Ir al contenido principal

Noticias de la semana 06 de 2014


La noticia de la semana en tecnología de información no es la falta de acuerdo de Tinelli con el gobierno por Futbol para Todos, es algo mucho más alejado a nuestras preocupaciones diarias, pero muy importante para la industria Satya Nadella gerente de I+D de Microsoft es elegido CEO, el tercero en la hisoria de la empresa, muy cauteloso en las declaraciones y en las muestras publicas declaro que apuntara a Cloud y Mobile, no muy diferente a lo que Ballmer apuntaba, pidió que le pusieran un escritorio en la oficina, que Ballmer había sacado ya  que el solo trabajaba con dos sillones y un pizarrón, y le pidió a legendario Bill Gates que colabore con él como consultor técnico en arquitectura y dirección de productos. Habrá que esperar a que le pongan el escritorio, que el morocho proveniente del subcontinente indio se siente a trabajar y tome las primeras decisiones para saber a donde realmente va Microsoft.

 
Google lanza un dispositivo para video conferencia para empresas, el dispositivo que se comercializa por 999 dólares puede conectar hasta 15 oficinas simultáneamente, el Chromebox For Meetings promete ser la solución más económica en esta categoría así como mandar a la quiebra a una docena de empresas que sobrevivían en el segmento.




Google en una jugada de diversificación compra el 6% de la china Lenovo por 618 millones de dólares, seguramente la compra es un intercambio por la venta de Motorola Mobility de Google a Lenovo por 5.000 millones de dólares.


Un estudio realizado por una importante empresa de seguridad indico que el 87% de los gerentes y personal jerárquico de las empresas trabajan fuera de la oficina con información confidencial ignorando todas las reglas de la empresa. Si las pérdidas de información no son mayores es porque la mayoría oculta los eventos de perdida de información. Las empresas se manejan respecto a este tema en la fase de negación y ocultamiento esperemos pasar pronto a la fase enojo y depresión para algún día llegar a la capacitación e implementación de medidas de seguridad para cuando se está fuera de la oficina.


HP en su afán de recuperarse o enmendar el terrible error de haber comprado la empresa Autonomy por 11.000 millones de dólares continua investigando la contabilidad de la empresa y posibles delitos cometidos por los ejecutivos que tratando de aumentar artificialmente el valor de la empresa falsearon datos de facturación y ganancias en 2010. Aparentemente las ganancias se habrían aumentado en un factor de cinco y la facturación se habría aumentado en un 81% ya se presentó la denuncia y seguramente algunos billonarios van a terminar gastando mucho dinero en abogados, nadie terminará preso y HP recuperaría algo del dinero malgastado.


Nuevos indicios de que Apple estaría preparando un dispositivo (iWatch) orientado a la salud y al ejercicio físico, el dispositivo se integraría al iPhone en su versión iOS 8, el dispositivo no solo contaría con sensores de movimiento como los demás sino que tendría una gran cantidad de sensores de parámetros del cuerpo como: pulso, temperatura, presión sanguínea, pulsaciones, humedad de la piel, conductividad de la piel entre otros y hasta una implementación de Siri nos permitiría comunicarnos con el dispositivo hablándole.


La aplicación mas bajada de la semana fue Paper de Facebook para iPhone un gran éxito y con un conflicto de nombres, aparentemente ya había una aplicación muy poco usada con el mismo nombre en el iTunes market de Apple. Paper es un lector de noticias que nos permite ver nuestro feed de FB con noticias agregadas de sitios seleccionados.


En un nuevo cambio de estrategia Amazon compra la empresa de Software Double Helix desarrolladora del juego Killer Instinct, el cambio seguramente se debe a la incursión de Amazon en el mercado de consolas de juegos. Pronto podremos ver una consola económica con capacidad para Web TV con el sello de Amazon o Kindle en la tapa.


Ericsson también quiere entrar al segmento de Web TV o IP-TV y compra la empresa estadounidense Azuki Systems. 

Como decíamos la semana pasada continúan los acuerdos cruzados de patentes en preparación para la guerra de patentes próxima a ocurrir, una reedición de la guerra del 2012, esta semana los gigantes Google y Cisco hacen un pacto de no agresión y de uso de compartido de sus derechos de propiedad intelectual. Ya se ven alguna escaramuzas por ejemplo un particular en Alemania le hace juicio a Apple por 2.000 millones de dólares. Apple que está sentado sobre una montaña de 100.000 millones de dólares en cash no le teme a los juicios, solo le teme a que las acciones empiecen a bajar y no paren, para evitar esto ya recompro 40.000 millones en sus propias acciones

 
Sony pone a la venta su unidad de portátiles VAIO, la unidad que hace tiempo no da ganancias aún no tiene comprador pero seguramente una empresa China desconocida con gran capacidad de producción a bajo costo podrá aprovechar el valor de la marca y vender miles de unidades de dudosa calidad a desinformados compradores que pronto hallaran la verdad de la forma más dura.

 
IBM en la movida estratégica más importante desde 1992 luego de vender la semana pasada su unidad de pequeños servidores por 2.300 millones de dólares, le pide esta semana a Goldman Sachs que consiga compradores o posibles socios para su división de semiconductores. Este cambio de estrategia pone al gigante azul lejos de sus raíces y haciendo foco fuertemente en software y servicios. 

  
Java alguna vez el lenguaje más prometedor en toda la industria, sobrevive gracias a millones de programadores mal pagos y a las cientos de miles de millones de líneas de código, como una reencarnación del Cobol en el siglo XXI. En su conferencia Nighthacker mostro logros como las expresiones Lambdas, renovó viejas promesas, presento nuevas ideas para aumentar performance, mejorar el soporte de multiprocesadores, y las capacidades para lenguajes dinámicos de la JVM. Ahora bajo el control de Oracle Java se concentra en reconquistar y entusiasmar a su ejército de desarrolladores y poco hace para conquistar nuevos adeptos. Java 9 lleno de facilidades y mejoras, simplificaciones y reingeniería de sus clases más complejas no aportara sangre nueva. Posiblemente pasen unos 20 años pero seguramente veremos a las empresas desesperadamente reemplazar sus sistemas legado cuando no consigan más programadores.


Los programados y sus disponibilidad para escribir nuevas aplicaciones es un tema complejo que los lideren de la industria solo manejan de oído, vemos al poderosísimo Samsung aparentemente desactivando su proyecto de un nuevo sistema operativo móvil por la falta de una estrategia para atraer desarrolladores.  

Nuevo CEO de Microsoft Satya Nadella asume y dice que apuntara Cloud y Mobile, por ahora sin grandes cambios.

Bill Gates vuelve a Microsoft, se hartó de trabajar con la mujer y sin poder resolver el tema de la Malaria

El riesgo más grande para la seguridad de los datos de las empresas no son los hackers son los gerentes

HP decidida a mandar preso a los ex ejecutivos de Autonomy encuentra evidencia de delitos contables

Oracle en la conferencia Nighthacker las mismas promesas sobre Java 9 no atraen a nuevos programadores

La aplicación más bajada de la semana fue Paper de Facebook

Sony pone a la venta VAIO, a prepararse para las VAIO chinas: mismo precio y la mitad de la calidad

Amazon estaría por lanzar una consola de juegos compra al desarrollador de Killer Instinct

Google lanza un dispositivo super económico para video conferencia y manda a la quiebra a media docena de empresas

Ericsson quiere entrar al segmento de Web TV/IP-TV compra Azuki Systems

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...