Ir al contenido principal

Noticias de la semana 18 de 2019 - F8

Las ventas de teléfonos inteligentes caen en todo el mundo, algunas empresas como Huawei están fuera de esta tendencia y crecen impulsados por nuevos productos y precios convenientes. Otras empresas como Apple deberán encontrar otras formas de continuar competitivos, vendiendo otros servicios, por ejemplo. Google también sintió esta baja y sus teléfonos Pixel se han vendido en menor cantidad de lo esperado. ¿Cómo nos puede beneficiar esto? Hay que esperar un par de meses y veremos muy buenas ofertas en internet de teléfonos de buena calidad y alta capacidad a bajos precios.

Facebook está muerto o por lo menos esto es lo que Mark Zuckerberg quiere hacernos creer, en F8 relanzó sus empresas bajo un nuevo eslogan: “El futuro es privado”, dicho en el sentido de no hay que vender la información privada de los usuarios a cualquiera que le pague 2 pesos, que es exactamente lo que las empresas de Zuckerberg: Facebook, WhatsApp e Instagram han estado haciendo los últimos años. En el congreso F8 de la semana pasada se mostró una nueva interface de usuario para la App de Facebook y al sitio de escritorio una importante renovación y habló largamente sobre mejorar los productos y servicios de sus empresas.
Las promesas hechas en F8 se podrían resumir en:

  • Mejoras en la seguridad para evitar perdida de información.
  • Mejoras en la privacidad para evitar que ellos mismos nos vendan las fotos de nuestros hijos.
  • Creación de escritorios solo compartidos por amigos, o familiares, es decir lo que hace todo el mundo con los grupos de WhatsApp pero en Facebook. Es decir el escritorio que se ve ahora solo será uno de los muchos escritorios que podrás tener: Escritorio para los vecinos, para los familiares más cercanos, para los amigos íntimos, para los compañero de Futbol, y así tratar de que Facebook, que sabemos que ya está muerto, desaparezca para siempre.
  • Nuevas funciones en WhatsApp para negocios, este es publicidad en WA.
  • Nuevas funciones en WhatsApp para enviar y recibir dinero, esto es micro-pago aplicado a la plataforma más difundida en el mundo, un verdadero golazo.
  • Una migración lenta de Messenger para que se parezca a WhatsApp. ¿Y finalmente termine siendo una solo cosa?
  • Una App para el escritorio de Windows y la Mac para Messenger.
  • Un función ultra secreta, permítanme que me ría de la palabra secreto hablando de Facebook, llamada “Amor secreto” (Secret Crush) que se revela solo si hay coincidencia, que estará disponible en Argentina este año junto con otras funciones para mostrar a Facebook como una App de citas.
  • La función de cámara de fotos en la App de Instagram será renovada con nuevas funciones, efectos y filtros.
  • Y finalmente la posibilidad de hacer un post en Instagram sin una foto, con un sticker o un meme.
  • El hardware de Facebook “Portal” para el hogar, la competencia de Google Home y Echo de Amazon, ahora se lanza en todo el mundo con soporte de la App WhatsApp con la posibilidad de hacer llamadas de voz o de video.
  • También mostró un nuevo cabezal de realidad virtual que no necesita de una PC para usarse, el Quest a 399 dólares es una apuesta valida, que podría revivir una tecnología que se encuentra en este momento detenida.


Los ecos de las macanas que se manda Facebook repercuten en otras empresas, que huyen desesperados cuando se los compara con ellos.  Apple retiro gran cantidad de Apps de su tienda porque: “Requerían demasiados derechos, más de lo que necesitaban para funcionar”, la mayoría Apps para “Saber dónde están tus hijos” que se usaban para espiar a novies y esposes salidores. 


Ventas de teléfonos inteligentes caen en todo el mundo, Huawei crece impulsada por nuevos productos y precios convenientes
Facebook está muerto o por lo menos esto es lo que Mark Zuckerberg quiere que hacernos creer, en F8 relanzó sus empresas bajo un nuevo eslogan: “El futuro es privado” #F8
Los ecos de las macanas que se manda Facebook repercuten en otras empresas

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...