Ir al contenido principal

Noticias de la semana 44 de 2018

La noticia de la semana es sin duda la compra de Red Hat por parte del gigante azul IBM, de esta forma el veterano se alinea junto con Amazon, Google y Microsoft con los líderes de servicios de Cloud Computing, con el hardware de IBM más los sistemas operativos de Red Hat (Un líder en la distribución de Linux), la compra se realizó por aproximadamente 33 mil millones de dólares, y se espera que dé resultados rápidamente, el principal damnificado con esta compra es Amazon que compite directamente con los servicios de Red Hat: Virtualización de servidores Linux , Almacenamiento, Administración, Nube Privada y Pública.


Otro evento de Apple donde se presentaron las nuevas Macs y las nuevas iPads, en medio de una controversia por el precio de los iPhones que le permite a la empresa vender la misma cantidad de teléfonos o menos en alguna líneas y ganar cada vez más dinero. Es la misma estrategia que uso IBM al fines de los 80 y que provoco el colapso en las ventas de la empresa cuando los clientes dijeron: No quiero pagar más estos precios. El aumento de los precios de los iPhone ha hecho que la gente ahora los tenga por 3 años antes de reemplazarlos. La respuesta se puede ver en los valores de las acciones que se deslomaron 7% luego de los anuncios, es decir: Los productos presentados no satisficieron al público especialista ni a los inversores, el valor total de la empresa también bajo rompiendo la barrera del billón de dólares.



  • En cuanto a los iPads: Agregaron tecnología que ya está en los iPhone como: Pantalla sin bordes, no hay botón Home, el Stylus se carga de forma inalámbrica de la tableta, reconocimiento de cara para desbloquear y agregaron puertos USBC.
  • Las Macbook Air ahora tienen: Pantalla Retina de 13.3” de 2560x1600px con 48% más colores y ángulo de visualización aumentado. Un nuevo procesador mejorado, un chip de seguridad que otorga al equipo almacenamiento seguro para claves, lector de huella digital integrado al chip, booteo seguro, soporte para usar comandos de voz como “Hey Siri”, y almacenamiento encriptado, USBC, y cuerpo de aluminio reciclado a solo 200 dólares más de lo que costaba el modelo anterior, lo que la llevaría a casi 1400 dólares el modelo más económico.
  • Sobre la Mac Mini: Tenemos la primera actualización en 4 años, ahora cuesta 800 dólares con mejoras incrementales en el procesador, memoria y conectividad.




La noticia de la semana es sin duda la compra de Red Hat por parte del gigante azul IBM, de esta forma el veterano se alinea junto con Amazon, Google y Microsoft con los líderes de servicios de Cloud Computing
Apple presento balance y nuevos productos, se ve la misma estrategia que uso IBM al fines de los 80 y que provoco el colapso en las ventas de la empresa: Aumentar los precios para conservar las ganancias.

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...