Ir al contenido principal

Noticias de la semana 3 de 2015



Tratando de salir de la modorra de las fiestas y estremecidos por la tragedia del semanario francés Charlie Hebdo las noticias frescas han sido escasas; hubo algunas excepciones como rumores de BlackBerry que hicieron subir las acciones de la canadiense un 1,4%.
Los rumores de una venta de BlackBerry a Samsung aumentaron después de que varias publicaciones cambiaran su expectativa y aconsejaran comprar acciones. La supuesta venta fue desmentida por la empresa pero fue tácitamente confirmada por inversores como Carl Icahn que tomaron posiciones (compraron acciones) preparándose para recibir algo de dinero de la transacción.


Como adelantamos hace unas semanas Google considera que la experiencia de Glass no fue satisfactoria, que no pudo encontrar un mercado y ha decidido retirarlo de la venta. Con un precio 1500 USD este prodigio de la miniaturización no pudo seducir al público, la empresa adelanto que podemos ver partes de este producto en otros producto de la empresa.


Se mantuvieron fuertes los ecos de CES 2015 aunque hay consenso entre los periodistas de que no hubo ninguna novedad que pueda interrumpir el equilibrio de la tecnología de consumo masivo. Es decir pocas novedades y se consolidaron con productos todas las categorías existentes y creadas en CES 2014: PC Portátiles, PC de escritorio (all-in-one), wearables, tabletas, fabletas, teléfonos, cámaras, y electrodomésticos conectados (IOT).
En un análisis posterior y más frio podemos destacar de CES 2015:

  • La gran cantidad de productos y variedades en la calidad y precio de tecnología wearable representada por relojes inteligentes, pulseras de monitoreo de ejercitación, auriculares, remeras, pantalones, plantillas y medias de gimnasia. Los productos han encontrado su mercado en la gente que le gusta mantenerse en estado.




  • Los cabezales de realidad virtual que también han encontrado mercado en el público que gusta de los video-juegos y pocas aplicaciones prácticas.


  •  La feria prácticamente se convirtió en una exposición doble de electrónica y automóviles, las empresas norteamericanas entienden que el futuro del automóvil está en la automatización, la conectividad, y el manejo asistido. Aunque esperamos resistencia por parte de las empresas aseguradoras estamos seguros que el auto que se maneja solo será una realidad en las calles antes de 3 años. No hay mercado para esta categoría solo se mostraron prototipos y donde Mercedes Benz fue el rey.


  • Con interesantes novedades y pocos productos la robótica aplicada a complementar y suplementar el cuerpo humano en forma de exoesqueletos presentó dos modelos; el primero que consiste en arneses de fibra de carbono en la cintura, soporte para las piernas y una mochila para la batería que permite caminar. Y otro exoesqueleto para la construcción que permite levantar peso sin lastimarse la espalda, sentarse para descansar sin tener una silla y conectarse a los andamios para no caerse. También se presentaron prótesis de brazos, e implantes de oídos con interfaces neurales experimentales.




  • Se vieron muchos Drones que con un mercado ya definido de hobistas del vuelo y fotografía aérea incorporo muchas nuevas marcas y modelos. Desde los mini del tamaño de una mano hasta los gigantes de un metro y medio. Desde los manejados por personas usando tabletas o controles remotos hasta los manejados por robots. Pienso en computadoras que manejan robots que manejan drones que se comunican y organizan entre ellos. ¿No estaremos en los tiempos de Skynet y no nos hemos dado cuenta? También llama la atención lo dañino no solo para espiar que pueden ser los más grandes, simplemente precipitándolos sobre la cabeza de un vecino molesto pueden hacer mucho daño. O si se les agrega un explosivo liviano los drones podrían llegar a ser los favoritos del terrorismo internacional reemplazando en los ataques a los suicidas. Mi pronóstico es que se va a regular fuertemente la venta y operación de estos robots voladores muy pronto en todos los países. 




La Internet De Las Cosas (IOT) que no hace mucho era un concepto borroso casi de ciencia ficción está tomando forma, con cientos de electrodomésticos y wearables que se conectan a la internet la tecnología está tomando forma y ya se detecta la necesidad de dos elementos fundamentales:
Un hardware que sirva de centralizador (HUB) para todos los aparatos y los pueda coordinar y sincronizar en sus actividades.
Y un software que podríamos llamar el Sistema Operativo de la Internet (IOS), este software ya fue descripto en los primeros bocetos de la IOT y debe ser a la Internet lo que el sistema operativo es a la PC, es decir proveer de una capa de servicios de mensajería, colas, administración de archivos, administración de tareas programadas y manejos de la seguridad manteniendo una lista de dispositivos habilitados y que puede hacer cada uno.    


Después de estremecernos con #CharlieHebdo que nos quedó de #CES2015
Los especuladores apuestan a que #Samsung podría comprar a #BlackBerry
#Google saca de la venta a #GoogleGlass el apodo de GlassHoles fue muy fuerte y la gente no adoptó la tecnología
#Wearables se consolida en #CES2015 vimos muchas nuevas marcas y modelos
En #CES2015 muchos cabezales de #VR para video-juegos y pocas aplicaciones prácticas
#CES2015 se transformó en una exposición de automóviles.
#CES2015 el futuro del automóvil está en la automatización, la conectividad, y el manejo asistido
#CES2015 exoesqueletos que permiten caminar a los parapléjicos y levantar sin esfuerzo bolsas de portland a los albañiles
#CES2015 #DRONES para hobistas y fotografía aérea
#CES2015 #DRONES un peligro inminente por impericia o exprofeso
#CES2015 #DRONES una pelota servida en el área esperando ser pateada por el terrorismo
#CES2015 #IOT toma forma y está en busca del HUB que coordine todos los dispositivos conectados
#CES2015 #IOT en busca de un sistema operativo para la internet que provea la capa de servicios que se necesita
After #CharlieHebdo what is left of #CES2015
Investors bet on #Samsung buying #BlackBerry the stock price goes up
#Google discontinues #GoogleGlass the GlassHoles tag was too much for the technology
#Wearables strong in #CES2015 lots of new brands and models
#CES2015 lots of #VR headsets for video games not one practical application
#CES2015 is now a Car show
#CES2015 companies think the future of cars is thru connectivity, automatism and self-driving
#CES2015 exoskeletons that make paraplegic walk and construction workers lift 100 pounds over their shoulders
#CES2015 #DRONES for flight hobbits and aerial photo shutting
#CES2015 #DRONES a real risk because of poor operation or intentional harm
#CES2015: Are #DRONES the black swan of terrorism waiting for an evil mind to use them?
#CES2015 #IOT going real and looking for a HUB to connect all home and street devices
#CES2015 #IOT going real and looking for an OS for the internet to provide all services needed




      

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...