Ir al contenido principal

Noticias de la semana 26 de 2019

El gobierno de Trump pide a los fabricantes de hardware de EEUU que hagan una propuesta para reemplazar todos los equipos chinos que se usan en comunicaciones de tecnología 5G: Torres, Routers y Switches, las propuestas deben ser entregadas antes 22 de noviembre, la fecha que planifican cortar todos los lazos que los atan a China en materia de comunicaciones 5G.
El gobierno pide que se retire todo el equipamiento de Huawei de la infraestructura existente de 3G, 4G y 5G, las empresas de comunicaciones deberán acatar estas instrucciones en la medida que puedan acceder a equipos para reemplazar los existentes, o simplemente ignorar la instrucción hasta que se calme todo cuando Trump pierda las elecciones.
Por su parte las empresas que fabrican chips se la rebuscado para eludir las restricciones impuestas y han vuelto  a vender partes a la empresa china Huawei, lo que nos estaría indicado que es posible que la guerra comercial entre EEUU con China se estaría desinflando.


Una noticia importante fue que el británico Jony Ive, el personaje ejecutivo más icónico de Apple después del propio Steve Jobs, anunció que dejaría la compañía Apple este año para fundar su propia empresa de diseño. Sin duda, Ive ha sido una fuente inagotable de creatividad y ha ayudado a crear algunos de los productos más icónicos de Apple. El diseño por sobre todo, aunque Jony se haya alejado de los roles gerenciales desde 2015, su influencia como Director de Diseño ha sido evidente, su máxima ha sido: Productos hermosos aunque puedan tener un defecto en el funcionamiento ocasionalmente, no hay que mirar demasiado para encontrar un patrón de descuido en una serie de dispositivos de Apple que han priorizado perfiles esbeltos en lugar de funcionamiento correcto de cada parte.


Bill Gates se confiesa: Perdimos 4 mil millones de dólares de mercado al no poder crear a tiempo un sistema operativo que compitiera contra el iOS de Apple y desplazara de la preferencia de la gente al Androide de Google. Dijo en una entrevista reciente con la firma de capital de riesgo Village: "En el mundo del software, particularmente para las plataformas, estos son mercados que se llevan todos los ganadores. Entonces, el error más grande es el mal manejo que hice y que causó que Microsoft no sea lo que es Android. Android es la plataforma de teléfono estándar que no es de Apple ... Hay espacio para exactamente un sistema operativo que no sea de Apple", este lugar debería haber sido de Windows como lo es en portátiles y máquinas de escritorio.


El Bitcoin #BTC salió del pozo donde la explosión de la burbuja lo había mandado, llego a un record de 14 mil dólares y volvió a caer pero esta vez solo a 11 mil, aparentemente es la forma de tomar ganancias de esta moneda tan inestable con caídas de 20% en 24 horas, una inversión no apta para cardiacos reservada sólo a los entendidos.


En los EEUU empiezan la larga campaña electoral para las elecciones de año próximo, en Argentina también se largó la campaña luego del cierre de listas y en ambas circunstancias vamos a ver el enemigo número uno de la democracia: Las mentiras en las redes sociales, también llamadas Fakenews. Noticias que se propagan a nivel individual entre grupos reducidos de personas para evitar el control de la justicia, el periodismo o los organismos de control gubernamentales. Estas noticias falsas van a circular por Facebook y en Argentina también por los grupos de WhatsApp, es más, el gobierno de Mauricio Macri pidió a sus simpatizantes que usen las redes de WhatsApp para trasmitir el “Mensaje del gobierno”.   
El mismo Zuckerberg, que vive de vender pescado podrido e información personal, se confesó: “A pesar de los 30 mil empleados que tenemos mirando las publicaciones y los entes de inteligencia artificial que hemos puesto a trabajar es muy difícil que una empresa privada pueda detener los esfuerzos de un país como Rusia”.
Los grupos rusos interesados en beneficiar a los republicanos en las elecciones se dedican a difundir noticias falsas y contenido especialmente escrito para generar polémica en ambos lados de cualquier de las grietas que hoy nos rigen: Aborto legal contra aborto ilegal, blancos contra negros, apertura económica contra proteccionismo, distribución de la riqueza contra supervivencia del más fuerte.
De esta forma sin control estatal y con la impotencia confesada por la empresa que maneja la plataforma Facebook y WhatsApp preparémonos para una avalancha de noticias falsas, mentiras mal intencionadas, Deepfakes, y otras bajezas en esta campaña electoral.
Como ejemplo abajo vemos algo de lo que vimos en la última campaña electoral en materia de Fakenews, los muy famosos actores porno Mia Khalifa y Jordi, convertidos en científicos maltratados por el gobierno de CFK, aunque no lo crean estas noticias se republicaron cientos de miles de veces por Facebook, como enseñanza: No republique si no está seguro que la noticia es verdadera. 


El gobierno de Trump pide a los fabricantes de hardware de EEUU que hagan una propuesta para reemplazar todos los equipos chinos que se usan en comunicaciones de tecnología 5G: Torres, Routers y Switches
Jony Ive, el personaje ejecutivo más icónico de Apple después del propio Steve Jobs, anunció que dejaría la compañía Apple este año para fundar su propia empresa de diseño
Bill Gates se confiesa: Perdimos 4 mil millones de dólares de mercado al no poder crear a tiempo un sistema operativo que compitiera contra el iOS de Apple y desplazara de la preferencia de la gente al Androide de Google
El Bitcoin #BTC salió del pozo donde la explosión de la burbuja lo había mandado, llego a un record de 14 mil dólares y volvió a caer pero esta vez solo a 11 mil
Sin control estatal y con la impotencia confesada por la empresa que maneja la plataforma Facebook y WhatsApp preparémonos para una avalancha de noticias falsas, mentiras mal intencionadas, Deepfakes, y otras bajezas en esta campaña electoral

Sergio Mabres

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...