Ir al contenido principal

Noticias de la semana 28 de 2016

Una semana rara respecto de noticias de tecnología, poca actividad en las empresas y en los especialistas, ya que estamos en pleno verano en el hemisferio norte donde la mayoría de las noticias se generan. Sobresalieron dos temas: El rol que tuvieron los dispositivos móviles y las redes sociales en las denuncias de homicidios de afroamericanos cometidos por policías y en un hecho relacionado el robot bomba que le mandaron al tirador de Dallas para terminarlo.

En un caso el video tomado por Diamond Reynolds la novia de Philando Castile fue subido en vivo a Facebook y causó un efecto negativo en la gente que no quiere que estos homicidios sigan sucediendo, la policía rápidamente secuestró el teléfono pero el video ya estaba en internet y republicado rápidamente dio la vuelta al mundo en minutos.

En el segundo caso una asociación que se encarga de monitorear la banda de radio de la policía y filma estos casos de supuestos abusos policiales fue la que tomo y publico el video de Alton Sterling, un vendedor de CD y DVD truchos, en el suelo recibiendo 4 disparos. La asociación aclaro que ellos esperan que la policía publique las filmaciones de las cámaras de cuerpo de los agentes y si no lo hacen ellos publican sus videos.

La potencia de tener una cámara de video en cada persona en la calle pone a la policía en un aprieto cuando se trata de manipulación de evidencia y apego a la verdad.
Todo termino con un robot policial muy sofisticado que equipado con una poderosa bomba termino con la vida de un exsoldado que acababa de matar a 5 policías en una manifestación pacífica, según sus amigos Micah Xavier Johnson estaba muy afectado por las muertes y solo quería matar policías.


Otro tipo de robot más amigable que el terminator de Dallas es el pequeño Cozmo, un robot social que puede reconocer caras e interactuar con varios miembros de la familia, con la forma de un pequeño camión, una pantalla que muestra una cara muy expresiva  y una personalidad que sorprende. Este juguete cuesta 180 dólares y viene con unos cubos de plástico que es lo que mejor manipula.


Otro robot interesante es el creado por Kevin Kit Parker con forma re raya, cuerpo de silicona esqueleto de oro y músculos hechos de células vivas del corazón de una rata de laboratorio. La única inteligencia está en las células que han sido genéticamente modificadas para reaccionar a la luz, de esta forma se puede controlar al robot con una luz azul. El robot fue creado como un paso intermedio a la creación de un corazón artificial hecho de células vivas y silicona.



 
El gobierno de los EEUU publicó una App para no hacer cola en migraciones, la App te permite sacarte la foto, tomar la huella digital y llenar el formulario de ingreso. Lo que normalmente es una espera de 30 minutos se convierte en un trámite de 30 segundos.  Junto con estos avances también han incorporado otros no tan agradables como pedir a los postulantes a visas los nombres de sus perfiles de Instagram, Twitter y Facebook para ver que publican lo que piensas, uno se puede negar a dar esa información pero esto no está bien visto. Una vez más mi consejo: Siempre hay que tener dos perfiles de Facebook y Twitter uno para los amigos y otro para el gobierno y las empresas.


Así como los autos se vuelven más sofisticados también los ladrones en un video revelador un hacker/ladrón entra a un Jeep, conecta su computadora, cambia el código de la llave, usa la nueva llave para arrancar el vehículo y se va con el auto, la alarma suena por 50 segundos hasta que el malviviente la apaga desde su portátil.


Tres robot que se hicieron famosos esta semana: Terminator, Cozmo y Ray

Un robot terminator, uno juguete y otro un ser artificial totalmente novedoso

El rol de las redes sociales, la imposibilidad del gobierno de controlarlas y como agravan el descontento

El gobierno de EEUU para darte la visa te pide tu perfil de Facebook, Instagram y Twitter

Un ladrón hackea un jeep en 50 segundos y lo roba en 2 minutos    

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...