Ir al contenido principal

Entradas

Noticias de la semana 25 de 2013

Esta semana se destacan: una empresa en serios problemas y otra desesperadamente tratando de cambiar antes que se note lo mal que anda. Oracle: Las acciones bajaron el 9% el viernes luego de anunciar ganancias menores a las esperadas. Los resultados decepcionantes lo encuentran a Larry Ellison con el trofeo de la Copa Americana de Vela en la mano, mirando para otro lado, y acechado por sus excentricidades, las que el mercado desprecia y castiga. Al darse cuenta se apura y teje alianzas para evitar el desbarranco, la iniciativa con SAP fracasó pero las negociaciones con Microsoft Corp. y Salesforce.com Inc. prometen sacarlo de su principal faltante: Una estrategia para Cloud. Durante mucho tiempo Oracle se concentró en su estrategia de integracción de Hardware y Software (Exabyte/base de datos/Storage/ERP) para competir con IBM, apoyándose en el TCO como argumento de venta (Costo total de propiedad) y descuido a Cloud, una de las tendencias más prometedora de es...

Noticias de la semana 24 de 2013

Una semana repleta de novedades con tres ferias y un escándalo, las ferias fueron: WWDC de Apple, E3 sobre juegos, y el lanzamiento de Java EE 7 de Oracle. El escandalo fue: las filtraciones publicadas en The Guardian sobre el sistema Prism del NSA. Conferencia WWDC para desarrolladores de Apple El lunes Apple en su conferencia para desarrolladores anuncio la nueva versión de iOS, el iOS 7 y de OSX el Maverick . Los analistas esperaban novedades sobre iWatch y iTV pero no hubo ninguna, todos nos quedamos un poco defraudados con los anuncios, las acciones por supuesto bajaron. Las novedades en iOS: Cambios en el aspecto de la interface Mejoras en la performance Nueva pantalla unificada para controlar el dispositivo. Nueva pantalla de notificaciones. Nuevas aplicaciones integradas iRadio como LastFM o Pandora. iDrop para compartir información con dispositivos cercanos. Las novedades en OSX: Nuevas aplicaciones integradas como mapas. Mejoras en el ...

Noticias de la semana 23 de 2013

Se desató un escándalo de espionaje en EEUU, que hasta llego al presidente que se disculpó y dijo que el espionaje electrónico es el precio que hay que pagar por la libertad y aclaró que nunca se han escuchado conversaciones por teléfono sin autorización de un juez. Las empresas telefónicas y proveedoras de servicio de internet están finalmente aceptando que dan la información a las agencias de seguridad (CIA, FBI y NSA) sin orden judicial, la información requerida habitualmente es llamadas recibidas y enviadas, mensajes de texto, contenido de correos electrónicos enviados y recibidos, historial de navegación y contactos. También empresas como Yahoo, Facebook, Google y Apple informaron que dan información a agencias de seguridad sin orden judicial cuando las agencias lo requieren pero que nunca han dado acceso directo a la información como se había filtrado en un principio. Se realizó en EEUU la conferencia para desarrolladores de Microsoft TechEd 2013, donde se centró l...