Ir al contenido principal

Noticias de la semana 45 de 2018

Samsung presentó su teléfono plegable: Plegado es un teléfono de 5,5 pulgadas y abierto una tableta con una pantalla de 7,3 pulgadas. Es la novedad que estábamos esperando pero esta funcionalidad no es tan fácil de lograr, requiere una bisagra muy fuerte que no se quiebre ni se gaste, una pantalla OLED flexible y lo más difícil modificaciones en el sistema operativo Androide y en las aplicación.

Justin Denison, vicepresidente de mercado móvil de Samsung, destacó la capacidad del teléfono inteligente para manejar tres aplicaciones a la vez, una característica llamada "Ventana activa múltiple", tener una pantalla grande podría permitirte twittear en vivo mientras ves deportes en vivo, o coordinar un lugar de reunión con un amigo en Facebook Messenger mientras estas en Google Maps mirando como llegar. O se podría tomar notas mientras navegas en internet o en una llamada de video.


A pesar de no controlar las mentiras y vender nuestra información los políticos saben que no se puede ganar una elección sin publicidad en Facebook. Una modalidad que están usando las agencias, para no caer en la publicidad tramposa de Cambridge Analytica, es probar diferentes anuncios con un público reducido y descubrir “Que funciona”, luego lo que mejor anda lo usan en forma masiva en medios como la televisión.  

La publicidad racista abundó en las elecciones de EEUU, demostrando que la gente le esta perdiendo la vergüenza a ser racista o por lo menos para el segmento más conservador de la sociedad. Este comportamiento que era visto como un enorme error en décadas anteriores, algunos expertos en comunicación los ven ahora como un movimiento inteligente para movilizar a un cierto segmento de conservadores.

El dispositivo para el hogar fabricado por Facebook para chatear, escuchar música y consultar recetas y el clima salió a la venta y en resumen: Es muy caro y la gente no confía en tener una cámara dentro de la casa cuya seguridad está en manos de gente que ha demostrado no interesarle tu privacidad.

Facebook en su defensa dice todas las cosas correctas sobre la privacidad, pero no estoy seguro de que sea suficiente para convencer a los escépticos. Ya ha habido mensajes contradictorios de Facebook sobre si podrá utilizar los datos del Portal con fines publicitarios. A menos que uses muy mucho las llamadas de Messenger de Facebook, el Portal, actualmente, no justifica los 200 y los 350 dólares que cuesta cada modelo.


La mano de obra técnica especializada es tan escasa, respecto de lo que las empresas necesitan, que los más grandes como Google y Amazon van a abrir oficinas de desarrollo en grandes ciudades para captar el talento local, están empezando con la ciudad de Nueva York, Amazon lo está anunciando con bombos y platillos desde hace un año y Google en forma sigilosa. Y empresas como la China Foxconn va a llevar cientos de ingenieros de Taiwán a Mount Pleasant en el estado de Wisconsin donde va a abrir una fábrica. Esperemos que la escasez de traduzca en mayores ingresos para todos los compañeros.

Consejos para para mejorar tu salario en tecnología

  • Mercado: Aprovechá la falta de técnicos especializados en tu beneficio.
  • Rotación: Está comprobado que obtendrás un salario más alto si cambias de trabajo.
  • En la entrevista: No contestes la pregunta "¿cuál es su salario actual?" 
  • Publicidad: Comparte tu trabajo públicamente regularmente, por ejemplo en GITHUB 
  • Preparate: Averiguá cuánto vale tu trabajo al centavo.



Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...