Ir al contenido principal

Noticias de la semana 2 de 2018 - CES

La noticia de la semana fue la feria de electrodomésticos en Las Vegas CES 2018, ahora convertida en feria de tecnología en general, donde se vieron robots, automóviles, teléfonos, y por supuesto electrodomésticos.

Lo mejor según nuestros amigos de CNET:
  • El teléfono inteligente Razer: El primer teléfono para reproducir Netflix en HDR y con sonido envolvente Dolby 5.1.
  • Un robot que se auto-limpia y sirve para que los gatos hagan sus necesidades, parece una capsula de 2001 odisea en el espacio pero es simplemente un baño para gatos.
  • El brazalete Invi que te protege de la violencia sexual. Con un botón se libera y al caer al suelo descarga un fuerte olor, que hace que el atacante huya.
  • El CEO de Intel, Brian Krzanich, mostró en su charla el Volocopter, un dron autónomo de pasajeros, al que llamó "esencialmente un automóvil volador". El gerente general de Volocopter, Florian Reuter, dijo que el avión no tripulado volador es "extremadamente simple de volar, silencioso y libre de emisiones de CO2".
  • Una maleta inteligente, la ForwardX CX-1, que te sigue a cualquier parte a una velocidad máxima de 11 km/h.
  • La empresa inglesa Aptiv presento un BMW 540i, un automóvil autónomo, que en asociación con Lyft adelanta la tecnología que un día podría dar el servicio de taxis sin chofer.

En general las novedades fueron pocas y no se detectan nuevas tendencias, continúan las del año pasado: Inteligencia Artificial AI, asistentes digitales aportando su capacidad de control por voz a todo tipo de dispositivo (Continua la guerra entre Amazon y Google o entre Alexa y Google assistant), robots (volvió el perro de Sony), automóviles autónomos (Lyft ofrecía viajes en automóviles autónomos desde la feria a los hoteles del centro) y automóviles eléctricos. La tendencia en franca decadencia es la realidad virtual y aumentada. La demo que falló por segundo año consecutivo fue la del asistente digital/robot de LG llamado CLOi.
También se presentaron miles de televisores cientos de nuevos teléfonos inteligentes y decenas de portátiles.


En otras noticias los cambios culturales crean nuevas oportunidades ahora los fotógrafos profesionales ofrecen paquetes de fotografías para poner en Apps de citas como Tinder. La diferencia en la cantidad de interesados con una foto tomada por uno y una tomada por un profesional en de más de 5 veces mayor. Viste formal, sonríe, mira a un costado de la cámara, una foto con un perro ayuda mucho y si puedes contrata un profesional.


Luego de las pruebas sobre que las actualizaciones de Apple hacían intencionalmente más lento los modelos viejos de iPhone y por supuesto la confesión subsiguiente de la empresa sobre que lo hacía para proteger a los usuarios, la respuesta de los gobiernos y asociaciones de consumidores no se hizo esperar; el gobierno de EEUU, Francia y otros han iniciado investigaciones sobre si la empresa intencionalmente está acortando la vida útil de sus productos. Parte del problema sucede cuando la empresa se desdice sobre que va a cambiar la batería de los iPhone de forma gratuita, también se sabe que no quiere devolver el dinero a los que pagaron el precio completo del cambio de batería, y finalmente la frutilla del postre es que no tienen suficientes baterías para todos los cambios solicitados. Si me preguntan bastante tacaños para ser la empresa con más efectivo de todas las empresas del mundo. Seguramente esto le va a costar mucho más de lo que se está ahorrando. Me imagino a Tim Cook diciendo no me hice rico firmando cheques.  


Lo mejor de la feria de electrodomésticos en Las Vegas #CES2018, ahora convertida en feria de tecnología en general, donde se vieron robots, automóviles, teléfonos, y por supuesto electrodomésticos 
Los cambios culturales crean nuevas oportunidades de trabajo ahora los fotógrafos profesionales ofrecen paquetes de fotografías para poner en Apps de citas como por ejemplo Tinder
EEUU y Francia investigan a Apple por intencionalmente hacer más lento los iPhones viejos. Tim Cook dice: No me hice rico firmando cheques

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...