pagar a mujeres y miembros de minorías étnicas sueldos inferiores a los pagados por la misma tarea a hombres de raza blanca. La acusación llega en un mal momento para el nuevo CEO, el iraní Dara Khosrowshahi, que tiene que hacerse cargo de todas las irregularidades que le dejó el CEO anterior y fundador de la empresa, el controvertido Travis Kalanick, que con su personalidad agresiva ayudo al rápido crecimiento, pero también a un ambiente interno nocivo y no acorde a las prácticas de responsabilidad social empresarial. A trabajar Dara que para eso te pagan.


Por su lado la competencia de Uber la empresa Lyft recaudo 1000 millones de dólares en una ronda de inversionistas, el dinero se va a usar para impulsar una expansión internacional de la empresa, el principal inversor fue Alphabet (Google) que parado en el posicionamiento positivo, el buen trato que le da a los choferes y la aureola de bondad que rodea a Lyft, como contraste de la mala fama de Uber, quiere impulsar las ventas de su tecnología de automóviles autónomos Waymo usando a Lyft como plataforma de lanzamiento.


Los primeros Pixel 2 XL se están entregando y la pantalla parece tener problemas graves, se trata de “fantasmas” o “quemaduras”, imágenes que quedan visibles descoloridas detrás de las imágenes nuevas que van apareciendo, Samsung se está relamiendo pensando en el efecto en las ventas de los Galaxy que un problema de este tipo podría tener. Google defiende a su teléfono y dice que no hay nada malo con la pantalla del Pixel 2 XL, pero que sin embargo va a liberar actualizaciones de software para expandir su gama de color y protegerlo contra el desgaste de la pantalla. También aclara que él tenga problemas que lo cambie el producto ofrece una garantía de dos años.


Embestida de EEUU contra Rusia de la mano de Google, Twitter y Facebook contra RT y Kaspersky:
Twitter anuncia que prohíbe la publicidad de las agencias rusas Sputnik y RT, ojo no están censurando por ahora las publicaciones si no la publicidad paga, también anuncio que va a donar todo lo pagado por estas agencias durante la campaña electoral de los EEUU, unos 2 millones de dólares, las agencias rusas están acusadas de haber atacado a la imagen de Hilary Clinton y de haber ayudado al triunfo de Trump.

Hay que reconocer el éxito de RT en internet, la agencia rusa es una de las principales fuentes de información en todo el mundo, tienen 5300 millones de vistas mientras que CNN tiene solo 2200 millones y FOX 600 millones en el mismo periodo. Las empresas Google (YouTube), Facebook y Twitter han acordado con el gobierno de EEUU disminuir la influencia de los rusos es sus respectivas audiencias.

La empresa Kaspersky, que fabrica uno de los mejores antivirus que existen actualmente, fue acusada por espías israelíes de proveer software a espías rusos, la denuncia apunta a instalar la sospecha que los antivirus contienen puertas traseras, que los diferentes servicios de inteligencia usan para copiar información de las máquinas y teléfonos donde están instalados, y estas sospechas una vez instaladas derivaran en la prohibición de uso de ciertos antivirus en ciertos países.   


Amazon rompió el techo, anuncio ganancias y las acciones subieron más de un 13%, la empresa que hace todo bien continua en su camino ascendente a ser la empresa más valuada del mercado, a veces acusada de sobre-invertir en algunos sectores como el del entretenimiento, demuestra todos los días que esta mezcla de tecnología más comercio es la fórmula más exitosa del siglo 21. La empresa es muy fuerte en: Comercio electrónico, servicios en la nube, inteligencia artificial, y contenido on-line. El solo anuncia de la llegada de Amazon a la Argentina hizo temblar a los ultras liberales de Mercado Libre que salieron corriendo a pedir protección del gobierno contra la invasión yanqui, una demostración cabal de la falta de coherencia de Marcos Galperin y su discurso de meritocracia.


Se conocen los avances de inteligencia artificial de Facebook: La empresa ha creado un ente de AI llamado el algoritmo Master que puede analizar texto, imágenes y videos de las publicación e interacciones de una persona en el sitio o la App, con el objetivo de maximizar el engagement (compromiso en inglés) que se refleja como un aumento del tiempo frente a la pantalla y el correspondiente aumento de la publicidad que se muestra. Al algoritmo reconoce viajes, familiares, amistades, temas que le interesan y presenta variaciones de estos. Los empresarios siguen preocupados con el tema de que la AI trabaja como caja negra y no se puede asegurar cual va a ser el resultado de una tarea encargada a un ente. Tengamos en cuenta que todo este lavado de cerebro del algoritmo Master se puede evitar si se ordenan cronológicamente las publicaciones. Si usted tenía la esperanza que la AI se iba a usar para analizar cómo se doblan las proteínas, abandone toda esperanza se va a usar para vender más Abdominators.


#Catalunya y #España se pelean por el dominio de internet .cat (gato en inglés)
Acusan a #Uber de pagar a mujeres y miembros de minorías étnicas sueldos inferiores
#Lyft recaudo 1000 millones USD en una ronda de inversión para impulsar su expansión internacional
Las pantallas de los #Pixel2XL parecen tener problemas graves: “fantasmas” o “quemaduras”
Embestida de EEUU contra #Rusia de la mano de #Google, #Twitter y #Facebook contra @RT y @Kaspersky
Amazon anuncio ganancias y las acciones subieron + de 13% continua su camino p/ser la empresa más valiosa del mercado
Amazon en Argentina: vienen por Mercado Libre, los gerentes piden protección del gobierno
Facebook lanza el algoritmo Master basado en #AI para aumentar el tiempo que miras publicaciones

  

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...