Ir al contenido principal

Noticias de la semana 38 de 2019

La economía Gig en caída, nuevas leyes impactan a empresas como Uber, Lyft, We Work, Door Dash, empresas de paseo de perros y las empresas de reparto en general, las nuevas leyes de California que exigen que los empleados sean puestos en relación de dependencia modifican sustancialmente su modelo de negocio, que se basa en la precarización voluntaria de los trabajadores. Hay que tener en cuenta que esta nueva ley es solo el comienzo y se espera que todos los gobiernos empiecen a defender a los trabajados, con leyes de normalización de la relación y de salario mínimo asegurado. Podemos esperar al comienzo un aumento en los costos de los servicios, para pagar la regularización, y una disminución de la oferta, hasta que las empresas encuentren un nuevo equilibrio o cierren por falta de rentabilidad. La tendencia ha afectado la salida al mercado de la empresa de co-working We Work que ha demorado su salida a la bolsa varias veces este año.

Apple inicia la venta de sus nuevos iPhone 11 en China con una demanda moderada, empujado por el deseo de los jóvenes chinos de parecerse a sus semejantes en EEUU y frenado por la ausencia de 5G, hay que tener en cuenta que en China se venden múltiples modelos con soporte para comunicaciones 5G, siendo el 5G una tecnología difícil de manejar seguramente veremos a Apple atrasado un par de años hasta que alcance al resto de las tecnológicas, por ahora la novedad de los nuevos modelos son las múltiples cámaras, la fotografía con poca luz, la cámara lenta y el teleobjetivo de modelo PRO.


En medio de la erupción de desconfianza sobre Facebook la empresa saca otro dispositivo con cámara, los nuevos dispositivos Portal de segunda generación son más baratos, más pequeños y soportan WhatsApp. FB anunció tres nuevos productos como parte de su familia de dispositivos inteligentes para el hogar de la marca: Portal, que incluyen dos pequeños y su dispositivo insignia de video chat. La mayor de las dos pantallas el Portal a secas, representa un rediseño del modelo del año anterior, y la más pequeña se vende como el Portal Mini. El tercer dispositivo, una combinación de cámaras, parlantes y micrófonos que se conectan por HDMI al televisor se conoce como Portal TV. 
¿Cuántas son ya las cámaras que debemos tapar en una casa?


En medio de presiones para que el hombre más rico del mundo suba el salario mínimos de sus empleados, presiones de grupos de ciudadanos y de gobiernos, ya que son los gobiernos los que tienen que suplementar con subsidios a los empleados de Amazon para que puedan comer. Jeff Bezos en lugar de aumentarles el suelo, relanzo con bombos y platillos su plan o compromiso para la Crisis Climática, aprovechando que el viernes se realizaron las manifestaciones más grande que ha habido, donde millones de personas en todo el mundo salieron a la calle inspiradas por la activista sueca Greta Thumberg, a pedir que se tomen medidas urgentes para mitigar la Crisis Climática, en este marco cientos de empleados de Amazon salieron el viernes a la calle a manifestar en Seattle, Los Ángeles, San Francisco, Nueva York, Toronto, Dublín y otras ciudades. Jeff Bezos anunció que compraría 100.000 camionetas de reparto eléctricas de la marca Rivian, también anunció que en 5 años el 80% de la energía que usa la empresa provendrá de fuentes renovables y emisión cero para el 2030.


La economía Gig en caída por nuevas leyes de protección a trabajadores que impactan a empresas como Uber, Lyft, We Work, Door Dash, empresas de paseo de perros y las empresas de reparto en general.
Apple inicia la venta de sus nuevos iPhone 11 en China con una demanda moderada, empujado por el deseo de los jóvenes chinos de parecerse a sus semejantes en EEUU y frenado por la ausencia de 5G
En medio de sospechas y acusaciones Facebook lanza 3 dispositivos con cámara, los nuevos dispositivos Portal de segunda generación son más baratos, más pequeños, se conectan al TV y soportan WhatsApp
El viernes millones de personas en todo el mundo salieron a manifestar por la crisis climática, Amazon anunció que en 5 años el 80% de la energía que usa provendrá de fuentes renovables y emisión cero para el 2030

Sergio Mabres

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 31 de 2019

Las ventas del iPhone continúan bajando aunque Apple compensó con ingresos por venta de servicios, confirmando su mutación de empresa de Hardware y Software a Servicios. Camino que recorren las tecnológicas como lo hicieron grandes empresas como: IBM y Microsoft. La empresa espera que el nuevo iPhone 11 haga rebotar la tendencia, aunque los especialistas no son tan optimistas ya que el nuevo modelo tiene el mismo aspecto del modelo anterior lo que aleja las ventas por apariencia, ni tendrá 5G como los nuevos Samsung ya que Apple está técnicamente atrasado en este aspecto, aunque se va a poner al día rápidamente, con la compra de la división dedicada a módems 5G de Intel que compró la semana pasada. Las noticias de robo de información continúan como todas las semanas, a veces son empresas como Facebook que venden tu información más secreta a cuanto pirata se la pide y otras veces son Hackers habilidosos que atacan la infraestructura mal mantenida de bancos y empresas de tar...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...