Ir al contenido principal

Noticias de la semana 22 de 2019

Apple lanza un nuevo modelo9 de iPod, si el dispositivo para escuchar música, que no renovaba desde 2015, con una pantalla táctil y un procesador A10, la idea es que sea un iPhone para niños, ya que se le pueden instalar todas las Apps del iPhone y como ya nadie usa llamadas o mensajes de texto, es dispositivo tiene sentido como uno para introducir a los niños a las bondades de la tecnología y de paso hacerlos dependientes del entretenimiento perpetuo.
Para entender completamente esta jugada de Apple hay que tener en cuenta que una vez que se aprende un sistema operativo es muy difícil cambiar a otro, si Apple capta a los niños menores de 10 años con su iOS 12 es muy difícil que en el futuro compren un teléfono con Androide, en cuanto lo traten de usar van a decir el consabido: “Y esto como se usa, no lo entiendo” 


Todos los conductores de Uber tienen una historia horrible de un viaje en particular que fue muy mal, para muchos de los conductores de Uber esas historias de terror involucran a los mismos pasajeros. La compañía anunció esta semana que simplemente están prohibiendo el uso de la plataforma a algunos de los usuarios con las calificaciones más bajas. Uber ya ha usado con éxito este criterio con los choferes imponiendo que si caen por debajo de una calificación de 4.6 no son llamados a cubrir viajes nunca más, esta vez se aplicara el criterio a los pasajeros indisciplinados.


Los que siguen las tendencias tecnológicas más prometedoras saben que Blockchain ocupa uno de los primeros logares, ya que tiene características únicas y útiles como eliminar la manipulación de datos y tener una infraestructura descentralizada difícil de atacar o controlar. Pero también saben que las Crypto-monedas son la única aplicación exitosa y masiva de esta tecnología.
Se sabe que la tecnología se podría aplicar con éxitos en procesos electorales para hacer el escrutinio provisorio, o para administrar fondos en ONG y organizaciones que no tengan infraestructura, mantener registros de animales, para registros de salud y muchas aplicaciones más, pero ninguna de estas han despegado aun.
Hay un tipo de aplicaciones que podrían ser una gran oportunidad para el Blockchain, son las dApps: Las aplicaciones descentralizadas (dApps) son aplicaciones que se ejecutan en una red P2P de computadoras en lugar de una sola computadora. Las dApps, han existido desde la llegada de las redes P2P. Son un tipo de programa de software diseñado para existir en Internet de una manera que no está controlada por una sola entidad.
Las aplicaciones descentralizadas no necesariamente tienen que ejecutarse sobre Blockchain. Las conocidas dApps como BitTorrent, Popcorn Time, BitMessage, Tor, se ejecutan en una red P2P, pero no usan la tecnología Blockchain.
Hay un grupo de dApps que usan Blockchain y están generado un poco de entusiasmo, por ejemplo la Apps CryptoKitties que es un juego de blockchain en Ethereum desarrollado por Axiom Zen que permite a los jugadores comprar, recolectar, criar y vender gatos virtuales. Es uno de los primeros intentos de implementar la tecnología Blockchain para recreación y ocio.
Luego de un inicio prometedor CryptoKitties parece que ha saturado su base de usuarios y está cayendo rápidamente, pero durante su lanzamiento se llegaron a vender imágenes de gados por cientos de miles de dólares, claro que ahora ninguna cuesta las que 5 dólares, algunos especialistas en el tema dicen que estas Apps se comportan como esquemas piramidales que rápidamente se saturan y pierden su valor.
Aparentemente deberemos esperar más tiempo por la segunda aplicación exitosa y masiva para Blockchain después de Bitcoin.  


Apple lanza un nuevo modelo9 de iPod es dispositivo tiene sentido como uno para introducir a los niños a las bondades de la tecnología y de paso hacerlos dependientes del entretenimiento perpetuo
La compañía Uber anunció esta semana que simplemente están prohibiendo el uso de la plataforma a algunos de los usuarios con las calificaciones más bajas
Son las aplicaciones tipo dApps una nueva oportunidad para #Blockchain de demostrar su potencial

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...