Ir al contenido principal

Noticias de la semana 21 de 2019

Las nuevas restricciones de Trump a China, posiblemente para mejorar su posición antes de las negociaciones comerciales han generado consecuencias no calculadas y que ya son enormes:

1. La inclusión de Huawei en la lista negra ha generado la suspensión de la licencia para usar Android y los servicios de Google a la empresa China, la segunda empresa de teléfonos del mundo y una de las únicas que fabrica equipos de comunicaciones para 5G. Esta medida afectará a los futuros compradores de equipos Huawei y hasta posiblemente a los equipos existentes. Un equipo sin la licencia completa de Android puede funcionar pero es muy incómodo ya que carece de Google Maps, el Play Store, Chrome, el cliente de correo de Google, ni YouTube  


2. La suspensión de las exportaciones de partes de teléfonos y equipo de comunicaciones como vidrio reforzado, memorias y procesadores de Intel, Qualcomm y ARM. Esto no tiene mucho sentido ya que cual seria el problema que Corning le venda vidrios reforzados a Huawei y este venda los teléfonos en Europa.


3. La suspensión de empleo de nacionales de China en empresas de tecnología como los fabricantes de procesadores, hay que tener en cuenta que la mayoría de empleados extranjeros en las tecnológicas son chinos. 


4. El aumento a 25% las retenciones a las importaciones de China, lo que va a hacer subir el precio de productos que tengan partes chinas como por ejemplo los iPhone.


5. Y hasta el aumento del Bitcoin está correlacionado con la guerra comercial entre EEUU y china.


Y todo esto esgrimiendo razones de seguridad nacional, por posible espionaje chino a ciudadanos de EEUU, cuando los analistas saben perfectamente que la NSA espía todo el tiempo a ciudadanos de EEUU y de todo el mundo, algunos estiman que las restricciones a Huawei posiblemente se deban a que la Huawei se niega a compartir con la NSA las puertas traseras que tienen los equipos chinos para espiar.  




El PRO se prepara para hacer la campaña en las redes sociales, donde el teléfono será la principal herramienta para la campaña electoral, en un ámbito protegido sin los molestos sabelotodo que les recuerden temas como: La inflación, la recesión, la pérdida del salario real, la fuga de reservas y la deuda externa. 

Describió Marcos Peña en una charla a los jefes locales, que esta se trata de una micro-campaña, con grupos de Whastapp pequeños, segmentación; mano a mano, con Macri y Vidal como protagonistas, y mucha emoción real, mucha emisión porque si entra la racionalidad y los resultados de este gobierno están fritos.


Apple lanza una campaña internacional para el reemplazo de teclados de Macs que tienen teclas pegajosas, que no funcionan o que tienen tipeo múltiples. La empresa anunció la extensión del programa de reparación de teclado a todos los Mac Books con el llamado "mecanismo mariposa" (que son prácticamente todas las Mac Books modernas). La expansión significa que algunos modelos más nuevos que no estaban cubiertos previamente podrán obtener reparaciones. Desafortunadamente, Apple no está extendiendo la duración de ese programa, sigue siendo "4 años después de la primera venta minorista de la unidad".

Apple está anunciando que ha creado una nueva versión de su teclado mariposa, que se incluye en el nuevo Mac Book Pros que anuncia hoy. Cabe destacar que los nuevos teclados también serán están contemplados en el programa de reparación. Apple también promete que acelerará los tiempos de reparación del teclado. Importante: Para entrar en el programa el usuario deberá reportar un problema no podrá simplemente llevar su Mac Book para que se lo reemplacen. 


La inclusión de Huawei en la lista negra ha generado la suspensión de la licencia para usar Android y los servicios de Google a la empresa China
También EEUU impuso una suspensión de las exportaciones de partes de teléfonos y equipo de comunicaciones como vidrio reforzado, memorias y procesadores de Intel, Qualcomm y ARM
Otra medida fue la suspensión de empleo de nacionales de China en empresas de tecnología de EEUU como los fabricantes de procesadores.
La guerra ha generado el aumento a 25% las retenciones a las importaciones de China a EEUU, lo que va a hacer subir el precio de productos que tengan partes chinas como por ejemplo los iPhone
Hasta el aumento del Bitcoin está correlacionado con la guerra comercial entre EEUU y china
El PRO se prepara para hacer la campaña en las redes sociales, donde el teléfono será la principal herramienta para la campaña electoral, en un ámbito protegido sin los molestos sabelotodo que les recuerden temas como: La inflación, la recesión, la pérdida del salario real, lo fuga de reservas y la deuda externa
Apple lanza una campaña internacional para el reemplazo de teclados de Macs que tienen teclas pegajosas, que no funcionan o que tienen tipeo múltiples

Sergio Mabres

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...