Ir al contenido principal

Noticias de la semana 20 de 2019

La empresa Israelí NSO Group, ya famosa por vender su software espía Pegasus a democracias y dictaduras, comenzó a contagiar teléfonos usando la aplicación WhatsApp como plataforma, la App con solo hacer un llamado de WhatsApp, aunque el llamado no se conteste.
Para estar a salvo debes actualizar la App de forma urgente, si un teléfono se contagia el que contrató a la empresa israelí tendrá control total de tu teléfono y podrá escucharte, filmarte y sacare la información de tus contactos, chats y archivos. Pegasus ha sido usado por la última calaña de gobiernos para espiar periodistas y militantes de los derechos humanos en todo el mundo.
La prestigiosísima Amnistía Internacional dijo: “El Grupo NSO vende sus productos a gobiernos que son conocidos por abusos contra los derechos humanos y les brindan herramientas para rastrear a activistas y críticos.” y presentará acciones legales, va a llevar a los tribunales al Ministerio de Defensa de Israel para exigirle que revoque la licencia de exportación del NSO Group.
En agosto de 2018, un miembro del personal de Amnistía Internacional fue atacado por una pieza especialmente invasiva del software del NSO Group  llamado Pegasus, también vinculado a ataques contra activistas y periodistas en Arabia Saudita, México y los Emiratos Árabes Unidos.
El gobierno israelí debe revocar la licencia de exportación del NSO Group e impedir que se beneficie de la represión patrocinada por los peores gobiernos del mundo. Es hora de dejar de usar las herramientas del NSO Group para infiltrarse, intimidar y silenciar a la sociedad civil.


La Corte Suprema de EE. UU. Dictaminó 5-4 contra Apple el lunes, determinando que a un grupo de usuarios de iPhone se les permitirá presentar una demanda antimonopolio contra Apple. El grupo alega que la comisión del 30 por ciento de Apple en el App Store transfiere un costo injusto a los usuarios que no tienen otras opciones para obtener las aplicaciones en su teléfono.
Esta decisión no es buena para Apple, que durante mucho tiempo ha disfrutado de un monopolio en la venta de aplicaciones en sus dispositivos, esto seguramente beneficia a los usuarios que podrán comprar sus Apps a menor precio si Apple se viera forzado a permitir otras tiendas vendan Apps en su plataforma iOS.


Los políticos en EEUU insisten en sus proyectos de dividir las tecnológicas Google, Amazon y Facebook, por ahora Microsoft y Apple se están salvando, como se dividieron en su momento ATT&T y GE, los candidatos demócratas Bernie Sanders, Elizabeth Warren entre otros, con el apoyo de miembros fundadores de la empresa ahora separados de la empresa. Hughes, quien fundó Facebook con Mark Zuckerberg en su dormitorio de Harvard en 2004, advirtió el jueves sobre los "peligros del monopolio de Facebook" y argumentó que Zuckerberg había acumulado un poder personal "sin precedentes y antiamericano".


Como lo habíamos adelantado hace una semana, Disney se quedó con lo que le faltaba de Hulu, ahora puede usar la empresa, que tiene una buena base de clientes, para competir y debilitar a Netflix, para tratar de hacer el mayor daño posible antes de lanzar su servicio de entretenimiento online Disney Plus.


La ciudad de San Francisco en EEUU prohíbe el uso del reconocimiento facial en lugares públicos, la prohibición está basada en las fallas de la tecnología que podría llevar a la detención de persona inocentes. El software falla principalmente en personas negras y asiáticas, ya que carece del entrenamiento necesario para poder diferenciar entre dos personas con rasgos parecidos, si se aplicara esta tecnología como esta hoy se estaría incurriendo en discriminación racial, este prejuicio que tiene el software es derivado de la falta de entrenamiento del ente de inteligencia artificial con caras de algunas minorías.


Se lanza en el mundo la iniciativa de Christchurch a la Acción: Un llamado a terminar con el terrorismo en Internet. India se une a Francia, Canadá, Nueva Zelanda y otros países para combatir el extremismo en línea, recibe su nombre de la ciudad de Nueva Zelanda, donde 51 personas murieron en un ataque terrorista de derecha. "Una Internet libre, abierta y segura es una herramienta poderosa para promover la conectividad, mejorar la inclusión social y fomentar el crecimiento económico", dijo la declaración sobre el llamado a la acción de Christchurch. Los EEUU ya adelantaron que no se van a unir a la iniciativa.


La empresa Israelí NSO Group, ya famosa por vender su software espía Pegasus a democracias y dictaduras, comenzó a contagiar teléfonos usando la aplicación WhatsApp como plataforma
La Corte Suprema de EEUU dictaminó 5-4 contra Apple el lunes pasado, los usuarios podrian tener otras opciones para obtener las aplicaciones en su teléfono
Los políticos en EEUU insisten en sus proyectos de dividir las tecnológicas Google, Amazon y Facebook, por ahora Microsoft y Apple se están salvando
Disney se quedó con lo que le faltaba de Hulu, ahora puede usar la empresa, que tiene una buena base de clientes, para competir y debilitar a Netflix
La ciudad de San Francisco en EEUU prohíbe el uso del reconocimiento facial por las fallas de la tecnología que podría llevar a la detención de persona inocentes principalmente en minorías raciales
Se lanza en el mundo la iniciativa de Christchurch a la Acción: Un llamado a terminar con el terrorismo en Internet. India se une a Francia, Canadá, Nueva Zelanda y otros países para combatir el extremismo en línea

Sergio Mabres

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...