Ir al contenido principal

Noticias de la semana 36 de 2019

La delincuencia en internet se especializa, usan un software de inteligencia artificial para engañar al empleado de una empresa de energía inglesa solicitándole una transferencia de 250 mil dólares, el ente de AI imitaba la voz del jefe del empleado que reside en Alemania, luego de efectuar la primera transferencia los hackers llamaron por segunda vez solicitando otra transferencia con urgencia que el empleado ya sospechando algo turbio no efectuó. Este es un caso extraño, pero por el éxito que obtuvieron va a ser imitado por otras bandas, al parecer las empresas van a tener que dejar de usar las llamadas telefónicas como método seguro de solicitar transferencias, deberán pasar a métodos más seguros como llamadas de voz o video en plataformas seguras como Telegram o correo electrónico encriptado y firmado digitalmente como debería usarse desde hace ya muchos años y no se hace por la vagancia de los profesionales de seguridad de las empresas.


Otros delincuentes que no paran de robar son los que infectan máquinas y encriptan todos los archivos útiles en la red, esta vez fueron maquinas del gobierno de Texas en EEUU, que en agosto fueron atacadas por un Ransomware con gran efectividad por parte de los ladrones y gran perdida por parte del gobierno. Otro caso más de un equipo de seguridad informática ineficiente y en este caso casi inexistente, solo una delegación logro salvar parte de la información detectando que maquina estaba infectada y sacándola de la red inmediatamente. Las otras 22 delegaciones que no tenían personal no pudieron hacer nada y perdieron sus archivos, el virus encripta los archivos y esto lleva mucho tiempo, por lo que no es tan difícil parar un ataque el problema es que las organizaciones confían ciegamente en la tecnología y no implementan mecanismos de detección y detención de Ransomware. Se supone que el gobierno de Texas pagó cientos de miles o millones de dólares en Bitcoins a los secuestradores, para recuperar sus archivos rápidamente y poder continuar con el trabajo, muchos de estos problemas se pueden evitar si las organizaciones hicieran Backup, pero sabemos que la mayoría no lo hacen.


YouTube pagará una multa de 170 millones de dólares y promete no guardar información de las personas que ven videos para niños, la Vaca Lola se mostró muy satisfecha con a medida, los niños que ven estos videos cientos de veces una vez detectados se les muestra publicidad sobre productos para niños y lo que es muy normal en adultos está terminantemente prohibido en niños. La empresa prometió que dejara de juntar información de los usuarios en videos para niños, también va a eliminar los comentarios al pie de los videos, aunque no admitió en el acuerdo haber hecho nada malo. Los cambios en los videos infantiles se harán a partir de 2020.


General Motors y Google hacen un acuerdo para que los sistemas de los automóviles de la marca puedan correr aplicaciones de Google, esto podría significar que los vehículos de GM correrán Androide y Google Assistant, y nos da una buena perspectiva sobre un posible futuro donde la tecnología de automóviles autónomos de Waymo corra en GM, recordemos que las empresas de automóviles están intentando con un éxito limitado desarrollar independientemente la tecnología de manejo autónomo que Waymo ya tiene funcionando y está dispuesta a alquilar a las automotrices.


Hackers usan un ente de inteligencia artificial para engañar a un empleado y logran que les gire 250 mil dólares
Ransomware infecta máquinas de decenas de municipios en Texas en EEUU y logran cientos de miles de dólares como rescate
YouTube promete no espiar más a los niños cuando miras vídeos, paga una multa de 170 millones para arreglar la situación
General Motors y Google hacen un acuerdo, buenas perspectivas para Androide, Google Assistant y Waymo en los vehículos de la marca

Sergio Mabres

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...