Ir al contenido principal

Noticias de la semana 36 de 2019

La delincuencia en internet se especializa, usan un software de inteligencia artificial para engañar al empleado de una empresa de energía inglesa solicitándole una transferencia de 250 mil dólares, el ente de AI imitaba la voz del jefe del empleado que reside en Alemania, luego de efectuar la primera transferencia los hackers llamaron por segunda vez solicitando otra transferencia con urgencia que el empleado ya sospechando algo turbio no efectuó. Este es un caso extraño, pero por el éxito que obtuvieron va a ser imitado por otras bandas, al parecer las empresas van a tener que dejar de usar las llamadas telefónicas como método seguro de solicitar transferencias, deberán pasar a métodos más seguros como llamadas de voz o video en plataformas seguras como Telegram o correo electrónico encriptado y firmado digitalmente como debería usarse desde hace ya muchos años y no se hace por la vagancia de los profesionales de seguridad de las empresas.


Otros delincuentes que no paran de robar son los que infectan máquinas y encriptan todos los archivos útiles en la red, esta vez fueron maquinas del gobierno de Texas en EEUU, que en agosto fueron atacadas por un Ransomware con gran efectividad por parte de los ladrones y gran perdida por parte del gobierno. Otro caso más de un equipo de seguridad informática ineficiente y en este caso casi inexistente, solo una delegación logro salvar parte de la información detectando que maquina estaba infectada y sacándola de la red inmediatamente. Las otras 22 delegaciones que no tenían personal no pudieron hacer nada y perdieron sus archivos, el virus encripta los archivos y esto lleva mucho tiempo, por lo que no es tan difícil parar un ataque el problema es que las organizaciones confían ciegamente en la tecnología y no implementan mecanismos de detección y detención de Ransomware. Se supone que el gobierno de Texas pagó cientos de miles o millones de dólares en Bitcoins a los secuestradores, para recuperar sus archivos rápidamente y poder continuar con el trabajo, muchos de estos problemas se pueden evitar si las organizaciones hicieran Backup, pero sabemos que la mayoría no lo hacen.


YouTube pagará una multa de 170 millones de dólares y promete no guardar información de las personas que ven videos para niños, la Vaca Lola se mostró muy satisfecha con a medida, los niños que ven estos videos cientos de veces una vez detectados se les muestra publicidad sobre productos para niños y lo que es muy normal en adultos está terminantemente prohibido en niños. La empresa prometió que dejara de juntar información de los usuarios en videos para niños, también va a eliminar los comentarios al pie de los videos, aunque no admitió en el acuerdo haber hecho nada malo. Los cambios en los videos infantiles se harán a partir de 2020.


General Motors y Google hacen un acuerdo para que los sistemas de los automóviles de la marca puedan correr aplicaciones de Google, esto podría significar que los vehículos de GM correrán Androide y Google Assistant, y nos da una buena perspectiva sobre un posible futuro donde la tecnología de automóviles autónomos de Waymo corra en GM, recordemos que las empresas de automóviles están intentando con un éxito limitado desarrollar independientemente la tecnología de manejo autónomo que Waymo ya tiene funcionando y está dispuesta a alquilar a las automotrices.


Hackers usan un ente de inteligencia artificial para engañar a un empleado y logran que les gire 250 mil dólares
Ransomware infecta máquinas de decenas de municipios en Texas en EEUU y logran cientos de miles de dólares como rescate
YouTube promete no espiar más a los niños cuando miras vídeos, paga una multa de 170 millones para arreglar la situación
General Motors y Google hacen un acuerdo, buenas perspectivas para Androide, Google Assistant y Waymo en los vehículos de la marca

Sergio Mabres

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...