Ir al contenido principal

Noticias de la semana 38 de 2019

La economía Gig en caída, nuevas leyes impactan a empresas como Uber, Lyft, We Work, Door Dash, empresas de paseo de perros y las empresas de reparto en general, las nuevas leyes de California que exigen que los empleados sean puestos en relación de dependencia modifican sustancialmente su modelo de negocio, que se basa en la precarización voluntaria de los trabajadores. Hay que tener en cuenta que esta nueva ley es solo el comienzo y se espera que todos los gobiernos empiecen a defender a los trabajados, con leyes de normalización de la relación y de salario mínimo asegurado. Podemos esperar al comienzo un aumento en los costos de los servicios, para pagar la regularización, y una disminución de la oferta, hasta que las empresas encuentren un nuevo equilibrio o cierren por falta de rentabilidad. La tendencia ha afectado la salida al mercado de la empresa de co-working We Work que ha demorado su salida a la bolsa varias veces este año.

Apple inicia la venta de sus nuevos iPhone 11 en China con una demanda moderada, empujado por el deseo de los jóvenes chinos de parecerse a sus semejantes en EEUU y frenado por la ausencia de 5G, hay que tener en cuenta que en China se venden múltiples modelos con soporte para comunicaciones 5G, siendo el 5G una tecnología difícil de manejar seguramente veremos a Apple atrasado un par de años hasta que alcance al resto de las tecnológicas, por ahora la novedad de los nuevos modelos son las múltiples cámaras, la fotografía con poca luz, la cámara lenta y el teleobjetivo de modelo PRO.


En medio de la erupción de desconfianza sobre Facebook la empresa saca otro dispositivo con cámara, los nuevos dispositivos Portal de segunda generación son más baratos, más pequeños y soportan WhatsApp. FB anunció tres nuevos productos como parte de su familia de dispositivos inteligentes para el hogar de la marca: Portal, que incluyen dos pequeños y su dispositivo insignia de video chat. La mayor de las dos pantallas el Portal a secas, representa un rediseño del modelo del año anterior, y la más pequeña se vende como el Portal Mini. El tercer dispositivo, una combinación de cámaras, parlantes y micrófonos que se conectan por HDMI al televisor se conoce como Portal TV. 
¿Cuántas son ya las cámaras que debemos tapar en una casa?


En medio de presiones para que el hombre más rico del mundo suba el salario mínimos de sus empleados, presiones de grupos de ciudadanos y de gobiernos, ya que son los gobiernos los que tienen que suplementar con subsidios a los empleados de Amazon para que puedan comer. Jeff Bezos en lugar de aumentarles el suelo, relanzo con bombos y platillos su plan o compromiso para la Crisis Climática, aprovechando que el viernes se realizaron las manifestaciones más grande que ha habido, donde millones de personas en todo el mundo salieron a la calle inspiradas por la activista sueca Greta Thumberg, a pedir que se tomen medidas urgentes para mitigar la Crisis Climática, en este marco cientos de empleados de Amazon salieron el viernes a la calle a manifestar en Seattle, Los Ángeles, San Francisco, Nueva York, Toronto, Dublín y otras ciudades. Jeff Bezos anunció que compraría 100.000 camionetas de reparto eléctricas de la marca Rivian, también anunció que en 5 años el 80% de la energía que usa la empresa provendrá de fuentes renovables y emisión cero para el 2030.


La economía Gig en caída por nuevas leyes de protección a trabajadores que impactan a empresas como Uber, Lyft, We Work, Door Dash, empresas de paseo de perros y las empresas de reparto en general.
Apple inicia la venta de sus nuevos iPhone 11 en China con una demanda moderada, empujado por el deseo de los jóvenes chinos de parecerse a sus semejantes en EEUU y frenado por la ausencia de 5G
En medio de sospechas y acusaciones Facebook lanza 3 dispositivos con cámara, los nuevos dispositivos Portal de segunda generación son más baratos, más pequeños, se conectan al TV y soportan WhatsApp
El viernes millones de personas en todo el mundo salieron a manifestar por la crisis climática, Amazon anunció que en 5 años el 80% de la energía que usa provendrá de fuentes renovables y emisión cero para el 2030

Sergio Mabres

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...