Ir al contenido principal

Noticias de la semana 37 de 2019

Un trio de iPhones: El iPhone 11 fue anunciado esta semana en el evento de Apple, una actualización típica, mayor capacidad, procesadores más rápidos y una mejora en las cámaras en la cantidad, calidad y el software para sacar fotos. Los precios son: iPhone 8 449, iPhone X 599, iPhone 11 699, iPhone 11 Pro 999, iPhone 11 Pro Max a 1099 dólares. Con dos cámaras traseras el 11, y 3 cámaras el 11 Pro. Pero es no basta Apple necesita crecer y no lo logra solo con sus iPhones, necesita vender más servicios y no lo estaría logrando.


Samsung lanzara un nuevo modelo Galaxy Note 10 con soporte para una billetera electrónica y va a regalar su propia cripto-moneda, gratis, en estas billeteras. El nombre del teléfono criptográfico es Klaytn, la red Blockchain que usa se conoce como Kakao y es muy usada en Corea del Sur. A pesar de todo el dinero gratis que contiene el valor de venta es el mismo: 1000 dólares. Si consideramos que Facebook está a punto de lanzar su moneda electrónica Libra (el opuesto astronómico de Géminis el emprendimiento de monedas electrónicas de los mellizos Winklevoss, los archí-enemigos de Zuckerberg) vemos que las grandes empresas se arrogan el poder de emitir moneda, al estilo de La Forestal, ya son dos: Facebook y Samsung pero los estados no se han dejado estar, Francia y Alemania hay dicho que prohibirán cualquier intento de empresas privadas de menoscabar el derecho soberano de los estados de emitir moneda. 


La feria del automóvil de Frankfurt estuvo repleta de automóviles eléctricos, Ford solo presento automóviles eléctricos, VW presento su nuevo modelo eléctrico el ID 3n por 30.000 Euros. Audi, Porche, BMW, Mini, Mercedes Benz y Daimler también presentaron modelos eléctricos. ¿Cuál es el secreto? El secreto es que el tema ecológico es muy importante en Europa y los gobiernos están empezando a subvencionar a los automóviles eléctricos, en Noruega por ejemplo hay grandes rebajas de impuestos para los compradores y estacionamiento gratuito para automóviles eléctricos, y se ha convertido en el primer país en alcanzar un punto de inflexión: más de la mitad de sus ventas son vehículos eléctricos.  


Uber llega a Córdoba, un servicio para coordinar gente que quiere ganar dinero transportando personas, gente que quiere viajar pagando menos que un taxi o remis, hasta ahí todo parece normal e inclusive genera entusiasmo en las personas que usan mucho el taxi, pero en realidad el temas es mucho más complejo y obscuro, por suerte lo que va a pasar en Córdoba con Uber ya ha pasado en cientos de ciudades del mundo y podemos saber de antemano como van a suceder las cosas hasta que se dé uno de tres finales:

  • Los concejales sancionen una ordenanza nueva y a medida de Uber.
  • O que el servicio sea prohibido y Uber sea expulsado de la ciudad.
  • Uber acepte la legislación local, renuncie a ofrecer UberPOP (donde particulares ofrecen sus autos particulares) y solo ofrezca Uber Taxi y Uber Black.

Cientos de ciudades y países enteros han expulsado a Uber o lo han limitado a: Uber Black o UberX remises de alta gama y alto costo o Uber Taxi donde la App solamente se puede instalar en taxis y remises autorizados.

El China Uber trato de forzar su entrada, poniendo el pecho, como hacen habitualmente y fueron diezmados por la aplicación local Didi. En Dinamarca Uber fue expulsado del país, en EEUU el estado de Oregón expulsó a la App, en la ciudad de Vancouver en Canadá también está prohibido, en Budapest Uber fue expulsado, fue también fue limitado en Alemania, funciona parcialmente como UberX y Uber Taxi en Berlín, Düsseldorf, Frankfurt, suspendido también en Lisboa, Basilea, Madrid, Ginebra, Zúrich, Milán,​ Roma, Florencia, Nápoles, y Barcelona, en Bulgaria también fue suspendido por prácticas ilegales contra Apps locales como TaxiMe y TaxiMaxim.
       

En Francia está limitado a UberX y Uber Black, hace unos años fue multado por dar el servicio UberPOP ilegalmente y pago una multa millonaria, este servicio UberPOP es el que quieren poner en Córdoba.

El Londres Uber fue prohibido por razones de seguridad y apeló la sentencia, le dieron 15 meses de plazo para normalizarse durante los cuales debe proporcionar a los reguladores los resultados de una revisión independiente del procedimiento y la seguridad del servicio cada seis meses, también tendrá que informar a los reguladores del Reino Unido sobre cualquier cambio relevante en la política, precios, remuneraciones a choferes o cambios en la compañía.

Lo que sigue para Córdoba ya algunos lo conocemos por haber pasado en otros lugares, cortes todos los días e interminables de taxistas y remiseros en lugares neurálgicos, ataque a choferes de Uber que ejercen el servicio de forma irregular, ataque a automóviles con la calcomanía de Uber, caza-Uber atacando en cualquier lado y hasta ataques a pasajeros al subirse a un Uber.


iPhone 11: Una actualización típica, mayor capacidad, procesadores más rápidos y una mejora en las cámaras en la cantidad, calidad y el software para sacar fotos
Grandes empresas se arrogan el poder de emitir moneda, al estilo de La Forestal, ya son dos: Facebook y Samsung, la Unión Europea se prepara para prohibirlas
En la feria del automóvil en Frankfurt los automóviles eléctricas dominan la escena, la tecnología ingresa como se esperaba violentamente en la industria, la próxima será seguramente automóviles autónomos  
Sergio Mabres

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...