Ir al contenido principal

Noticias de la semana 4 de 2018

La última actualización del iPhone iOS 11.3 permite deshacer la desaceleración que Apple impuso a sus clientes con teléfonos más viejos hace un mes (iPhone 7 con iOS 11.2). Tim Cook en una declaración a la cadena televisiva ABC explicó que la empresa piensa introducir una mejor manera para que los usuarios verifiquen la duración de la batería y hagan los ajustes que decidan sobre la demora del procesador. La demora del procesador evita picos de consumo que podrían producir que se apague el teléfono en baterías viejas que no pueden entregar la potencia necesaria para algunas tareas. Después de haber revivido muchas notificaciones de juicios de usuarios que se sintieron perjudicados por la medida Apple generó una disculpa fines de diciembre y redujo la tarifa de reemplazo de la batería para teléfonos de 79 a 29 dólares, durante algunas horas el reemplazo fue gratuito.


Apple continúa avanzando sobre una de las novedades del iPhone X la realidad aumentada, ahora incorpora en ARKit de iOS 11.3 el reconocimiento automático de pisos y paredes en una habitación, muy parecido a lo que existe en el proyecto Tango de Google. También en iOS 11.3 hace una jugada arriesgada, en una problemática donde todos han fracasado: EHR los registros electrónicos de salud, este tema es muy complicado por cuestiones como autenticación, privacidad, y la fijación de estándares. Apple confía que con su prestigio y base instalada (en EEUU) podrá imponerse con su nueva App como un concentrador de información de salud proveniente de equipos de análisis, imagen, historias clínicas de sanatorios y anotaciones de prestadores particulares.    


Esta semana parece que son sólo noticias de Apple, por ejemplo, con la moratoria dictada por el gobierno de Trump que permite repatriar dinero sin pagar impuestos, Apple declaró que va a repatriar 253 mil millones de dólares en efectivo a EEUU que tiene en paraísos fiscales. En otra jugada arriesgada anuncio que el 9 de febrero sale a la venta el Home Pod, un parlante inteligente con Siri que costaría 349 dólares cuando el líder absoluto es Amazon con su parlante inteligente Echo equipado con Alexa que cuesta 30 dólares. Muchos dan por perdida la batalla de Apple por llegar tarde con una tecnología antigua y cara otros argumentan con una tautología: Es Apple.     


Samsung coquetea con el nuevo Galaxy S9 y muestra algunas imágenes y características: Mejora en las cámaras, lector de huella bajo la pantalla, pantalla de 5,8 pulgadas, procesador Snapdragon 845 de Qualcomm, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. El S9+ pantalla de 6.2 pulgadas y 6GB de RAM con 128GB de almacenamiento. Con un aspecto exterior prácticamente igual a Galaxy 8 los nuevos modelos serán presentados en MWC el congreso mundial de movilidad en Barcelona el 25 de febrero.


Mark Zuckerberg ha declarado que se va a tomar todo el año 2018 para arreglar lo que está roto de Facebook, el CEO y dueño del gigante de las redes sociales esta consiente de la perdida de colaboraciones y de la desaceleración en la cantidad de nuevos usuarios. El responsable parecería que es el ente de inteligencia artificial que ordena el historial, que podría haber sido manipulado por grupos de interés y hasta por gobiernos para mostrar noticias falsas con una tendencia determinada. También se hacen fuertes acusaciones sobre la responsabilidad de la empresa en el triunfo de Trump en EEUU y las consecuencias que podría traer para el resto del mundo poner a un hombre desequilibrado mental y emocionalmente en la presidencia. La receta de Zuck es aumentar las publicaciones de amigos y familiares. La estrategia se complementa disminuyendo las publicaciones de sitios extremistas como Breitbart News, como también de sitios supuestamente equilibrados como el New York Times o la CNN.


Netflix estimaba un crecimiento de suscriptores de 5,5 millones alcanzó un crecimiento de 8,3 millones de nuevos subscriptores, de los cuales 6,4 están fuera de EEUU. Las acciones se dispararon y ya están lanzando locas estimaciones para el valor de las acciones en 2029. Algo así como el Bitcoin de bolsa para el que quiera hacerse rico en 10 años y con mucho riesgo.


Amazon Go: El almacén totalmente automatizado de Amazon abre sus puertas después de muchas complicaciones y demoras, sin cajas ni cajeras, solo hay que identificarse en la entrada tomar todo lo que uno quiere comprar e irse. Las cámaras de video estratégicamente colocadas captaran e informaran a un ente de inteligencia artificial que hará la cuenta y la descontará de tu forma de pago preferida.


SnapChat: Antes de morir y en un intento tardío y tacaño la empresa permite compartir videos desde la App hacia otras plataformas, lo que antes era un jardín amurallado se abre lentamente al mundo. ¿Le alcanzará para salvarse?  


Hace muchísimo que no publicábamos nada de IBM después de 23 trimestres de reportar los mismos números el gigante azul anuncia un aumento en los ingresos, el mercado no les cree y las acciones bajan. En el mundo de la posverdad solo hay expectativas, la realidad no tiene ningún valor.


La última actualización del iPhone iOS 11.3 permite deshacer la desaceleración que #Apple impuso a sus clientes con teléfonos más viejos hace un mes (iPhone 7 con iOS 11.2) #iphoneSlowdown
#Apple continúa avanzando sobre una de las novedades del iPhone X la realidad aumentada, ahora incorpora en #ARKit de iOS 11.3 el reconocimiento automático de pisos y paredes en una habitación, muy parecido a lo existe en el proyecto Tango de Google
#Apple saca a la venta el #HomePod, un parlante inteligente con #Siri que costaría 349 dólares cuando el líder absoluto es #Amazon con su parlante inteligente #EchoDot equipado con #Alexa que cuesta 30 dólares
#Samsung coquetea con el nuevo #GalaxyS9 y muestra algunas imágenes y características: Mejora en las cámaras, lector de huella bajo la pantalla, pantalla de 5,8 pulgadas, procesador Snapdragon 845 de Qualcomm
#Facebook va a cambiar el time line disminuyendo las publicaciones de sitios extremistas como #BreitbartNews, como también de sitios supuestamente equilibrados como el New York Times o la #CNN. Y aumentar la participación de familiares y amigos
#Netflix estimaba un crecimiento de suscriptores de 5,5 millones alcanzó un crecimiento de 8,3 millones de nuevos subscriptores, de los cuales 6,4 están fuera de EEUU
#AmazonGo: El almacén totalmente automatizado de Amazon abre sus puertas después de muchas complicaciones y demoras, sin cajas ni cajeras, solo hay que identificarse en la entrada tomar todo lo que uno quiere comprar e irse
#SnapChat: Antes de morir y en un intento tardío y tacaño la empresa permite compartir videos desde la App hacia otras plataformas
Hace muchísimo que no publicábamos nada de #IBM después de 23 trimestres de reportar los mismos números el gigante azul anuncia un aumento en los ingresos, el mercado no les cree y las acciones bajan

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...